Guy Santoro y sus secretos de cocina

 

El reconocido chef Guy Santoro comparte algunos de sus más preciados secretos al cocinar y nos cuenta de dónde emerge su inspiración cuando está tras los fogones.

Uno de los recuerdos más inolvidables de la infancia de Guy Santoro es el costillar de cordero con champiñones que su mamá y maestra de cocina hizo alguna vez. Ella fue quien lo inició en los fogones; él, a la edad de 10 años, ya tenía la encomienda de preparar la comida para su familia.

 

Inicio en los fogones

A los 17 años, el deseo por estudiar hotelería se vio interrumpido por sugerencia de su profesor, quien vio en él habilidad para las matemáticas, y le exhortó a estudiar electrónica. Pero a Santoro poco le duro el gusto, su pasión por la gastronomía fue más fuerte y al poco tiempo retomó su vocación.

Desde entonces, cada día reafirma su gran amor por la cocina. Así, Guy Santoro, de origen francés, se dedicó a recorrer diferentes cocinas de la región de Burdeos, entre las que destacan La Reserve de Pessac, lugar condecorado con dos estrellas Michelin (la presea máxima que galardona a lo mejor de la gastronomía mundial). Su camino lo llevó a Lyon y a París.

 

Chef ejecutivo

Luego, en Cannes, se estableció por más de 10 años hasta que un día cruzó el Atlántico y llegó a la Ciudad de México para posicionarse como chef ejecutivo del Hotel Presidente Intercontinental, durante 10 años, dirigiendo uno de los restaurantes más emblemáticos de la cocina francesa en México: Au Pied de Cochon.

También estuvo al frente del Hotel St. Regis como chef ejecutivo, donde su principal reto fue elevar aún más el nivel del exclusivo restaurante Diana.

El talento, la destreza y la pasión del chef Santoro sin duda realzan la experiencia gastronómica de sus comensales. El extenso recorrido que ha tenido por diferentes cocinas le dio la oportunidad de compartir, aprender y cocinar junto a distinguidas figuras, como el chef Francis García, quien fuera su mentor, y el legendario chef Alain Ducasse, con el que compartió lo mejor de estar en la cocina.

 

Meats Au Charcutier

Santoro también es propietario de su fábrica de embutidos Meats Au Charcutier y de la fábrica de pan Rustic Bread Bakery. Además, por si fuera poco, es presidente del Club Vatel en México, asociación formada por los mejores representantes de la cocina francesa en el país, quienes se encargan de difundir el gusto por el buen comer.

Una de las tareas más importantes de Guy es su familia. Con ellos comparte el placer de la vida y disfruta, por ejemplo, de hacer galletas con sus hijas o de recorrer la ciudad en bicicleta.

Otro gran placer lo encuentra en un buen vino tinto, ya sea francés o chileno y, cuando tiene la fortuna de cocinar en casa, nada mejor que abrir el refrigerador y divertirse con lo que tiene a la mano, creando nuevos platillos. Éste es su estilo, y así disfruta con la gente que más ama en la vida.

Santoro es un amante de los placeres del paladar, apasionado de las delicatessen de la vida: un ardiente enamorado de la cocina que en este mes nos deleita con una cena para dos.

Actualmente es el chef Guy Santoro corporativo de Grupo Brisas y del restaurante Almara, en la Ciudad de México.

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Tacos barbarroja

Tacos barbarroja

Si buscas una receta para consentirte en cuaresma, los tacos barbarroja son un icóno de la temporada en el restaurante Casa de los Muñecos. ¡Te encantará!

Meet the Chef: Alex Ruiz, el sazón de Oaxaca en Hoteles Xcaret

Meet the Chef: Alex Ruiz, el sazón de Oaxaca en Hoteles Xcaret

En las más reciente emisión de Meet the Chef, el creador de Casa Oaxaca nos reveló que no había querido colaborar con grandes hoteles hasta que conoció Grupo Xcaret. Aquí te revelamos qué lo hizo cambiar de opinión y cómo llevará los sabores de Oaxaca a la Riviera Maya

Más sobre

Awesome Burguer, carne a base de plantas

Awesome Burguer, carne a base de plantas

Con este nuevo alimento podrás preparar todo tipo de platillos como hamburguesas, lasaña, albóndigas, tacos y chiles rellenos, ya que cuenta con la textura, sabor y apariencia de una carne de origen animal.