Dónde comer en Puebla: prueba Salón Mezcalli y su sazón auténtico

La cocina poblana exige tiempo, respeto por la tradición y una dedicación que se refleja en cada sabor. Si buscas dónde comer en Puebla, un restaurante que encarna esta devoción por la identidad culinaria es Salón Mezcalli. Te contamos los detalles de su nueva dirección, las delicias que prepara la chef Liz Galicia y los destilados de agave que curan el corazón. ¡Apunta los detalles! Fotos: Cortesía

¿Dónde comer en Puebla? Salón Mezcalli es la respuesta

 

La bebida de agave cocido es la raíz de este proyecto que la chef Liz Galicia creó en 2021, quien define el espacio como aquel “donde se alimenta el cuerpo y se cura el alma”. Salón Mezcalli representa la máxima expresión de su trayectoria de más de 15 años como chef. Es también el lugar donde la identidad de Puebla se palpa y se saborea. 

Chef Liz Galicia de Salón Mezcalli

“En este lugar lo que yo quiero es promover dos de mis grandes pasiones: los destilados de agave y la cocina poblana. Quiero enaltecerlos. No creo tanto en la palabra ‘rescate’; los productos están ahí, ya tienen historia y valor. Lo que busco es conservarlos”, declaró la chef poblana.  

El impacto que logró el restaurante entre la comunidad local y los visitantes nacionales e internacionales fue tal que, en septiembre de 2024, decidieron cambiar de locación. Requerían de un espacio más amplio y hoy, el restaurante cuenta con 80 lugares. Su nueva sede se encuentra en el barrio de Analco, un sitio con profundo arraigo histórico y cultural. Sin duda, uno de los mejores lugares donde comer en Puebla en tu próxima visita. 

Salón Mezcalli

¿Cómo es la nueva ubicación de Salón Mezcalli?

 

Si estás buscando dónde comer en Puebla, la nueva sede de Salón Mezcalli es una excelente opción. Su diseño fue realizado por Penélope de la Madrid, especialista en conceptos ambientales. Entre los elementos destacados están la iluminación natural, las paredes blancas que aportan una sensación de limpieza y claridad, y los detalles en verde maguey, que se equilibran con piezas de barro bruñido poblano que decoran el espacio. 

Dónde comer en Puebla: Salón Mezcalli
Dónde comer en Puebla: Salón Mezcalli

Otro de los aciertos de su nueva dirección es su cercanía con el Centro Histórico (a solo 10 minutos caminando). Además, el barrio de Analco resguarda un legado importante: fue el segundo en fundarse durante las primeras décadas de 1500. La chef Galicia comparte que se cree que muchas recetas tradicionales de Puebla se originaron en esta zona, producto del mestizaje entre los pueblos originarios y los españoles. Es posible incluso que algunos de los moles que hoy consideramos clásicos hayan nacido ahí. ¿Hay algo más poblano que eso? 

Dónde comer en Puebla: Salón Mezcalli

¿Qué comer en Salón Mezcalli?

 

Después de saber dónde comer en Puebla toca ver el menú de Salón Mezcalli, que tiene más de 40 opciones deliciosas. Hay sopas que evocan la cocina de la abuela, moles que huelen a hogar, tacos para el antojo, pescados trabajados con Pesca con Futuro, y café y cacao de especialidad provenientes de Chiapas y Veracruz 

Recomendamos empezar con los tacos de barbacoa de lengua, acompañados con tortillas hechas a mano y una salsa borracha que lleva un toque de mezcal. También es imperdible la tostada de fideos secos, crujiente y sabrosa. Como plato fuerte, el manchamanteles con lechón es una explosión de sabor, con notas dulces de plátano macho y manzana. El pipián rojo, elaborado con pepita frita y almendra, merece mención aparte. Para el postre, el tamalito de cacao con helado de menta es la forma ideal de cerrar la experiencia. 

Dónde comer en Puebla: Salón Mezcalli

Más de 90 destilados en Salón Mezcalli

 

La esencia del restaurante también está en su barra con arco de ladrillo, donde se encuentra una cuidada selección de más de 90 destilados de agave: mezcales artesanales, ancestrales y otras bebidas que se ofrecen con profundo respeto por su origen. Aproximadamente un tercio de ellos son originarios de Puebla. 

La chef Galicia comparte que ha aprendido a relacionar cada tipo de mezcal con distintos estados de ánimo. Para días alegres, recomienda agaves silvestres, más potentes y de mayor edad, que pueden tener entre 20 y 30 años. Para momentos complicados, sugiere destilados más ligeros. Dato a subrayar es que los meseros están capacitados para guiar a los comensales en esta experiencia, explicando el origen y características de cada bebida.

Dónde comer en Puebla

Liz Galicia: más lugares donde comer en Puebla

 

Si te quedas con ganas de seguir explorando Puebla a través del trabajo de Liz Galicia, hay más por descubrir. En Miel de Agave, su otro proyecto, encontrarás cerca de 150 destilados y platillos con alma local, como las chalupitas de feria. Mientras que en Opera Cuina, se sirven tacos con guisos caseros a base de cerdo: chicharrón en salsa, milanesas y más. 

¿Ya sabes dónde comer en Puebla? Visita a la chef Liz Galicia en Salón Mezcalli. Dónde: C. 8 Sur 501, Barrio de Analco, Puebla. CH: $600 pesos. salonmezcalli.mx 

 

Para que te inspires en tu próxima escapada: (Re)visitar Puebla en estas tres paradas