Una obra maestra culinaria requiere de una presentación especial en la mesa. Por ello, el chef Aquiles Chávez se dio a la tarea de crear, en colaboración con Anfora, el platón dignatario para la séptima temporada de chiles en nogada de su restaurante Sotero, Cocina de Oficio. ¡Te compartimos los detalles! Fotos: Cynthia Benítez y cortesía.
Anfora es la vajilla de México
Para poder hablar de Anforaes necesario explorar su legado de 103 años. Desde 1920, esta empresa, constituida por cinco alemanes, se ha dedicado a la elaboración de piezas de cerámica que han decorado las mesas de los mexicanos durante generaciones.
Un dato importante es que, desde 1994, la fábrica se trasladó a Pachuca, Hidalgo, donde cuentan con una planta de 130,000 metros cuadrados. Una de las principales claves de permanecer en la preferencia del público ha sido la estupenda calidad que procuran, de ahí que, en la actualidad, generan siete millones de piezas anualmente. Los responsables de hacerlo realidad son alrededor de 1,000 empleados, entre los que, también, están incluidos colaboradores con capacidades diferentes (motrices, auditivas y visuales).
Un platón para celebrar la séptima temporada de chiles en nogada
Anfora continúa innovando, por esa razón, ha sumado esfuerzos para centrarse en la producción de piezas para los hoteles y restaurantes. Se han hecho de embajadores de la industria de gran impacto, como el chef Aquiles Chávez.
“¿Quién no tiene algo de Anfora en su casa? La relación con Anfora ha sido de toda la vida, pero a partir del 2016 empecé a trabajar con ellos. Se ha conseguido una simbiosis bastante rica, divertida y cooperativa con ellos, lo que ha dado origen a creaciones como el platón dignatario, que diseñé para la séptima temporada de chiles en nogada”, nos compartió en entrevista el también chef del restaurante La Fishería (Playa del Carmen).
La fabricación de los 100 exclusivos platones tardó seis meses, porque el chef Chávez buscó y estudió los elementos que quería incluir en el diseño. De ahí que, los colores de la bandera vistan la circunferencia de las piezas y que la corona del Ejército Trigarante se encuentre al centro.
Los chiles en nogada de Aquiles Chávez
El chef Aquiles Chávez espera que para esta temporada (que abarcará todo agosto y septiembre) se vendan entre 650 a 700 unidades de chile en nogada. Además, declaró que lo esencial para este platillo barroco es procurar que los ingredientes (como la pera de leche y la manzana panochera) sean cosechados en Calpan, Puebla.
Si te preguntas qué hacen especiales a estas delicias, además de venir montados en el platón de Anfora, es que el chef agrega a la nogada un poco de jerez, la carne de cerdo del relleno la corta a cuchillo y corona la preparación con polvo verde de chile poblano deshidratado y perejil del huerto de Sotero, Cocina de Oficio
¿Ya sabes cuándo visitarás Pachuca?, disfruta de la séptima temporada de chile en nogada en el restaurante del chef Aquiles Chávez. Dónde: Dr. Manuel del Corral 101, Real de Minas, Pachuca, Hidalgo. Costo: $440 pesos. IG:soterorestmx
Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez
Conoce al chef Erick Bautista, el ganador regional de la competencia culinaria de S.Pellegrino Young Chef Academy, que es un auténtico apasionado de la gastronomía oaxaqueña y mexicana.
A los mexicanos nos gusta comer con tortillas y esta costumbre se está contagiando por el mundo gracias a mexicanos emprendedores que han llevado tortillerías hasta Australia, Estados Unidos, Emiratos Arabes Unidos, Francia, Bélgica, Viena y Países Bajos
En Vail Resorts decidieron darle una segunda vida a sus alimentos a través de donaciones a comunidades necesitadas, que son de mucha ayuda, sobre todo en la actual situación que vive México y el mundo, por la pandemia ocasionada por el Coronavirus.
Te contamos cómo el turismo y la gastronomía han ido evolucionando en nuestro país, hasta este momento en el que chefs, cocineras tradicionales e investigadores posicionan al turismo gastronómico como el futuro al que México debe voltear a ver.