Mongolia: conoce sus lugares emblemáticos
Descubre el país que alguna vez fue el imperio más grande de Asia. Te contamos los lugares más interesantes de Mongolia.
En la actualidad, salir a conocer nuevos destinos implica conocer las medidas Covid de cada país. En Europa, entre las más recientes están que los turistas necesitan una dosis de refuerzo para poder entrar. Pero, ¡atención, algunas naciones que han decidido todo lo contrario!
Aquí te compartimos información de algunos países europeos. Eso sí: te recordamos que las reglas pueden cambiar de un momento a otro, por lo que, si estás a punto de viajar, revisa las páginas oficiales del gobierno de tu destino. Fotos: Pixabay y Unsplash.
El gobierno austriaco tiene requisitos claros: contar con prueba de vacunación de esquema completo y una dosis extra para evitar cuarentena y prueba PCR. Las vacunas aceptadas por el gobierno asutriaco son: BioNtech/Pfizer, AstraZeneca, Covishield, Covaxin, Covovax; Johnson & Johnson, Moderna, Nuvaxovid, Sinovac, Sinopharm. Es importante llevar consigo siempre el certificado de vacunación, ya que es necesario para entrar a restaurantes y bares.
Antes de llegar a Alemania, los viajeros necesitan registrarse digitalmente ante el gobierno alemán en esta página web. Al hacerlo, obtendrán un código que es necesario presentar al abordar el avión y al llegar al país. Además, es necesario llegar un esquema de vacunación completo y de preferencia, prueba PCR negativa. Desde el pasado 3 de marzo, Alemania dejó de considerar a México como zona de alto riesgo. ¡A viajar!
Para los turistas que no son ciudadanos de la Unión Europea, el gobierno de Croacia pide prueba PCR negativa de máximo 72 horas o de antígenos negativa de máximo 24 horas. También solicita un certificado de vacunación con dosis de refuerzo no mayor a 270 días.
Las vacunas aceptadas por Croacia, hasta el momento, son Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Gamaleya, Sinopharm, Novavax, Covishield, Bharat Biotech, Covaxin y Sinovac. Adicionalmente, entre las medidas Covid de este país está que, al pasar los controles de seguridad, los viajeros deberán mostrar su reservación en algún hotel el país.
Llegar a España con un certificado de vacunación de esquema completo y dosis de refuerzo es necesario. Además, todos los pasajeros –incluidos los niños– necesitan haber rellenado una forma de control sanitario 72 horas previas al abordaje. Esta es la página oficial para hacerlo.
A partir del 1 de febrero de este año, las personas mayores a 18 años que quieran entrar a Francia deben de tener una dosis de refuerzo contra Covid-19. Además, entre las medidas Covid está que los viajeros deben de mostrar también una PCR negativa o prueba de antígenos, las cuales tienen validez de 48 horas. Aquí puedes obtener más información.
Las medidas Covid de ingreso a Grecia cambian dependiendo del país de origen del viajero. Quienes viajan desde México necesitan mostrar su esquema de vacunación completo, con dosis de refuerzo y una prueba PCR negativa de máximo 72 horas o una prueba de antígenos de máximo 24 horas. Además, durante el viaje las personas deben de tener siempre a la mano su Pasaporte Covid, ya que es necesario presentarlo en restaurantes, museos y atracciones.
Desde el pasado domingo 6 de marzo, los viajeros a Irlanda no necesitan presentar prueba de vacunación ni prueba de recuperación o resultado negativo de prueba PCR. El gobierno de Irlanda también decidió que no hay requisitos de cuarentena ni de pruebas PCR o antígenos posteriores a la llegada. Eso sí: cualquier persona que desarrolle síntomas de Covid-19 deberá aislarse y hacerse pruebas de antígeno o PCR.
¿Tomaste nota de estas nuevas disposiciones para viajar a Europa? Recuerda mantenerte al tanto de cualquier modificación, pues el panorama sigue cambiante. Mientras tanto, puedes seguir informándote de este y otros temas en nuestras redes sociales: estamos como @FoodandTravelMX en Twitter, Facebook e Instagram.
También te puede interesar: Budapest: 5 atractivos que no te puedes perder.
Descubre el país que alguna vez fue el imperio más grande de Asia. Te contamos los lugares más interesantes de Mongolia.
En busca de formas de reinventar la industria, un nuevo proyecto piloto de cruceros sin destino se está llevando a cabo en Singapur. ¿La peculiaridad? Que en el itinerario hay puerto de salida pero no hay destino definido. Te contamos en qué consiste esta idea nacida de la pandemia
El Pacto Centro Occidente por el Turismo presenta su nueva campaña de Viaja en Corto, conoce todos los detalles y atrévete a explorar rincones soñados de forma segura. Solo tienes que armar tu propio plan y conducir en carretera.
Estos eventos suelen ocurrir con más frecuencia de la que te imaginas. Por eso aquí te dejamos todo lo que necesitas saber sobre el varamiento de ballenas, desde qué son hasta qué hacer si te enfrentas a uno.