El lado gourmet de Ernesto Coppel plasmado en un libro
Conoce todo sobre el nuevo libro de Ernesto Coppel, quien plasmó su lado gourmet en una obra que habla acerca de la gastronomía de Grupo Pueblo Bonito. ¡Te encantará!
¿Cómo deberían ser los restaurantes que se jactan de ser kid friendly? Deben ser seguros, contar con una gran área infantil, ofrecer un menú variado y balanceado para los pequeños comensales y, por qué no, servir comida con propuesta para los papás. ¡Descubre cómo es mi restaurante perfecto para ir con niños y dos de mis recomendaciones! Fotos: Elsa Navarrete, Redes Sociales.
Creo que hay momentos para todo, para comer en casa, para ir a un restaurante común, sin juegos, con la familia y sí, tal vez darles un rato el celular para que se entretengan después de comer, para ir a cenar con tus amigos sin niños, para elegir un restaurante pensando en ellos y en que tengan un verdadero momento divertido.
A los niños les encanta jugar en las áreas infantiles de los restaurantes e interactuar con personitas de su edad. No solo se trata de dejarlos en esta áreas para terminar de comer, son un recurso eficaz para fomentar el desarrollo social, emocional, físico y cognitivo de los más pequeños del hogar.
Estos restaurantes en Ciudad de México son mis últimos descubrimientos y valen la pena conocerlos por su notable área infantil.
Con un año de existencia, ya cuenta con dos sucursales: la Del Valle y la nueva en Luna Parc, en Cuautitlán Izcalli, y están por abrir una tercera en Coapa. Su éxito ha sido rotundo, gracias a su doble ambientación donde los pequeños se divierten y los grandes disfrutan.
De la carta terramar —mariscos y carnes al carbón estilo argentino—, destacan la tostada de atún con mango y mayonesa al chipotle, los cortes de carne y su nuevo apartado de pulpos, como el que preparan al pastor. Todos platillos del menú infantil tienen un precio de $159 e incluyen agua del día y helado.
Los juegos infantiles (tirolesa, resbaladilla, laberinto, alberca de pelotas, trampolín) son amplios y cubiertos con ventanales de vidrio templado, por lo que puedes ver a los niños desde casi cualquier punto y el ruido no traspasa. El área está supervisada por un par de niñeras y también cuentan con una pintacaritas.
Para los más grandes hay una animada terraza, DJ viernes y sábado, destilados y cocteles al 3×2 todos los días y desayunos. Cheque promedio: $450. Dónde: Av. Universidad 767, Del Valle Sur. delpingoaltango.mx
Debo confesarlo: cuenta con una de las áreas infantiles más originales que hemos conocido. Mis niños lo conocen como “el restaurante de los juegos padres”. Uno de los mayores atractivos del Rincón argentino es su Rincón pirata que recrea a un barco pirata a gran escala en un espacio ambientado con luces.
Para ingresar, los niños deben medir entre 0.90 a 1.40 metros y usar calcetas antiderrapantes, pero en caso de no llevar, ahí mismo puedes adquirirlas con costo. Ya adentro se divertirán brincando en la red descubriendo tesoros y otras sorpresas, verán películas en su cine y jugarán videojuegos o con su material didáctico.
Ubicado en el corazón de Polanco, fue fundado en 1981 y es un clásico de la zona. De su vasto menú argentino, brillan los cortes de carne que se cocinan en su parrilla y que se acompañan magníficamente con una ensalada caprese (queso mozzarella, aceituna kalamata, berro y jitomate deshidratado).
Para los niños, hay unas miniempanadas de jamón y queso deliciosas. Durante los fines de semana, recomiendo hacer reservación o tener paciencia para conseguir mesa. Cheque promedio: $550. Dónde: Av. Presidente Masaryk 177, Polanco. rinconargentino.mx
Otro de los restaurantes para ir con niños es Santa Montaña Ajusco que reseñé anteriormente en mi columna ¿Qué es el síndrome de déficit de naturaleza y cómo evitarlo? El bosque de la zona y sus juegos al aire libre son infalibles para los niños.
¿Qué otra característica debe tener un restaurante para ir con niños? Cuéntanos en nuestras redes sociales. @foodandtravelmx
Conoce todo sobre el nuevo libro de Ernesto Coppel, quien plasmó su lado gourmet en una obra que habla acerca de la gastronomía de Grupo Pueblo Bonito. ¡Te encantará!
Descubre tres lugares especializados en donas, en los que son más que fotogénicas y pueden conquistarte por sus sabores originales y por sus toppings atrevidos. ¡Te encantarán!
Conoce las características de uno de los tés más importantes de Taiwán: el Tung ting, el cual es originario de la ciudad-condado de Nantou.
Conoce el origen del té Pi Lo Chun, considerado uno de los 10 mejores tés de China. De sabor único y con una historia conmovedora.