Como uno de los restaurantes que no puedes perderte en tu visita a Valle de Guadalupe, Latitud 32 siempre busca reinventarse con nuevas sorpresas para el deleite de sus comensales. Esta vez, tienen un nuevo menú que sigue con su línea de gastronomía de Baja-Yucatán, pero invitaron al chef Vidal Elías para añadir su toque auténtico y experto de la cocina yucateca. ¿Quieres saber cuál es el resultado de esta colaboración? ¡Continúa leyendo y te lo antojamos! Fotos: cortesía.
Latitud 32, un tesoro en Valle de Guadalupe
Latitud 32 es un restaurante ubicado en el Valle de Guadalupe que forma parte del proyecto enoturístico de El Cielo, la bodega más premiada de México por el Concours Mondial de Bruxelles. Bajo la dirección del chef Francisco Fernández, este espacio obtuvo en 2024 una recomendación de la Guía Michelin que confirma su calidad culinaria.
Latitud 32 se ha hecho famoso por servir una fusión que combina lo mejor de la cocina de las dos principales penínsulas mexicanas (Baja California y Yucatán), así como que por sus impresionantes vistas hacia los viñedos de El Cielo.
Al igual que un tesoro escondido de los valles de Ensenada, Latitud 32 es acogedor y contemporáneo, sin perder la esencia que caracteriza al Valle de Guadalupe: un sello rústico y siempre en armonía con la naturaleza de la región.
Nuevo menú en Latitud 32
En el marco del aniversario número 11 de El Cielo, en Latitud 32 hicieron una colaboración especial en la que refrescan el concepto bien definido que ya tienen. De esta forma, los comensales pueden seguir cautivándose con nuevos sabores, pero bajo el mismo estilo.
Para esta colaboración, el chef Vidal Elías llevó un poco de la esencia de su restaurante ubicado en Mérida, Micaela Mar y Leña, y la compartió con Latitud 32. El resultado es un menú degustación de siete tiempos que celebra la riqueza de los ingredientes locales al combinarlos con técnicas tradicionales y modernas.
La experiencia es deliciosa desde el inicio, con una trilogía de amuse–bouche, pasando por seis memorables platillos de mar y tierra, hasta el último tiempo, un Caballero no tan pobre que es una reinterpretación sofisticada del postre tradicional yucateco. El disfrute va incluso más allá: al final, a tu mesa en Latitud 32 llegarán unos mignardises (dulces miniatura) de gomitas de licor y merengues de limas.
«El concepto Baja-Yucatán es prácticamente lo que nosotros trabajamos en el restaurante, por lo que fue natural la transición«, contó Vidal Elías a Food and Travel México durante la presentación del menú. Así, este chef hizo una intervención de aproximadamente una docena de platillos de su autoría. «Latitud 32 es un referente en el Valle de Guadalupe, y la propuesta que ya tenían es una chulada, al igual que la forma de operar del chef Francisco y de todo su equipo», añadió.
De esta forma, el nuevo menú es un ejercicio que resultó mejor de lo esperado: «Trabajar con ideas de un nuevo chef no es fácil, pero el equipo de Latitud 32 lo vio como una oportunidad de cambio y aprendizaje, por lo que terminó siendo un menú 100% colaborativo y eso fue lo que realmente me gustó», puntualizó el chef.
Lo que no te puedes perder
Es un hecho que Latitud 32 ya brilla por platillos icónicos que se han quedado a lo largo de los años dentro de los favoritos, como el salbute de pato o su borrego tatemado, pero estamos seguros de se sumarán nuevos elementos provenientes de este nuevo menú.
Entre esos nuevos favoritos de Latitud 32 están el tiradito de atún en pipián rojo, la reconfortante sopa de lima con pato al pibil y el queso de bola relleno de mariscos. En estas preparaciones se refleja la riqueza gastronómica de Yucatán y la gran calidad de productos marinos de Ensenada y los alrededores del Valle de Guadalupe.
Por supuesto, al estar dentro de una vinícola multipremiada, la selección de vinos en este nuevo menú de degustación de Latitud 32 es imperdible. El trabajo detrás de la sommelier Gina Estrada, junto con el resto del equipo de El Cielo, te darán una experiencia formidable con los vinos de casa, tanto con los maridajes preseleccionados como si prefieres explorar algo nuevo dentro de sus etiquetas. Tip extra: no te pierdas su nueva línea de espumosos elaborados con método tradicional.
Latitud 32 está en un escenario increíble
Latitud 32 te espera con su deliciosa propuesta fusión en el complejo enoturístico de El Cielo, en la ruta del vino de Valle de Guadalupe. Se localiza a un costado de la bodega y muy cerca de su hermoso resort de 95 suites y villas.
A tu paso por Latitud 32, no pierdas la oportunidad de recorrer la vinícola y disfrutar un poco de sus 89 hectáreas de viñedos propios. Para ello, toma un recorrido con degustación en su cava o vive una de sus experiencias únicas, como la posibilidad de arma tu propio vino. Y no te pierdas las propuestas culinarias hermanas de este proyecto, el restaurante Polaris y la Terraza Equinox.
Si ya te antojamos este nuevo menú de degustación de Latitud 32, que estará por tiempo indefinido, o deseas vivir una estancia inolvidable en Valle de Guadalupe, visita su página web y haz tus reservaciones.
¡Visita pronto Latitud 32! Costos: menú de degustación Baja-Yucatán Micaela: $1,735 pesos sin maridaje; $3,135 pesos con maridaje. Dónde: Carretera Guadalupe – El Tigre Parcela 118, Km. 7.5 Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja. California. IG: elcielovalledeguadalupe y elcielowineryandresort
¿Convencido de visitar Latitud 32, en Valle de Gusalupe? Sigue planeando tu viaje a Baja California, también lee: Tijuana, donde nace la Patria y brota la innovación gastronómica