Acolman, tierra de piñatas
Acolman fue el lugar donde se creó la primera piñata en México en el año de 1587. Conoce más detalles de este rincón del Estado de México.
El pasado 7 de agosto acudimos a una cita más de GastroFest, un festival que celebra los vinos, quesos y la gastronomía de Querétaro. Organizado por la Secretaría de Turismo de Querétaro y Food and Travel, en esta ocasión se realizó en Cava 57, concepto vinícola y gastronómico que está de estreno. ¡Te contamos cómo nos fue! Fotos: Jonathan Bastida.
La carretera 57 que va de Ciudad de México a Querétaro fue la inspiración para el nombre de Cava 57, una de las propuestas de vitivinicultura más originales de Querétaro. Ellos se diferencian de otras bodegas queretanas por hallarse fuera de la zona tradicional de producción, cerca de San Juan del Río y a corta distancia de Ciudad de México.
Por supuesto, no podemos dejar de nombrar el restaurante Terruño 57, un encantador espacio al pie del viñedo donde el chef Carlos Rodríguez crea una fusión de ingredientes mexicanos con técnicas mediterráneas y asiáticas.
Además, en Cava 57 recientemente inauguraron su nueva área para eventos, y esperan pronto abrir las puertas de su espectacular cava subterránea. En este espacio pondrán a madurar sus caldos y ofrecerán experiencias para grupos reducidos.
Una vez recorrido el viñedo, a las 18:00 comenzamos la degustación virtual. Como invitado de honor para este arranque tuvimos al secretario de Turismo de Querétaro, Hugo Burgos, quien dio la bienvenida al streaming y recordó a la audiencia la importancia de seguir difundiendo las delicias del estado. También estuvo presente Eugenio Parrodi, fundador de Cava 57 que dio la bienvenida tanto a la audiencia en línea como a los invitados presenciales.
Como ya es tradición en GastroFest, el siguiente segmento del Facebook Live lo dedicamos a hablar de queso. Para ello, contamos con la guía de Héctor Andrade, director de quesos La Negrita con quien degustamos el queso Cabrero Borracho y el Cabrero Aromático. El primero tiene ese nombre por su maduración en vino tinto, mientras que el segundo tiene una cobertura con finas hierbas.
Ambos nos encantaron: el Cabrero Aromático por su aroma y tersura y el Cabrero Borracho por sus notas y cristales que nos hicieron recordar al queso parmigiano reggiano.
Acompañados por el sommelier David Escamilla, comenzamos la degustación. El primer vino que probamos fue el espumoso Xarel-lo de María y Bernardo, un espacio que combina un restaurante, viñedo y hotel boutique en el municipio Del Marqués. Este espumoso llamó nuestra atención por su acentuada frutalidad y permanencia en boca.
Posteriormente, David nos sirvió un poco de Danza de la Marquesa, vino rosado que a la vista y en sus notas aromáticas nos recordó a frutos como la fresa. Redondo y bien balanceado, se antoja idóneo para quienes buscan un vino rosado con poca azúcar residual.
Finalmente, degustamos Indomable, vino tinto de Cava57 elaborado 100% con uva merlot. Gracias a su paso por barrica de 24 meses, la copa que disfrutamos nos hizo recordar sabores de fruta compotada, con notas a madera y un poco de tabaco. En nariz, es un vino que sigue evolucionando y abriéndose a medida que reposa en copa.
Hay que destacar que esta edición del GastroFest contó con su propia cena presencial, el cual pudimos degustar y maridar con cada copa servida. Así, el chef Carlos Rodríguez nos ofreció como primer tiempo un trío compuesto por un copete de cerdo en brocheta, una tostadita de tártara y una croqueta rellena de jamón serrano. Después, probamos una fresca ensalada con queso caramelizado y un chamorro horneado y bañado en salsa oriental: delicioso.
El postre para cerrar esta experiencia fue una mousse de chocolate acompañada por frutos rojos y uvas recién cortadas en el mismo viñedo. Más auténtico, imposible.
Este festival único en su tipo está cerca de terminar, por eso te invitamos a que te sumes a las siguientes sedes y fechas. La más próxima se va a realizar en el restaurante Mochomos de la ciudad de Querétaro el 20 de agosto.
Para conocer el contenido y precio de la canasta del GastroFest, te recomendamos seguir de cerca las redes sociales de Food and Travel y la Secretaría de Turismo de Querétaro. ¡Nos vemos pronto en Mochomos!
También te puede interesar: Vino, queso y hermosos caballos en Hacienda Tovares.
Acolman fue el lugar donde se creó la primera piñata en México en el año de 1587. Conoce más detalles de este rincón del Estado de México.
¿Planeas viajar con tu mascota? ¡No es tan difícil como parece! Solo debes seguir algunas recomendaciones y medidas clave para vivir una vacación inolvidable. Aquí te damos algunos tips.
La calificadora Moody’s compartió los resultados de un reporte que estudió a los corporativos mexicanos, previendo un escenario en el que el turismo mexicano se recuperará hasta 2023.
Conoce la nueva imagen de Appleton State y las nuevas sorpresas que tiene esta marca premium de ron para sus consumidores a nivel mundial. Su diseño fresco y misma esencia te cautivará, ¡atrévete a conocerlos!