¿Equipaje preparado y el pasaporte actualizado? Conoce la nueva tecnología que implementará la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para crear el pasaporte electrónico, que será más seguro y fácil de tramitar. Fotos: Adobe Stock / Pixabay.
¿Cómo será el nuevo pasaporte electrónico?
De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, este documento contará con diversos candados de seguridad, entre los que destacan: La hoja de policarbonato y una firma digital con “Certificado de la Autoridad” que lo identifica como pasaporte electrónico y que permitirá que el documento sea a prueba de fraudes.
Además, se le incorporará un chip capaz de almacenar la información principal de la persona, su fotografía y datos biométricos, como: huella e iris.
¿Dónde se tramitará esta maravilla?
El pasaporte electrónico mexicano comenzará a emitirse el 15 de septiembre del 2021 en algunas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Ciudad de México y en ocho de las oficinas consulares de México en el exterior.
Sin embargo, a partir de enero de 2022podrá tramitarse en todas las oficinas de la SRE, tanto fuera, como dentro de México.
¿Cómo tramitar el pasaporte electrónico?
Hasta el momento, la SRE no ha informado cuánto costará el trámite de este documento, pero todo indica que para obtenerlo será igual que tramitar un pasaporte tradicional.
Sin embargo, debido a la actualización del sistema de emisión de citas para pasaportes,el ingreso a la nueva plataforma será a través de la validación de la CURP certificada, lo que permitirá agilizar el trámite y evitará que los gestores y revendedores de citas sigan cometiendo fraudes.
¿Qué pasa con mi cuenta para generar citas?
Debido a la actualización del sistema y a que no se migrarán las cuentas existentes en el portal público actual, a partir del 9 de julio, todas las personas que ya tengan una cuenta registrada deberán de crearla nuevamente.
Crea aquí tu cuenta para el proceso de expedición de pasaportes ordinarios. Y recuerda que, con pasaporte actualizado, está todo listo para seguir viajando, siempre con responsabilidad.
Conoce el SE 200, el avión que próximamente revolucionará todo lo establecido en el mundo de la industria aeronáutica, mientras surca los cielos gracias a su futurista y eco-amigable diseño de seis alas.
Para preservar a los manatíes no solo hace falta voluntad, sino también políticas públicas y ganancias que apuntalen el esfuerzo. Conoce aquí un condado de Florida donde se han especializado en ello.
En entrevista con Lorena Zamora, Gerente Senior de Relaciones Públicas de Six Flags, nos contó los cambios que se están haciendo en el parque para que puedas seguir disfrutando de las atracciones de la manera más segura en la nueva normalidad. Descúbrelo aquí.
La espera terminó y ya tiene fecha la reapertura de los cines, albercas y museos. Tras casi medio año, nuevamente podremos disfrutar de estos lugares, por supuesto con algunos cambios como el uso constante del cubrebocas y la sana distancia. Checa la nota para conocer qué otras medidas se tomarán.