Conoce Tencüi, el nuevo restaurante del chef Mario Espinosa
Los amantes de los hongos, los vegetarianos y los veganos encontrarán en Tencüi, el único restaurante en Ciudad de México consagrado a los hongos.
En el corazón de la colonia Condesa resalta desde apenas tres meses un lugar repleto de luces neón: Suuwaii. Su fachada indica que has llegado a un restaurante asiático y su interior lo confirma con olores a pescado, curry y arroz. Lo mejor del street food oriental viajó miles de kilómetros desde China, Tailandia, Indonesia y Japón, para llegar a hasta Suuwaii.
Nos dimos una vuelta por este restaurante de comida callejera asiática en Ciudad de México y nos cautivó su esencia que te transporta de inmediato al continente asiático. Por ello, aquí te damos cuatro razones para visitar Suuwaii.
El significado de Suuwaii es «bonito» en tailandés. Haciendo honor a su nombre, este restaurante estrena diseño con nuevos espacios (definitivamente muy instagrameables). Destacan lámparas con estilo tailandés, coloridos murales pop que fusionan la cultura asiática y mexicana, plantas que cuelgan de los techos, luces neón que iluminan cada rincón y una cocina abierta que te permite ver y oler los exquisitos platillos orientales.
De la mano de los chefs Guillermo Tinoco y Rodrigo Salas, recorrerás el continente asiático a través de tu plato. Te recomendamos comenzar con una ensalada kale salteada en ajo, soya y chiles secos, continúa con un bun –pan chino al vapor o frito- de short rib y después un dim sum Siu Mai con cerdo, camarón y hongos.
Para plato fuerte el curry verde Khiao Wan de jaiba frita, camarones y vegetales salteados, es infalible. Finalmente ponle broche de oro a la asiática experiencia con un tofu falso de limón acompañado de buñuelos de berenjena y miel de limón tatemado.
La planta alta de Suuwaii implica adentrarte en una atmósfera completamente distinta que oficialmente indica que estás en la zona de bar. Paredes grises, una pequeña terraza, barra de sushi a la carta, whisky, sake, ginebra y coctelería creada de la mano de Odett Cruz, hacen de tu noche con amigos una experiencia única.
De jueves a sábado (18:00 a 00:00 hrs) experimenta de cerca la sensación de tomar unos cuantos tragos en las calles de China, Tailandia o Japón. Te recomendamos el trago: jietóu he, que es preparado a base de ron, sake, jugo de lichi, jarabe de té genmaicha y jugo de limón amarillo.
Estamos a pocos días de darle la bienvenida al Año Nuevo Chino 2020, que se celebra este sábado 25 de enero en honor a la Rata de Metal. Suuwaii, como buen spot de comida asiática de barrio, se unirá al festejo desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de enero. Disfruta buena música, brochetas de alacranes con orugas y de una gran promoción, pues si compras dos órdenes de dim sum, te llevas gratis una cerveza Tsingtao. ¡No te lo pierdas! Dónde: Alfonso Reyes 238, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc. Horario: Lunes a sábado 13:00 a 00:00 hrs. Domingo 13:00 a 20:00 hrs. Cheque promedio: $250 por persona. Facebook: @suuwaiimx
Los amantes de los hongos, los vegetarianos y los veganos encontrarán en Tencüi, el único restaurante en Ciudad de México consagrado a los hongos.
El restaurante Luzia te espera a cualquier hora del día con un suculento brunch. Encontrarás desde unos ricos chilaquiles hasta un pan francés con mermelada de tocino.
Platicamos con el chef Ricardo Muñoz Zurita, quien nos cuenta su panorama ante la cuarentena por COVID-19, conoce su visión y entra un momento a la mente de este investigador de la cocina mexicana.
El Mural de los Poblanos, en Puebla, ofrecerá este menú especial para degustar deliciosas creaciones de la chef Liz Galicia preparadas con la mítica bebida, hasta el 23 de febrero.