¡Qué rico comí en Vancouver! Era la primera vez que visitaba este destino ubicado en la costa de la Columbia Británica. La propuesta gastronómica es muy variada, con influencias de diferentes culturas que utilizan ingredientes frescos provenientes del mar y montañas que lo rodean, además de un arraigado compromiso con la sostenibilidad. Después de un par de días de probar platillos realmente deliciosos y de encontrar algunas de las mejores joyas ocultas de la ciudad, no podía dejar de compartirte esta guía práctica con cuatro lugares donde comer (increíble) en Vancouver, ¡anótalos! Fotos: Cortesía
Se estima que hay alrededor de 4 mil restaurantes en Vancouver, lo que la convierte en una ciudad muy atractiva para los viajeros que disfrutamos de la buena mesa. Shout-out a mi hermana, quien fue mi cómplice en este recorrido. Aquí te comparto toda la información y detalles para recrearlo: desde una cafetería donde sirven toasts deliciosos y un chocolate caliente espectacular, además de un restaurante italiano en el que probé una de las mejores pastas de mi vida, un speakeasy que esconde ostiones y vinos increíbles y un spot de helados que no se olvidan.
Para desayunar muy rico
Comenzamos por Nemesis Coffee, ubicado en un llamativo edificio denominado “el pétalo rojo”, en East Vancouver. Esta cafetería comenzó a operar en 2018 con un pequeño local en Gastown, mismo que le valió para posicionarse rápidamente por su excepcional panadería y platillos para el desayuno. Su lema, “El café crea cultura”, se ve reflejado en cada espacio a través de música, un ambiente artístico y buena onda. Sobre el café, tienen cinco distintas variedades que comercializan directamente a través de pequeños productores de países como Colombia, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
No puedes dejar de probar su cocoa caliente y el toast de champiñones, con masa madre, hongos silvestres y espuma ahumada de quesos mozzarella y cheddar, ¡una combinación deliciosa! Sobre el pan dulce, cualquier opción es garantía. Hornean diariamente y tienen especiales de temporada. CH: 25 dólares canadienses. Dónde: 555 Great Northern Way. IG: nemesis.coffee
¿Dónde comer en Vancouver?
Cuando llega la tarde, ¿dónde comer en Vancouver? Di Beppe es un restaurante pequeño, acogedor y con auténtico estilo italiano, que resalta en una pintoresca esquina en el corazón de Gastown. A la entrada encontrarás su pequeña área de café, pero detrás de una discreta puerta, llegarás al área de restaurante. Su menú está inspirado en el deseo de un grupo de inmigrantes italianos de compartir un pedazo de casa, ahora en Canadá. La hospitalidad y los platillos te hacen viajar a Italia, y a través de sus amplios ventanales puedes seguir observando la vibrante vida del centro de Vancouver.
Hay tres cosas realmente imperdibles en Di Beppe, comenzando por su berenjena a la parmigiana: la salsa de tomate está increíble y combina ideal con la berenjena que está horneada a la perfección. Por otro lado, la lasaña a la boloñesa es abundante y deliciosa; tanto la carne como la pasta se sienten muy caseras. No dejes de acompañar con sus vinos por copeo, una exclusiva selección de etiquetas italianas que cambian diariamente. Tienen seis opciones de pastas, muy buenas; mi sugerencia es la pomodoro, a elegir entre spaguetti o rigatoni. CH: 50 dólares canadienses. Dónde: 8 W Cordova Street. IG: dibepperestaurant
A la hora de la cena
Para la hora de la cena, tienes que vivir la experiencia de Is That French, situado en el histórico Blood Alley de Gastown. Destaca por su deliciosa cocina del noreste del Pacífico, combinada con técnicas francesas. El menú es dinámico, cambia en función a los productos frescos y de temporada. Siempre incluyendo una opción de su barra de mariscos crudos y sustentables. Por otro lado, su carta de vinos se compone mayormente de etiquetas de Columbia Británica, de pequeños productores, con la intención de apoyar a la comunidad. Además, todos los jueves hay jazz en vivo, logrando el ambiente perfecto entre música, vino y comida deliciosa.
Comienza con su selección de ostiones de la costa oeste, cada semana hay tres variedades diferentes; para después dar paso al Uni Toast, con atún toro e ikura, ¡deliciosa explosión umami! El risotto es otro de los grandes aciertos, al igual que tarta vasca para un dulce final. CH: 100 dólares canadienses. Dónde: 45 Blood Alley Square. IG: isthatfrench
Bonus para helados deliciosos
Y no podía faltar el bonus en esta ruta de lugares donde comer delicioso en Vancouver: una hidden gem para los amantes de los helados, Mister Artisan Ice Cream. Están hechos completamente desde cero en casa, solo utilizando ingredientes naturales que logren sabores verdaderamente únicos. Lo mejor es que se toman el tiempo de pensar en procesos y presentaciones divertidas y originales que lleven el helado al siguiente nivel.
El secreto mejor guardado es la S’mores Brûlée Bar, ¡tienes que probarla! La base es un sándwich helado de Crème Brûlée, que va cubierto con malvavisco tostado al momento, así es ve la perfección helada. Costo: helados desde 6 dólares canadienses. Dónde: 1193 Robson Street. IG: madebymister
Ahora que tienes esta guía rápida de lugares donde comerás delicioso en Vancouver, también te interesará saber que se trata de una de las ciudades más sustentables para visitar en 2025, ¡aquí otros destinos que forman parte del listado!