Querétaro cuenta con numerosos sitios donde se pueden disfrutar sus deliciosos quesos y vinos en un bello entorno campestre. Así lo corroboramos en Hacienda Tovares, la más reciente sede de GastroFest, el festival virtual que celebra los mejores productos queretanos. ¡Entérate de qué es lo que espera en esta increíble hacienda ecuestre!Fotos: Jonathan Bastida.
Hacienda Tovares: amor por los caballos
Ubicada a las afueras del Pueblo Mágico de Cadereyta, a solo dos horas y media de la Ciudad de México, Hacienda Tovares es una propiedad que data del siglo XVI dedicada enteramente al disfrute del campo. Aquí habitan más de 40 bellos caballos de raza portuguesa, española cuarto de milla y percherón, entre otras. Con ellos podrás cabalgar por los alrededores o participar en experiencias de coaching equino.
De todo esto nos enteramos durante el arranque de la cata virtual del GastroFest en compañía de Vicky Castro y Mauricio Márquez, directores de Hacienda Tovares. También nos contaron que cuentan con un hotel boutique de ocho habitaciones, un área Serenity con habitaciones frente a un lago y un edificio Adventure con literas para vivir una estancia de camping confortable. También conocimos a Lagartijo y Sansón,bellos caballos de raza española y Clydesdale que nos acompañaron durante la transmisión realizada en el corazón de la caballeriza.
Probando las delicias de Quesos Pradales en GastroFest
Después de conocer la propuesta campestre de nuestro anfitrión, pasamos a la mesa de degustación para disfrutar los quesos de Pradales presentes en la canasta del GastroFest. Guiados por el sommelier Abel Pantoja. Dispuesto ya sobre una vistosa tabla con fruta fresca y frutos secos, primero probamos el queso Madurado de Pradales, elaborado con leche de oveja. Suave y aromático, este queso se puede disfrutar solo o acompañado de un poco de pan o nueces.
Posteriormente, degustamos el Madurado en vino tinto, otra delicia láctea que reposa en vino tinto para adquirir una cobertura que huele y sabe un poco al mosto de la uva. De sabor más robusto y untuoso, este queso prepara la boca para dar el primer sorbo de vino, como bien comentó Abel Pantoja. Así, con este preámbulo que nos remitió a las praderas donde pastan libres las ovejas de Pradales, comenzamos la cata de vinos queretanos.
Copas llenas, corazón contento
El primer vino que servimos en la copa fue Castro del Marqués, caldo elaborado 100% con uvas macabeo cultivadas en el viñedo de Hacienda Tovares. De vivaz tono amarillo claro y una intensa nariz a frutas, la etiqueta de la casa bien puede describirse como un vino franco y honesto, pues ese aroma afrutado también se presentó en el paladar. Con copa agitada, Castro del Marqués brinda notas a fruta dulce y tropical, recordando a la piña con su ataque abocado. Para maridarlo, elegimos el queso Madurado de Pradales.
Enseguida tocó el turno de probar el vino Rosado Espumoso de Viñedos Donato, bodega ubicada entre Bernal y Ezequiel Montes. A la vista, este vino demostró un burbujeo fino y constante y un bonito color asalmonado, mientras que en boca ofreció una equilibrada acidez que limpió el paladar. Como maridaje, Abel eligió un bocado de jamón serrano, que empató perfectamente.
Finalmente, cerramos la cata virtual de GastroFest brindando con una copa de Tinto Roble de Viñedos del Polo elaborado con uvas cavernet sauvignon y tempranillo. Su paso por barrica de seis meses es el responsable del profundo color granate y el toque de tabaco que presentó en boca. Desde luego, por su potencia y cuerpo la mejor idea para maridarlo fue el Madurado en vino tinto de Pradales.
¡Sigue disfrutando el GastroFest! Nos acercamos a la recta final
¡Todavía puedes formar parte de las experiencias virtuales y presenciales de GastroFest! La próxima edición se llevará a cabo el 6 de agosto en Cava 57, concepto enológico que se ha distinguido por sus vinos espumosos. Si no puedes trasladarte hasta su sede cercana a San Juan del Río, podrás conectarte a la transmisión que haremos a las 18:00.
Para adquirir tu canasta, permanece al tanto de las redes de Food and Travel y la Secretaría de Turismo de Querétaro. En ellas te revelaremos su contenido y precio.
Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte
No te pierdas la oportunidad de presenciar este inigualable fenómeno natural lleno de luz y brillos que se lleva a cabo en los meses de junio, julio y agosto. ¡Aquí te contamos dónde puedes ver luciérnagas en México!
¿Sabes qué es el astroturismo? Descubre cómo puedes realizarlo en México y disfrutar de la bóveda celeste fácilmente. Te damos algunas opciones para practicarlo cerca de Ciudad de México.
¿Qué tal un chilito mordido, uno en nogada, o un mole picosito? Si le seguimos, no acabaríamos con la variedad de platillos que incluyen chiles, por eso, preparamos una nota para platicarte de algunos chiles. Tan solo México cuenta con 64 tipos. ¡Checa!
Date un respiro y disfruta de todas las actividades que Fairmont Mayakoba tiene para ofrecerte para que te sientas consentido durante toda tu estancia.