7 actividades acuáticas en México para el verano
Brinca en cascadas de ocho metros de altura, emprende la aventura de surcar un río o nada con uno de los gigantes del mar: llegó el momento de descubrir el mundo acuático de México.
A un costado de periférico los dioses y diosas mexicas interrumpen el caótico tráfico y cuentan su historia. En el Parque Ecológico de Xochimilco la tradición se manifiesta, los navegantes abordan las trajineras y se deleitan con danza, acrobacias, música, luces, fuego y lluvia. Los ojos no alcanzan para poder contemplar cada uno de los elementos rítmicos que la puesta en escena Prehispánica ofrece. Texto: Cynthia Benítez / Fotos: Charly Ramos.
Desde la leyenda del Quinto Sol, el conejo en la Luna, la creación de ser humano, hasta la leyenda de la serpiente emplumada Quetzalcóatl, son narradas a base de lenguajes, auditivos y sensoriales. El show Prehispánica es una experiencia 360°, porque involucra cada uno de los sentidos. El juego de luces, el frío que hace en verano, la oferta gastronómica, el aroma de la lluvia y la música original amenizan el transcurso de la representación.
El show está conformado por 19 personas en el escenario, entre las que destacan los acróbatas, que por su domino del fuego, se dedican a causar emociones. Ni la jauría de mosquitos, ni el frío de la llovizna logran que los espectadores se distraigan de lo que está ocurriendo en el espectáculo. Cuando se cree que el acto anterior es el protagonista, se ve superado por el siguiente. Aros incendiados, video mapping, juego de sombras, trampolines.
Sin lugar a dudas, el spot del Parque Ecológico de Xochimilco es el que se lleva el protagonismo. La ambientación que otorga es insuperable, porque transporta a las venas de Tenochtitlán, los canales dan el espectro de que el tiempo no pasó y resguarda las historias de los dioses entre los lirios y ahuehuetes.
Un espectáculo como Prehispánica no podía dejar de lado la gastronomía, por ello, el chef Eduardo Cabrera «Balo», quien es el encargado de la experiencia gourmet del espectáculo, y ofrece una caja con un costo de $480, en la que puedes probar todos estos alimentos con ingredientes locales:
Todo el mes de julio podrás asistir los días jueves, viernes, sábado y domingo, con horarios de función de 20:30 y 22:30; recuerda que debes llegar antes, para que abordes tu trajinera. Adquiere tus boletos aquí.
Tip: no olvides tu repelente de mosquitos biodegradable, ir muy bien abrigado y con impermeable.
También te puede interesar Agricultura ecológica en las chinampas de Xochimilco.
Brinca en cascadas de ocho metros de altura, emprende la aventura de surcar un río o nada con uno de los gigantes del mar: llegó el momento de descubrir el mundo acuático de México.
¡En Puebla también hay (muy buenos) mariscos! Acompáñanos a recorrer la Ruta del Marisco de San Hipólito Xochiltenango, en el municipio de Tepeaca. Te contamos la historia de esta ruta, además de los restaurantes más emblemáticos para visitar.
¿Te gustan los espacios abiertos y estar en contacto con la naturaleza? ¡Este Hotel Boutique es para ti! Te contamos los detalles de Casa Santo Domingo y por qué amarás hospedarte en este recinto ubicado en la localidad San Felipe del Agua, Oaxaca.
Te decimos todo acerca de Rutopia, la plataforma que conecta a los viajeros conscientes con anfitriones de comunidades rurales. Todo con el fin de obtener experiencias únicas e invaluables.