En tu próxima visita a Guadalajara, conoce el Lago de Chapala, el cuerpo de agua dulce más extenso de México, que se sitúa en un 86% sobre Jalisco y 14% en Michoacán. A lo largo de la ribera se levantan pueblos pintorescos llenos de tradición y cultura; dos de los más conocidos son Chapala y Ajijic, ambos a menos de una hora de la capital jalisciense. Textos: Blanca Campollo / Fotos: Blanca Campollo y Pixabay.
Te compartimos algunas de las actividades imperdibles que puedes realizar en estos dos municipios; desde deportivas, recreacionales, culturales y gastronómicas.
Inicia tu recorrido
Si viajas sobre la carretera Guadalajara-Chapala, el primer pueblo que encontrarás es Chapala o también conocido como el «Rinconcito del amor». Inicia tu paseo caminando por la avenida principal, pasa por la plaza con el kiosco, el mercado y la Parroquia de San Francisco de Asís, hasta llegar al malecón. Desde aquí tendrás vistas panorámicas y serás testigo de espectáculos culturales como los voladores de Papantla.
Desde el muelle podrás tomar una lancha y visitar las islas El Presidio que fungió como cárcel y Los Alacranes que alberga restaurantes, una capilla y un santuario Wixárika declarado Patrimonio Cultural Inmaterial.
Delicias autóctonas
En cuanto a sus delicias gastronómicas, en el Lago de Chapala también encontrarás delicias como los charales fritos con chile y limón,la nieve de canuto de nuez y la nieve de garrafa sobre el malecón. Pasa por la Panadería Chapala y deléitate con los espejos, unas banderillas formadas por tres capas delgadas de masa, manteca y azúcar. Termina en la Dulcería Chapala, donde encontrarás una selección de dulces típicos de arrayán, jamaica y tamarindo al igual que cocadas y jamoncillos.
Pueblo pintoresco
A tan solo unos minutos de Chapala, se encuentra el Pueblo Mágico de Ajijic. Continúa tu recorrido por este sitio y descubre sus calles empedradas, el sin fin de murales que adornan las fachadas, y las tiendas repletas de artesanías coloridas. Paséate por el malecón y no te pierdas del atardecer sentado sobre una de las bancas con vistas al lago. Antes de irte deberás probar el tachihual o la cema,panes ligeramente dulces horneados en horno de piedra.
Lánzate a la aventura
Si te encanta la adrenalina, sobre las faldas de las montañas que rodean al lago podrás hacer cabalgatas, senderismo, bicicleta de montaña o rapel. En cuanto a actividades acuáticas podrás aprovechar y realizar paddle, kayak, wakeboard o esquí sobre agua.
Hospedajes de ensueño
Si buscas extender tu visita, ambos municipios tienen propuestas y conceptos para satisfacer tus expectativas. En el corazón Chapala y frente a la plaza principal se encuentra el hotel boutique Plaza Chapala, un espacio acogedor que te traslada a otro siglo. Dónde: Francisco I. Madero 232, Centro Chapala. Costo: suites desde $1600 la noche.
Hospedate al pie del lago en La Reserva Club Privado & Resort, disfruta de una escapada con vistas de 360º. Dónde: Carretera Jocotepec – Chapala 960, Ajijic. Costo: habitaciones desde $2690 por noche.
Un poco más alejado se encuentra Monte Coaxala, un hotel de arquitectura prehispánica, con vistas mágicas que busca crear una atmósfera de relajación y reconexión. Dónde: Rafael Osuna 300, Fraccionamiento Raquet Club, San Juan Cosalá. Costo: suites desde $3500 por noche.
Este destino de Baja California Sur donde las playas doradas contrastan con los paisajes desérticos cuenta con una amplia oferta de actividades. Para inspirarte a viajar, te compartimos estas fotos que seguro te robarán suspiros.
Esta ciudad californiana posee una personalidad magnética, ofrece arte, una porción de lo mejor de Los Ángeles y una escena culinaria de primer nivel. Conócela sin importar si tu estancia es corta: aquí te presentamos una guía para devorarla en solo 48 horas.
Conoce las restricciones de viaje que existen para poder cruzar la frontera terrestre con Estados Unidos, pues la medida que inició el 21 de marzo se alargará al menos durante un mes más.
Aprende a preparar paso a paso esta receta que nos compartió la reconocida chef de Oaxaca en la transmisión de «Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar«, así como algunos secretos para que tu platillo quede delicioso.