¿Listo para un viaje culinario por Sudamérica? Desde los Andes hasta el Pacífico, cada una de las ciudades tiene una historia que contar a través de sus sabores. Descubre cuáles son los platos más auténticos, sus delicias gastronómicas y secretos mejor guardados. Texto: Laura Price / Fotos: Fotos: Andres Perez, Emma Wood; Francesco Kemeny, Sarah Coghill y Unsplash
América del Sur es un continente lleno de contrastes, donde cada ciudad tiene una historia que contar a través de sus sabores y aromas. Desde las alturas de los Andes hasta las costas del Pacífico, los paisajes, culturas y cocinas de estas ciudades gastronómicas de América del Sur te llevarán en un viaje lleno de experiencias únicas que deleitarán tus sentidos.
Ciudades gastronómicas de Sudamérica que debes tener en la mira
Santiago, Chile
Imagina una ciudad vibrante, donde lo moderno se encuentra con lo ancestral bajo la imponente mirada de los Andes. Así es Santiago, uno de los puntos más destacados entre las ciudades gastronómicas de América del Sur. Es un destino que destaca por su rica cultura y su cocina cosmopolita. Aquí, las tradiciones mapuches se mezclan con influencias españolas, resultando en platos únicos que rinden homenaje a la tierra y al mar.
Camina por las calles de Santiago mientras disfrutas de una empanada recién salida del horno o sube al Cerro San Cristóbal para saborear un refrescante mote con huesillo mientras contemplas el horizonte. Un poco más allá, en el Rancho Doña María, a solo 45 minutos de la ciudad, te espera una experiencia única con las empanadas más deliciosas, hechas al horno de barro.
Para una experiencia de alta cocina chilena que explora lo más profundo de la biodiversidad local, Boragó del chef Rodolfo Guzmán es el destino ideal. Aquí, cada plato es una oda a los ingredientes de la región, desde algas marinas hasta hierbas silvestres. Conoce más en: chile.travel
Lima, Perú
Como uno los destinos más vibrantes y reconocidos entre las ciudades gastronómicas de América del Sur, la fusión de tradiciones andinas con influencias japonesas y chinas se refleja en cada plato. La brisa del Pacífico acompaña el aroma del cebiche fresco, mientras que la cocina nikkei y chifa te invitan a explorar nuevos horizontes gastronómicos.
Para una experiencia auténtica y sin pretensiones, visita Al Toke Pez, un pequeño pero legendario restaurante en el distrito de Surquillo, famoso por su cebiche acompañado de maíz crujiente y camote. Si prefieres una experiencia más sofisticada, Astrid y Gastón te espera en la histórica Casa Moreyra, donde cada plato cuenta una historia de tradición e innovación.
Si eres amante de la cocina nikkei, Maido, del chef Mitsuharu Tsumura, es una parada obligatoria. Este restaurante, que ha encabezado la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, te llevará en un viaje a través de los sabores japoneses con un toque peruano. Conoce más en: peru.travel
Bogotá, Colombia
Bogotá es una joya entre las ciudades gastronómicas de América del Sur, con una mezcla de innovación y tradición que resuena en cada bocado. En las colinas de Chapinero, jóvenes chefs están redefiniendo la gastronomía local, como en El Chato, donde el chef Álvaro Clavijo explora sabores ancestrales con un toque moderno. Desde un postre con mambe hasta un reconfortante ajiaco, Bogotá te sorprende en cada esquina.
En el centro histórico, La Puerta Falsa te ofrece la mejor versión del tradicional ajiaco y tamales colombianos, todo en un pequeño y acogedor espacio con más de 200 años de historia. Para una experiencia más animada, visita Andrés Carne de Res, un icónico restaurante-club donde los platos abundan tanto como la diversión. Conoce más en: colombia.travel
Mendoza, Argentina
Situada al pie de los Andes es, sin duda, una de las ciudades gastronómicas de América del Sur más icónicas, famosa por su producción de vino y su parrilla argentina. Los viñedos se extienden hasta donde alcanza la vista, y la gastronomía local combina lo mejor de la tradición con la innovación.
Desde la parrilla tradicional hasta las innovaciones culinarias de Siete Fuegos, del chef Francis Mallmann, cada comida es un homenaje al fuego y a la naturaleza. Disfruta de una cata de vinos mientras pedaleas entre los viñedos o relájate en un restaurante con vistas a los viñedos.
Otro imperdible de esta, una de las mejores ciudades gastronómicas imperdibles de Sudamérica, es Fuente y Fonda, en el centro de Mendoza, donde la comida casera y los sabores argentinos te harán sentir como en casa. Si prefieres una experiencia más cercana a la bodega, no puedes dejar de visitar Casa del Visitante, en la Bodega Santa Julia, donde las empanadas tradicionales mendocinas se cocinan al horno de barro y están llenas de sabor y tradición. Conoce más en: argentina.travel
Montevideo, Uruguay
La capital de Uruguay se ha ganado su lugar entre las ciudades gastronómicas de América del Sur por su inigualable pasión por la parrilla y sus vinos locales. Los asados son el alma de la gastronomía del país, y no hay mejor lugar para disfrutarlo que en La Otra Parrilla, donde puedes acompañar tu parrilla con una copa del característico vino tannat.
La comida callejera también tiene un lugar especial en los corazones montevideanos, con bocados como el choripán o el icónico chivito, un sándwich gigante que puedes disfrutar en Bar Tinkal, un restaurante familiar con más de 50 años de historia. No te vayas sin probar los alfajores, esas deliciosas galletas rellenas de dulce de leche que hacen de cualquier comida un final perfecto. ¡Otra de las ciudades gastronómicas que te encantará! Conoce más en: uruguaynatural.com
¡Empaca tus maletas y planea tu próximo viaje para explorar las mejores ciudades gastronómicas de América del Sur y vive experiencias que deleitarán tu paladar mientras te sumerges en la cultura y los paisajes de cada destino!
Ahora que ya conociste estas ciudades gastronómicas, ¿quieres saber un poco más sobre Bogotá? Si ahora te preguntas qué otras actividades puedes hacer, aquí te brindamos cinco imperdibles.