Nada más tentador que disfrutar de un delicioso pan de muerto este 2 de noviembre, fecha en la que se celebra en México el Día de Muertos. Y para aquellos que no han saciado su antojo, te dejamos algunas sugerencias de los lugares donde puedes comer los más exquisitos.
Maison Kayser
Aquí podrás degustar cuatro deliciosos y diferentes sabores de pan para celebrar el Día de Muertos: El pan de muerto tradicional, pan de muerto con chocolate espolvoreado de azúcar gruesa, pan de muerto gigante relleno de crema de nata y financiers al estilo cupcake, glaseados y decorados con motivos típicos de la fecha, que le hacen honor a su lema, “compramos por los ojos, volvemos por el sabor”.
El pan de muerto elaborado por el equipo de Eric Kayser estará disponible hasta el próximo 4 de noviembre en sus tres sucursales en México, Reforma, Aeropuerto y Perisur. maison-kayser.com.mx
La Bohême
Con su original receta elaborado con lavanda, La Bohême rinde homenaje a esta celebración, e incorpora a este esencial elemento de las ofrendas un toque francés, gracias a la experiencia de sus panaderos artesanales y a la del chef repostero mexicano, Luis Morales.
Además, su pan de muerto respeta los símbolos tradicionales, como el círculo que se encuentra en la parte superior, que representa el cráneo y las canillas que emulan los huesos. Si quieres encontrar este original pan ya listo para disfrutarse, visita La Bohéme en la calle de Querétaro #219 en la Colonia Roma. laboheme.com.mx
Amado
En la pastelería artesanal y dulcería del hotel Hyatt Regency Mexico City, ubicado en el corazón de Polanco, encontrarás un exquisito pan de muerto que consentirá todos tus sentidos.
El especial cuidado que pone el chef Miguel Gómez en los sabores y texturas de sus productos así como en la forma artesanal de los procesos de elaboración, hace que el pan de Amado una auténtica delicia. Preparado con esencias de naranja, canela y azahar, y con rellenos de nata, dulce de leche y crema pastelera, el pan de muerto de Amado estará disponible en presentaciones de 500 y 250 gramos hasta el 3 de noviembre. No te quedes con el antojo y corre por una de estas deliciosas opciones. mexicocity.regency.hyatt.com
Te damos un recorrido en imágenes de cómo se vivió el desfile de Día de Muertos en Ciudad de México, en donde desfilaron más de 236 personas y carros alegóricos que celebran una de las tradiciones más importantes del país.
Como pocas celebraciones en el mundo, el Día de Muertos en México nos recuerda con nitidez lo valioso que es disfrutar de la vida. Conoce más sobre esta festividad cargada de significado en la columna mensual de Cecilia Núñez.
Ningún pozole puede considerarse como tal sin el grano de este maíz, favorito de los paladares mexicanos por su grano suave y reventado. ¡No puede faltar en tu mesa de las Fiestas Patrias!