Además de brindar protección y ser grandes maestros de vida, un papá puede transmitir sus más grandes pasiones a sus hijos. Celebra el Día del Padre con esta nota que aplaude a cinco chefs que adquirieron su vocación culinaria por herencia y que, a su vez, están sembrando en sus sucesores un profundo respeto por la cocina. Fotos: Cortesía
¡Celebramos el Día del Padre con estas deliciosas historias!
Ángel Vázquez
Además del mismo nombre, este chef poblano recibió de su padre una herencia culinaria de la que siempre se ha sentido orgulloso. La cocina fue de su interés desde los 13 años, edad a la que ya acompañaba a su padre al mercado para seleccionar los mejores productos para la casa y el negocio familiar. De hecho, tenían una antojería y de ahí aprendió sobre el servicio al cliente.
“Admiro cómo nos sacó adelante, su manera de enseñarme a ver la vida, su manera de cocinar y que es un loco apasionado de la gastronomía poblana”, afirma el chef Ángel Vazquez sobre su más grande mentor.
También para celebrar este Día del Padre, mencionaremos que a su hija Romina también le gusta cocinar y, a pesar de su corta edad, prepara desayunos completos para toda la familia. Prueba la cocina de este chef en sus restaurantes Intro, Augurio y Salomé, en Puebla.

Aquiles Chávez
¡Otra bella historia para celebrar el Día del Padre! Este chef de origen tabasqueño adquirió de su madre el amor por la cocina. Ahora, como padre de tres hijos, comparte su pasión como chef e incluso trabaja de cerca con su familia en el restaurante Sotero, en Pachuca.
Su hija mayor, Regina, siguió sus pasos y se formó para tener la misma profesión. Actualmente es la encargada del programa de sustentabilidad del restaurante y se interesa por este rubro en la industria. Constantemente se le ve como compañera de muchos de sus talleres y programas. Así, además de buscar el crecimiento personal de su hija, el chef Aquiles Chávez la apoya para que realice sus sueños en torno al mundo culinario.

Poncho Cadena
En el Día del Padre también honramos a los que ya no nos acompañan, porque nunca dejarán de ser un eje en las vidas de sus hijos. Así lo es para Poncho Cadena, quien es hijo de Nacho Cadena. Su padre fue uno de los primeros en arriesgarse a crear conceptos para hotelería y desarrollar restaurantes de especialidad en Vallarta.
Por eso, fue algo natural que el chef Poncho creciera con una apertura creativa para ver miles de posibilidades en cada ingrediente, algo que, seguramente, lo compartirá con sus hijos. En el restaurante La Leche compartieron muchos momentos juntos y hoy es un ícono del destino y una parada imperdible para todos los amantes del buen comer. A su vez, con otros proyectos, la carrera culinaria del chef Poncho Cadena ya es un referente en la industria.

Juan Mari Arzak
El amor por la gastronomía es una clara herencia familiar de los Arzak. Por eso, en este Día del Padre celebramos compartiendo un poco de su historia. Todo inició cuando los abuelos del chef Juan Mari construyeron una casa, en donde se encuentra su actual restaurante, para hacer una bodega y taberna. Tiempo después, sus padres siguieron con el negocio y así Juan Mari pronto se abrió paso en la cocina vasca.
Esta bella historia no termina ahí, pues él siguió compartiendo esta tradición e inculcó en su hija, Elena, la misma pasión por la gastronomía con la que creció. Desde la década de los noventa, ambos comparten los fogones en su icónico restaurante, Arzak, en España.

Joan Roca
Uno de los restaurantes más afamados del mundo se dirige bajo una administración familiar de los Roca. Los tres hermanos, Josep, Joan y Jordi, recibieron de sus padres un gusto profundo por la gastronomía que les dio la fórmula perfecta para mantenerse siempre unidos. Sabemos que este legado estará seguro por muchos años más, pues ahora Marc, el hijo de Joan, se sumó a esta vocación y es parte del clan del Celler de Can Roca.
Marc Roca estudió en la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona, al igual que lo hicieron sus tíos, pero es un hecho que hoy en día tiene grandes herramientas para seguir aprendiendo de los mejores. Y no es para menos, su padre es uno de los chefs más reconocidos del mundo.

Como grandes ejemplos de trabajo y dedicación que siempre es compartido con sus hijos, no queda más que desearles ¡feliz Día del Padre a todos estos chefs!
¿Conoces más historias de chefs padres e hijos que comparten el amor por la cocina? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales: @FoodandTravelMX! Y si aún no tienes el regalo listo, acá te dejamos estas ideas para sorprender a papás foodies y viajeros.