13 años de Licorería Limantour: renovación constante y vibe local
Bebidas | 6 min

Si hablamos de los grandes referentes de la coctelería en México, no podemos dejar de hablar de Licorería Limantour, espacio que nació hace 13 años con la idea de ser un bar donde los habitantes de la colonia Roma pudieran conectar con la mixología más en tendencia. Celebramos el 13 aniversario de este icónico bar capitalino conversando con José Luis León, headbartender de Licorería Limantour, quien nos compartió algunos de los secretos mejor guardados de este bar que ocupa la posición 7 en el listado de los The World’s 50 Best Bars. Fotos: Cortesía

Fue en abril de 2011 cuando se abrieron por primera vez las puertas de Licorería Limantour, en un contexto en el que la Roma empezaba a ser esta zona trendy en la que surgían nuevos conceptos como respuesta a la necesidad del consumidor –en ese entonces todavía local– de proyectos fuera de lo convencional. “Licorería Limantour nació hace 13 años con la idea de ser un bar de barrio, un espacio en el que los vecinos y amigos pudieran tomarse un trago de calidad. Sí había cocteles en la Ciudad de México, pero no había un lugar enfocado en darle ese protagonismo e importancia que yo creo que nosotros vinimos a darle”, explicó José Luis León.

José Luis León

13 años de constante renovación

 

La siguiente fase fue mantenerse como un gran referente aún con el paso de los años. La clave: una constante renovación. “Mis socios, el resto del equipo y yo hemos ido creciendo con la ciudad, con la colonia, los vecinos y amigos. Nuestros intereses y las perspectivas de los cocteles han cambiado, porque buscamos siempre alinearnos con el momento que está viviendo la ciudad y la industria. Creo que eso nos permite seguir vigentes, que en Licorería Limantour siempre va a haber algo distinto”, compartió el headbartender.

 

Licorería Limantour a través de los años

 

Y aunque la renovación ha sido fundamental, mantener el concepto original muy presente también es imprescindible: la cercanía con los locales, el vibe de barrio y un servicio amigable. “Tanto en Limantour, como el resto de los bares presentes en listas como The World’s 50 Best Bars o la GuíaMichelin, tenemos el reto de no solo ser un lugar de turistas, sino de encontrar la manera de acercarnos nuevamente a la gente local. Me parece importante que los locales sigan viendo a Licorería Limantour como un lugar al que puedes ir sin hacer fila o reservar”, precisó José Luis.

Plantear la oportunidad de regresar a ser locales ha sido y es fundamental en la filosofía de Licorería Limantour. Al igual que el enfoque al bartender y su protagonismo, que siempre ha sido una pieza medular en el concepto. “Hoy en día tenemos también un equipo joven que nos trae otras ideas y energía. Son bartenders muy sólidos con muchas ganas de atender a la gente y yo creo que esa es la clave del bar”, compartió.

Licorería Limantour cumple 13 años
Licorería Limantour cumple 13 años
Licorería Limantour cumple 13 años

Referente entre locales y listados

 

Licorería Limantour hoy ocupa la posición 9 en el listado de The North America’s 50 Best Bars y la posición 7 en The World’s 50 Best Bars, convirtiéndose en un referente a nivel nacional e internacional. Sin embargo, cabe preguntarse, ¿cuál es la verdadera relevancia que ven en estos listados? José Luis comenta: “Ayudan a que el mercado te voltee a ver y se convierta en un deseo ir a esos lugares, es una realidad; sin nada de eso, me parece que la Ciudad de México no sería la capital gastronómica que es. La gente quiere venir a comer y eso tiene que ver con este reconocimiento global a lo que sucede aquí”, explicó.

 

Coctelería en México: “vamos por buen camino”

 

Tampoco podíamos dejar de pedirle al headbartender de Licorería Limantour su punto de vista respecto al momento que vive la industria de la coctelería en México actualmente. “Si comparas la calidad de lo que hay en México y lo que se hace en otras partes del mundo, me parece que estamos en un nivel muy interesante, que vamos por buen camino. Pero siguen haciendo falta más propuestas, más gente queriendo invertir en eso y más bartenders apasionados con ganas de hacer cosas nuevas, para entonces diversificar y crecer la cultura de coctel”.

Un nuevo menú inspirado en sabores de CDMX

 

Finalmente, hablamos sobre el menú actual en Licorería Limantour, que lleva por nombre Conexiones Citadinas y emplea ingredientes e icónicos sabores chilangos. “Nosotros hacemos un cambio anual de concepto. Buscamos ingredientes locales, cosas que nos apasionan como chilangos para este menú, como el coctel de Beso de Ángel, esta nieve típica de la Ciudad de México, o el de gelatina de mosaico; todas son cosas que yo de chavito comía”, recordó.

Nieve de garrafa
Nieve Beso de Ángel
Coctel Beso de Ángel

Un nuevo espacio para conocer en Limantour

 

Como parte de la celebración del 13 aniversario de Licorería Limantour, a mediados de junio inauguraron un nuevo e íntimo espacio dentro del bar: Licorería. Aquí, a partir de algunos de los licores más exclusivos y originales del mundo, mismos que los socios han coleccionado a lo largo de sus viajes, se preparan cocteles clásicos como negronis o martinis.
Además, cuenta con un menú especial que cambia semanalmente en función de ingredientes únicos que traen de distintas partes del mundo. “También hay una parte de degustaciones, como la que estamos ofreciendo ahora mismo con whiskys de todo el mundo. Incluimos uno de la India, uno de Tailandia y otro de Escocia”, adelantó José Luis León. Ya puedes hacer tus reservaciones para conocer este nuevo espacio.

Es así como a través de la inspiración en sabores clásicos, Licorería Limantour logra hacer cocteles ricos y respetuosos de cada ingrediente, que cuentan historias y tienen una presentación original. Si quieres formar parte de la celebración de los 13 años de Licorería Limantour y probar su nuevo menú de cocteles, no dejes de hacer tu reservación, aquí. Dónde: Av. Álvaro Obregón 106, Roma Norte. IG: limantourmx

 

Lee también: ¡Estos son los 15 mejores bares de México!