La chef mexicana Daniela Soto-Innes cocinó a cuatro manos con David Castro Hussong, una cena entre amigos en restaurante LaMari, en Ciudad de México. Fueron invitados por Feast de American Express, una serie de pop ups encabezados por los mejores chefs del mundo.Fotos: Cortesía.
Allí elaboraron, para los top cardmembers de American Express, un ceviche, una taquiza de carne asada y pescado adobado, y sus postres favoritos: ate con queso y pay de manzana.
Entrevistamos a la chef para que nos contara sobre sus proyectos, cuál es su pronóstico de la alta gastronomía mexicana para los próximos años, a la cual considera la mejor del mundo, y cómo ha enfrentado la actual pandemia.
Despertar al cambio
Fue hace un año que Daniela Soto-Innes anunció, a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, que se retiraba como cocinera y socia de Enrique Olveraen los restaurantes Cosme y Atla, ubicados en Nueva York.
Y aunque no dio motivos específicos, tal vez fue la pandemia la que le hizo meditar acerca del camino que deseaba seguir. “Creo que la pandemia se dio para que te despertaras, ver qué querías hacer realmente con tu vida y cómo podías cambiar tu manera de vivir y de pensar”, nos confesó.
Y siguió: “cuando la pandemia empezó estábamos abriendo un restaurante en Las Vegas, (Elio), pero lo tuvimos que cerrar porque cerraron el hotel (Wynn). Estábamos todos encerrados, así que nos venimos a la isla (donde ahora vive) porque no sabíamos qué iba a pasar. Al regresar a Nueva York, todo era totalmente diferente”.
Año para reflexionar
Hoy, Daniela vive en Lummi, una isla del archipiélago de las Islas San Juan, situadas en el estrecho de Georgia, en Washington, Estados Unidos. Su idea inicial era tomarse un año sabáticoy descansar después de trabajar con Enrique Olvera ocho años. “Necesitaba un break para saber qué sigue”.
Pero el mundo no la ha dejado descansar. “Hemos hecho muchos eventos y siempre hay bastantes oportunidades. Hay proyectos de los que aún no puedo hablar, pero estoy emocionada por lo que viene”.
Mientras tanto, la invitan a diferentes eventos, como el Feast de American Express, a cocinar para cerrar festivales de arte, y a cenas corporativas de prestigiosas marcas de moda y belleza.
Futuro culinario
Le preguntamos a la famosa cocinera cuál es su pronóstico de la alta gastronomía mexicana para los próximos años, en un contexto histórico como el actual. “Nuestra gastronomía siempre ha sido mi favorita y la considero la mejor del mundo. Lo más bonito es que todo mundo se está dando cuenta; todos quieren abrir un restaurante mexicano”.
“Creo que para el futuro debemos ser más conscientes de la cantidad de carne y pescado que consumimos, y vamos a ver muchos más vegetales. La cocina mexicana se basa mucho en estos a través de la milpa.Siempre tenemos maíz, frijolitos, calabazas y chiles, y con base en ellos, podemos hacer lo que queramos”, finalizó.
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Contrata el servicio profesional de un maestro cortador y haz que tus invitados se deleiten con lonchas recién cortadas mientras aprenden sobre el jamón ibérico, uno los productos más suculentos del mundo.
Falansai, restaurante de fusión, ubicado en Nueva York, tomará las riendas de la cocina de la antigua ubicación de Pujol para ofrecer platos vibrantes y divertidos, que serán maridados con los viniles de su chef Eric Tran. ¡No te lo pierdas!
La gastronomía está de luto el día de hoy, 23 de septiembre, debido a que se apagó la estrella que daba vida al afamado chef francés Pierre Troisgros, conoce aquí más de su legado.
Conoce la iniciativa #NoCuelguesElMandil, que fue lanzada por el chef Patrick Cros como un mensaje positivo ante la crisis que viven miles de restaurantes en México debido a la cuarentena. ¡Te contamos!
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad