Prepara una ensalada de betabel y emulsión de limón del chef Jorge Ildefonso
Cocinamos uno de los platillos favoritos del restaurante Girafe Tulum de la mano del chef Jorge Ildefonso. ¡Checa la receta y anímate a prepararlo!
Más allá del sushi y el ramen, esta vez te contaremos sobre un delicioso e interesante integrante de la comida casual nipona: los sandos. Y es que estos sándwiches japoneses se han robado nuestro corazón porque son súper prácticos y versátiles. Llegados directamente desde las calles de Tokio, los sandos se han apoderado ya de algunos lugares de la ciudad. Esponjosos, visualmente (muy) atractivos y deliciosos, ¡aquí te contamos qué son y dónde comprar sandos japoneses en CDMX! Fotos: Cortesía.
La palabra sando es el diminutivo de sandoichi, que significa «sándwiches» en japonés. Y si te estás imaginando el típico sándwich que mamá te mandaba de lunch en el colegio, debemos decirte que los sandos japoneses son distintos.
Se elaboran con un pan de leche (muy esponjoso y suavecito) llamado shokupan, el cual se distingue por no tener orillas. El tamaño también es diferente, pues los sandos son más pequeños, lo que los hace ideales como bocadillos.
Entre los sandos más comunes está el katsu sando. El ingrediente estrella de este sándwich es la carne de cerdo empanizada y acompañada con salsa tonkatsu (una especie de BBQ). Otro sando muy popular es el de huevo y el soseji pan, este último preparado con salchicha.
Lo mejor es que ya no es necesario viajar hasta Japón para probar auténticos sandos, pues poco a poco han aterrizado en distintos lugares de Ciudad de México. Entre los más populares está Katsu Sando, un restaurante especializado en tradicionales sandos y ramen ubicado en la colonia Roma.
Este concepto de sandos japoneses en CDMX nació a raíz de los viajes del chef Silverio Cervantes, quien se inspiró en las comidas casuales que tenía cuando viajaba en tren por Tokio.
En Katsu Sando preparan su propio shoku pan para elaborar los sandos, y logran una gran variedad de combinaciones como:
Además de disfrutar auténticos sandos japoneses en Ciudad de México, en este lugar también disfrutarás de (muy) buenos postres japoneses, como el cotton cheesecake. Este pastel esponjoso y ligero con sabor a vainilla se puede servir frío o caliente. Costo: Sandos desde $185 pesos. Dónde: Chihuahua 93, Roma Norte. katsusandomx.com
Ahora que sabes más sobre sandos japoneses en CDMX y el mundo, ¿te quedaste con antojo de más platillos tradicionales de la cocina nipona? Aquí te pasamos un listado con restaurantes japoneses en la Ciudad de México que te harán viajar sí o sí. Agrégalos a tu lista de lugares por conocer.
Cocinamos uno de los platillos favoritos del restaurante Girafe Tulum de la mano del chef Jorge Ildefonso. ¡Checa la receta y anímate a prepararlo!
Conoce cinco de los mejores restaurantes en Colorado y saborea cada uno de sus destinos de la mejor manera durante tu visita. ¡Te encantarán!
Una dark kitchen, cocina que produce solo platillos con envíos a domicilio, donde los frutos del mar se transforman en exquisitas creaciones, es lo que ofrece Platillos del Mar, el nuevo concepto gastronómico del chef Emmanuel Zúñiga. ¡Conócelo!
Una opción gastronómica más llega a Toluca, Estado de México, se trata delrestaurante Cenizo que ofrece comida mexicana tradicional en un ambiente colorido y floral, y una agradable terraza que se antoja para disfrutar la tarde.