Midtown Grill: el mejor asador de Ámsterdam
Midtown Grill se ha ganado el título del mejor restaurante de carnes de Ámsterdam. Lo encontrarás dentro de Amsterdam Marriott Hotel y te encantará por su ambiente y sus platillos.
Cuando hablamos de platillos mexicanos es probable que vengan a tu cabeza, el mole, el pozole, el chile en nogada o la cochinita pibil. Pero en esta lista, es imposible hacer a un lado los que comúnmente están en las mesas de nuestros hogares. Checa este top de guisos tradicionales que te harán recordar esos deliciosos guisos que las mamás o las abuelitas solían cocinar y acompañar con tortillas. ¿Cuáles son tus favoritos?
Consiste en una salsa verde o roja cocida, en la que se guisa el chicharrón. Para algunos es mejor que este crujiente, mientras que otros prefieren que se quede blando. La salsa verde, se prepara en una salsa cocida con tomates y chiles verdes y la roja se prepara con jitomates y chiles. Es común encontrarlo en hogares y fondas.
Esta receta es popular en Sinaloa, se preparan seguido en las mesas sinaloenses para acompañar algunos guisos; consisten en frijoles bayos refritos en manteca de cerdo, tocino y chorizo. Aunque existen variantes como en Colima que se preparan con carne de cerdo deshebrado, verduras en escabeche y queso añejo. Además, en algunas ocasiones se les agrega queso Chihuahua, como a los frijoles maneados, receta popular de Sonora.
Es de origen poblano, consiste en cebolla en julianas acitronadas con un adobo de jitomate y chile chipotle y pollo; algunos dicen que la cantidad de cebolla debe ser igual a la de pollo. En 1881, en el libro La cocinera poblana, se encuentra la primera mención documentada de la tinga; incluso la reconocida chef mexicana, Diana Kennedy, menciona que en el Diccionario de mejicanismos, la palabra tinga se produce como algo “vulgar” o “desordenado” y con sus palabras dice “¡Debo decir que es un desorden muy sabroso!”
Este guiso es tradicional en algunos hogares mexicanos; consiste en chile poblano, previamente asado y pelado; cortado en tiras. Diana Kennedy, afirma que son deliciosas, para acompañar carnes asadas; también se sirven sobre arroz blanco, fritas con papas, añadidas a una salsa de jitomate o pueden combinarse con pollo o crema. La manera de prepararse, depende del gusto de cada persona, otorgándole su propio sazón.
La cantidad de recetas de chiles rellenos, es tan vasta que existen familias que cuentan con su propia manera de prepararlos. Un rasgo común al momento de prepararlos es que se asan, se pelan y se les quitan las semillas; para que con la corona intacta, se rellenen con queso o carne. A veces, se capean y otras no; también es común encontrarlos con caldillo de jitomate.
Este platillo consiste en carne de cerdo guisadas con verdolagas y salsa verde. En el Diccionario Larousse de Cocina, se menciona que las verdolagas crecen de manera extendida y por ello cuando alguien abarca mucho espacio, se dice popularmente que se “extiende como verdolaga”. Por ello, se sabe que este platillo es muy vasto, por lo que es popular entre las familias mexicanas, ya que alcanza hasta para las más extensas. Sin duda, una de los guisos más tradicionales en las cocinas mexicanas, que posee una deliciosa combinación con sabor a hogar. Es común encontrar este platillo en los estados del centro del país.
Midtown Grill se ha ganado el título del mejor restaurante de carnes de Ámsterdam. Lo encontrarás dentro de Amsterdam Marriott Hotel y te encantará por su ambiente y sus platillos.
¿Con ganas de viajar a Europa de una forma completamente diferente? El Gran Tour de los Balcanes diseñado por Mega Travel es la opción. Te platicamos los detalles de los países que comprenden esta prístina ruta.
En este 10 de mayo ¿Qué te parece regalar uno de los mejores gadgets para mamás viajeras y así inspirarla para los planes futuros?
Toma nota de estos útiles tips para encender la parrilla y preparar exquisitos cortes de carne con las mejores técnicas y prepara estas recetas.