Si eres de los que se la pasa buscando la mejor tostada de atún, la torre de mariscos más impactante y los mariscos más frescos en la Ciudad de México, tenemos una noticia: un nuevo restaurante ha abierto sus puertas. Playas de Sinaloa es una propuesta que honra la tradición y el producto marino del Pacífico mexicano, especialmente de Mazatlán y Culiacán. ¡Ajúa! Texto: Anabel Oviedo / Fotos: Cortesía
Playas de Sinaloa, un restaurante sin pretensiones
Es cierto que no es la primera sucursal de este templo culichi, pero sí la más renovada. Aunque sus otras tres hermanas tienen la misma oferta culinaria, Playas de Sinaloa San Ángel se caracteriza por ofrecer un espacio inspirado en el diseño mediterráneo. Aquí no encontrarás las típicas mesas de metal ni banda sinaloense, sino un oasis en medio del desierto: los techos son altos, las paredes tienen tonos neutros crudos y se adornan con elegantes piezas de macramé. Todo lo complementan con cactus órgano, algunas otras plantas y un mural desértico que contrasta con la barra y detalles en azul rey, que nos remiten al océano.
“Playas de Sinaloa se distingue por ser una experiencia en la ciudad donde la gente se sienta como en la playa, en un entorno relajado, con marisco muy fresco; le ponemos ese toque de carreta de Sinaloa donde disfrutas el auténtico sabor de mar”, nos cuenta Luis Vargas Torres, gerente y socio de este restaurante en San Ángel.

En este restaurante hay algo en lo que no escatiman, y es en ofrecer el producto lo más fresco posible, por lo que el marisco se trae desde el Pacífico dos veces a la semana. “Nada es congelado, porque consideramos que la frescura hace la diferencia. Traemos las ostras, los camarones, los callos, el pescado, el atún… todo viene de Sinaloa, algunas cosas las traemos de Culiacán y otras de Mazatlán”, comenta Vargas para Food and Travel México, y añade que trabajan directamente con los productores, para evitar intermediarios y pagar precios justos.
¿Qué comer en Playas de Sinaloa?
Para las recomendaciones, en este caso, no hay respuesta correcta, pues “en gustos se rompen géneros”. Sin embargo, algunos de los favoritos son la tostada Plebilla, con una base de pasta de camarón y abundantes proteínas, como callo de hacha, pulpo, atún y camarones cocidos, bañada en una salsa negra con toques de sriracha y un par de rodajas de chile serrano. También las conchas son garantía; puedes optar por ostiones frescos, almeja chocolata gratinada, un shot de ostión o preguntar por las variedades recién llegadas.



Si te gusta lo clásico, definitivamente los aguachiles y ceviches no te decepcionarán, y si vas acompañado o en grupo, elige la torre de mariscos, perfecta para compartir. Para los días fríos, Luis nos recomienda pedir los camarones en bolsa, un plato caliente con elote y papa cambray que apapacha.
Por último, pero no menos importante, las bebidas son clásicas: cervezas nacionales, coctelería y destilados. Sin pretensiones. El momento más recomendable para venir a este restaurante es, quizá, el fin de semana, aunque te sugiero que, si estás por la zona o simplemente quieres probar mariscos frescos al sur de la CDMX, te escapes entre semana a Playas de Sinaloa San Ángel. Dónde: Av. de la Paz 57, San Ángel, CDMX. CH: $500 pesos. IG: playasdesinaloamx
