La noche de este martes 3 de marzo falleció el reconocido chef mexicano Ignacio Cadena, a los 80 años de edad. La noticia la dieron a conocer fuentes cercanas a la familia, quienes no dieron mayores detalles del motivo de su deceso.
“Nacho” Cadena, como era mejor conocido en el gremio, nació en Sonora, pero se destacó por ser un importante promotor y empresario del gremio restaurantero y hotelero de Puerto Vallarta, lugar que adoptó como su lugar de residencia, y mucho de su trabajo lo enfocó a promover el destino.
Su conocimiento en la gastronomía lo difundió a gran escala en su restaurante La Leche, ubicado también en Puerto Vallarta, en donde se volvió un referente de la cocina gourmet local, pero con un toque irreverente que siempre caracterizó al chef.
Foto: Food and Travel México.
A lo largo de su carrera fue presidente del Fideicomiso de Turismo y miembro de La Sociedad de Geografía del Estado De Jalisco, así como presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta.
Asimismo, incursionó en el ramo de la hotelería con el hotel Friendly, que fue pionero en el turismo familiar y de grupos. Además de ser promotor y comercializador del resort Los Tules.
A Ignacio Cadena se le atribuye una gran relevancia cultural en Puerto Vallarta, ya que también realizó libros y textos de investigación sobre la gastronomía mexicana y vallartense. Su legado gastronómico lo precede su hijo, el también chef Poncho Cadena, con su restaurante Hueso, en Jalisco.
Conoce la historia de Doña Ángela Ángela Garfias, creadora del canal de YouTube «De mi rancho a tu cocina», que recientemente alcanzó 4.14 millones de suscriptores, superando a grandes personalidades de la gastronomía.
Si eres fan del mundo dulce, saborea estas imágenes que te recordarán cuales son los postres mexicanos más exitosos. Te encantará conocer su origen y las particularidades que los hacen únicos.
Te contamos cómo fue que este cocinero mexicano llegó hasta Berlín, se convirtió en embajador de la cocina vegetariana y vegana, trabajó para conseguir una estrella Michelin y hoy es efe de cocina en el primer restaurante vegano y zero-waste del mundo.
Su estilo de cocina siempre ha sido fresco, de temporada y directo, mientras que él es creativo, decidido y emprendedor. El chef de Huset nos cuenta sobre cómo mantiene la perfección y cómo salir adelante en tiempos difíciles a través de nuevos proyectos