¡Atención! Ninguna de las imágenes que aparecen aquí son fotografías reales, aunque lo parezcan. Todas fueron creadas por Dall-e, un programa que demuestra lo rápido que la inteligencia artificial está avanzando. Para que te des una idea: Dall-e permite crear imágenes realistas y animadas como los emojis, todo basado en palabras clave o en fotografías similares que ya existen. Su uso es público desde el 28 de septiembre y nosotros nos animamos a usarlo. ¿Nuestro pretexto? Conocer qué entiende la inteligencia artificial por «gastronomía mexicana». Fotos: Dall-e. 

 

Dall-e hace ¿fotos o pinturas?

 

Desde su primer lanzamiento a principios del 2021, Dall-e ha causado furor por su capacidad de crear imágenes que parecen hechas por un humano, ya sea desde una cámara fotográfica o hasta desde un caballete. De ahí que el programa tenga un nombre artístico. De hecho, su nombre hace alusión al pintor español Salvador Dalí y a Wall-e -el personaje de la película de Disney-.

En un inicio, su uso estaba restringido a tan solo un millón de personas; sin embargo desde finales de septiembre los desarrolladores decidieron eliminar las listas de espera y permitir el libre uso a todo el mundo. Nosotros, iniciamos nuestra búsqueda con una frase bastante amplia: «Desayuno tradicional mexicano«.

 

Dall-e

 

Estas fueron las imágenes que Dall-e creó. A primera vista, pueden parecer fotografías, aunque a detalle se puede distinguir que más bien podría ser una pintura. Cabe destacar que, entre más detallada sea una frase, el programa podrá crear imágenes más precisas o artísticas. Y también hay que tomar en cuenta que, entre más usuarios existan, el programa automáticamente generará mejores imágenes. Esta es otra de las opciones que Dall-e arrojó con nuestra frase clave:

 

Dall-e

Proyecto en evolución

 

Dall-e es un proyecto en constante evolución. De ahí que los expertos hayan notado que sus algoritmos podrían generar imágenes con ciertos sesgos o estereotipos. Ahora, de acuerdo con el diario internacional Washington Post, el reto de los desarrolladores de esta inteligencia artificial es encontrar una forma de evitar su mal uso; lo que planean desarrollar con la plataforma siendo usada por millones de personas alrededor del mundo, en contextos reales. Cuando nosotros intentamos con una segunda frase clave: «comida tradicional mexicana», este fue el resultado.

 

 

Más medidas de seguridad

 

De acuerdo con el sitio oficial, Dall-e fue desarrollado para contribuir a la creatividad humana. De ahí que los creadores hayan tomado precauciones para que la plataforma sea de uso seguro para todos. Por ejemplo, limitaron la habilidad de Dall-e de crear imágenes violentas e implícitas; así como imágenes relacionadas con políticos o personas reales. Aún así, Dall-e es capaz de crear retratos de personas que no existen. Para nuestra búsqueda escribimos la frase: «mujer mexicana de cabello corto comiendo un taco«. Y el resultado fue el siguiente.

 

Retrato

 

Por último, también nos dio curiosidad cómo sería representado un «pozole». De acuerdo con Dall-e, el maíz no está presente en ese plato tradicional de nuestra gastronomía. Por el momento, la inteligencia artificial no sabe tanto como creíamos. Aquí la prueba.

 

Pozole

Cuéntanos ¿qué opinas del programa Dall-e? ¿Qué te pareció la representación de los platos mexicanos? ¿Quieres intentarlo? Entones aquí te dejamos la liga para que hagas tus propios experimentos.

 

Si te gusta la tecnología, aquí te compartimos cómo tener un hogar inteligente. 

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Mexicanos en la final de S. Pellegrino Young Chef 2022

Mexicanos en la final de S. Pellegrino Young Chef 2022

La quinta edición del concurso de San Pellegrino Young Chef ya tienen a los semifinalistas regionales. Aquí te presentamos a los cuatro jóvenes chefs que representarán a México en la semifinal regional en Bogotá a mediados de septiembre. ¡Conócelos!

Más sobre Mundo Gourmet

Awesome Burguer, carne a base de plantas

Awesome Burguer, carne a base de plantas

Con este nuevo alimento podrás preparar todo tipo de platillos como hamburguesas, lasaña, albóndigas, tacos y chiles rellenos, ya que cuenta con la textura, sabor y apariencia de una carne de origen animal. 

Disfruta de la experiencia del Primer Bar Virtual

Disfruta de la experiencia del Primer Bar Virtual

Con bebidas a domicilio y una plataforma exclusiva, «Que esto, que lo otro», logra imitar de manera virtual algunas de las situaciones que suceden en los bares para que vivas esta experiencia desde la seguridad de tu casa. ¡Conócela!