Restaurante Luzia: el lugar ideal para brunchear en Polanco
El restaurante Luzia te espera a cualquier hora del día con un suculento brunch. Encontrarás desde unos ricos chilaquiles hasta un pan francés con mermelada de tocino.
Respetar la temporalidad de los productos es importante, sobre todo cuando no hacerlo significa la amenaza de una especie. No cometas este error, y mejor protege al mero, un pescado que pronto entrará en veda. Aquí te decimos lo que debes saber acerca de este pescado. Fotos: Adobe Stock.
El Ephinephelus morio, mejor conocido como mero, es un pez de gran tamaño que puede llegar a pesar hasta 40 kilos. Se trata de una especie robusta, de ojos grandes y mandíbulas prominentes, que resulta fácil de identificar. Si te preguntabas, de dónde viene el mero que llega a nuestras mesas, la respuesta es: del estado de Yucatán. Es una de las especies más importantes para esta región, debido a que en sus costas se captura el 80% del volumen nacional.
El Centro de Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), la Escuela Culinaria del Sureste y Pesca con Futuro, así como chefs embajadores y algunos pescadores nos proponen algunas acciones para evitar la sobreexplotación de esta especie. Algunos ejemplos son respetar la talla mínima de 36 cm o 600 gramos de peso, para no consumirlo demasiado joven, y evitar comprar mero fresco del 01 de febrero al 31 de marzo, pues es su periodo de veda y su pesca sería ilegal.
Además, por el bien de ésta y otras especies es importante diversificar el consumo de frutos del mar. En México tenemos pescados sustentables que pueden consumirse todo el año, como la trucha arcoíris, así como temporalidades que nos permiten disfrutar del mar sin sacrificar a ninguna especie en particular.
Las costas de Yucatán, principalmente, pronto se prepararán para el periodo de reproducción de esta especie, así que no la verás por algunas semanas en los restaurantes ni en pescaderías. Sin embargo, recuerda que puedes comprar libremente este pescado del 01 de abril al 31 de enero. Con estas acciones, contribuyes a un consumo responsable de los productos del mar. pescaconfuturo.com
También checa: Que no te den gato por liebre al comer pescados
El restaurante Luzia te espera a cualquier hora del día con un suculento brunch. Encontrarás desde unos ricos chilaquiles hasta un pan francés con mermelada de tocino.
Comienza tu día con mucha energía desde Cachies Bagels, un espacio especializado en bagels que tiene combinaciones deliciosas de sándwiches. ¡No te arrepentirás de visitarlo!
La higuera fue uno de los primeros árboles frutales que se cultivaron y ha sido objeto de culto en la literatura y la mitología. Conoce aquí todo sobre sus higos, el producto de una exquisita admiración desde tiempos inmemoriales.
Conoce un poco más sobre el pepino, un fruto ancestral que contiene agua en más del 90% de sus estructura y que ha proveído de agua al ser humano durante miles de años.