Sabemos que entre tus propósitos de Año Nuevo está comer más sano y nutritivo durante todo el año, ¡excelente decisión! Para ayudarte a lograrlo, te damos los mejores tips para organizar tu cocina, especialmente tu alacena y refrigerador, para que así siempre tengas a la mano alimentos que te nutran y te llenen de energía. Fotos: Canva
¡A ordenar y organizar tu cocina!
Limpieza profunda: ¡año nuevo, despensa nueva!
Antes de empezar, ¡a sacar todo! Así es, desocupa por completo tu refrigerador y alacena. Saca todos los productos, desde las salsas olvidadas en el fondo hasta esos frascos de especias que ya ni recuerdas cuándo compraste. Es momento de organizar tu cocina.
Con todo fuera, revisa con atención las fechas de caducidad de cada producto. Sé implacable, desecha sin piedad todo lo que esté vencido, abierto por mucho tiempo o que simplemente ya no consumas. Recuerda que una alimentación consciente también implica evitar el desperdicio, así que, si encuentras productos en buen estado que no vas a usar, considera donarlos a un banco de alimentos.
Visibilidad total al organizar tu cocina
La clave para una cocina organizada y funcional es la visibilidad. Poder ver con claridad lo que tienes en tu alacena y refrigerador te ayudará a planificar tus comidas para cumplir tus propósitos del año, evitar el desperdicio y ahorrar tiempo.
Comienza a organizar tu cocina por la alacena. Opta por frascos de vidrio transparente para guardar granos, semillas, cereales, frutos secos, harinas, azúcar y cualquier otro alimento seco. No solo verás fácilmente lo que tienes, también controlarás las cantidades y evitarás comprar de más. Etiqueta cada cosa con el nombre del producto y la fecha de compra. Esto te ayudará a llevar un mejor control de tu inventario y a consumir los productos antes de que caduquen.
Un truco infalible es colocar los productos que más usas al frente y a la altura de la vista. De esta manera, los tendrás siempre a mano y evitarás revolver toda la alacena para encontrarlos. La misma lógica aplica para el refrigerador. Utiliza contenedores transparentes para guardar frutas y verduras picadas, sobras de comida, productos lácteos y cualquier otro alimento que pueda quedar «escondido» en el fondo.
Divide tu refrigerador en zonas: destina un espacio específico para frutas, verduras, lácteos, carnes, etc. Esto te ayudará a organizar tu cocina, mantener el orden y encontrar rápidamente lo que buscas. Evita el desperdicio colocando los alimentos que caducan pronto en la parte delantera, donde los puedas ver y recordar que debes consumirlos.
Alacena saludable
Además de organizar tu cocina, un año nuevo es la oportunidad perfecta para renovar tu alimentación y priorizar tu bienestar. Comienza por abastecer tu alacena con alimentos nutritivos que te brinden energía, vitalidad y sabor. Apuesta por la fibra y los nutrientes con granos integrales, como arroz integral, quinoa, avena, pasta integral y tortillas de maíz. Incorpora legumbres como lentejas, frijoles y garbanzos, ricas en proteína vegetal y fibra. No olvides los frutos secos y semillas (almendras, nueces, chía, linaza), que aportan grasas saludables, vitaminas y minerales.
En cuanto a los enlatados, opta por atún en agua, sardinas y vegetales sin azúcar añadida. Para cocinar, elige aceites saludables como el aceite de oliva extra virgen y el aceite de aguacate. Dales sabor a tus platillos con especias y hierbas que, además de ser deliciosas, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Y si necesitas endulzar, recurre a los endulzantes naturales como la miel de abeja, la estevia o los dátiles.
¡Dale la bienvenida a la frescura y al color!
Un refrigerador lleno de alimentos frescos y coloridos es una fuente de salud y vitalidad por lo que te recomendamos priorizar las de temporada. Recuerda que cada color aporta diferentes vitaminas y minerales, así que ¡cuanto más colorido, mejor! Añade hojas verdes, frutas rojas, cítricos, vegetales de raíz… ¡Las opciones son infinitas!
También incluye lácteos bajos en grasa como yogurt natural sin azúcar, leche descremada y queso cottage, que son excelentes fuentes de calcio y proteína con menos grasa. Prefiere huevos orgánicos o de libre pastoreo, que suelen ser más nutritivos y provienen de gallinas criadas en mejores condiciones. Si consumes carne, elige cortes magros de pollo, pescado y pavo. El pescado es especialmente recomendable por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3.
Planifica tus comidas y simplifica tu vida
Dedicar unos minutos cada semana a planificar tus comidas te ayudará a organizar tu alimentación y simplificar tu vida. Empieza por revisar tu agenda para saber qué días comerás en casa. Luego, busca recetas que te gusten y crea un menú para cada día de la semana, incluyendo desayuno, comida y cena. Recuerda ser realista y elegir recetas fáciles y rápidas si no tienes mucho tiempo para cocinar.
Una vez que tengas tu menú, haz una lista de compras detallada con todos los ingredientes que necesitas. ¡Y listo! Con un poco de planificación, podrás disfrutar y organizar comidas deliciosas y nutritivas toda la semana y sin estrés.
Para finalizar, ¡no olvides el poder del batch cooking! Cocina grandes cantidades de tus platillos favoritos y congela porciones individuales para las semanas siguientes. Así, siempre tendrás a mano una comida saludable y deliciosa, incluso en los días más ocupados.
No te compliques, empieza a organizar tu cocina poco a poco e incorpora estos consejos a tu rutina diaria. ¡Verás cómo este espacio se convertirá en tu mejor aliado para una alimentación saludable y un 2025 lleno de energía y bienestar!
Con esto resuelto, te será fácil más fácil planear tu próximo viaje, por eso te dejamos el costo del pasaporte mexicano a partir de 2025, ¡toma nota!