Malawi: la puerta de entrada al té de África
Conoce más sobre Malawi, país africano, que se ha convertido en uno de los mayores productores de té en el mundo.
Enlistado entre los más grandes tés de China, rodeado de un singular misticismo y amado por consumidores de todo el planeta gracias a su complejidad aromática y gustativa… ¡No hay duda!, decir Longjing es apuntar a uno de los íconos del mundo del té. Fotos: Escuela Mexicana de Té.
También conocido como Dragon Well, se trata de un té verde originario del poblado de Longjing, en la Provincia de Zhejiang, cerca de Hangzhou y del famoso Lago Oeste. La historia cuenta que en el emperador Qianlong, sexto emperador de la dinastía Qing, bebió el té durante una visita vacacional al templo Hu Gong, situado en la Montaña Pico León. El monarca quedó tan sorprendido con el aroma y el sabor de este té verde, que otorgó inmediatamente la denominación de “Gong Cha” (té imperial) a 19 arbustos de Longjing plantados justo afuera del templo. Así, el futuro de esta singular taza comenzaría a escribirse.
La leyenda cuenta que el té fue nombrado en honor al pueblo de Longjing, sin embargo, éste a su vez obtuvo su nombre gracias a un sacerdote taoísta en el año de 250 d.C., quien dijo a los habitantes que podían acabar con una terrible y larga sequía si rezaban a un dragón que vivía en un pozo cercano. Los habitantes del pueblo siguieron las indicaciones del clérigo y, repentinamente, las lluvias comenzaron a caer. El pueblo adoptó entonces el nombre de Longjing, que se traduce literalmente como Dragón del Pozo; hoy, un monasterio con el mismo apelativo permanece erguido a un costado de un pequeño e histórico manantial local.
Las hojas de camellia sinensis dedicadas a la producción de Longjing se cosechan siempre en primavera. Los tés de mejor calidad, conocidos como Qiqiang o Flagged Spear, se producen a partir del brote más nuevo de la planta y sólo una hoja; las variedades de segundo grado, llamadas Que She o Lengua de Gorrión, se elaboran con dos hojas y cualquier brote de la planta de té.
Después de la cosecha las hojas se secan en grandes woks o sartenes, que otorgan el característico aspecto aplanado al té verde terminado. Las hebras no se enrulan de ninguna forma y pasan por varias etapas de secado en sartén, con múltiples periodos de tiempo y distintas temperaturas. ¡Sí!, la manufactura del Longjing requiere gran maestría.
Aromas, sabores, texturas… El Longjing tradicional se caracteriza por su figura aplanada, muy larga, y de color verde amarillento. La infusión puede reconocerse fácilmente por su color claro, amarillo verdoso pálido, y sabor ligeramente dulce y fresco, con un retrogusto prolongado. Entre auténticos conocedores del té se dice que el Dragon Well debe ofrecer “cuatro características únicas” en taza: color verde jade, una fragancia melosa, sabor puro y suave al paladar, y la hermosa forma de sus hojas. escueladete.mx
También lee Francia y su singular tradición de té.
Conoce más sobre Malawi, país africano, que se ha convertido en uno de los mayores productores de té en el mundo.
Para quienes diariamente recorremos el mundo del vino, las bebidas espirituosas y las infusiones, Nochebuena representa una de las mejores oportunidades para descubrir todo tipo de innovadores y divertidos maridajes. Al compás de guisos y platillos típicos decembrinos, el té también integrar una experiencia sensorial única. ¿Cómo hacerlo…? ¡Bienvenido a la guía máxima de maridaje […]
Anímate a probar destilados mexicanos con diferentes tipos de tés, y realiza cocteles diferentes en las celebraciones del mes patrio.
Celebra el Año Nuevo Chino, este 25 de enero, conociendo un poco más sobre China y su té, historia y variantes. ¡Te sorprenderás!