Té japonés

Notas más recientes

Ceremonia japonesa del té: un ritual con múltiples formas

Ceremonia japonesa del té: un ritual con múltiples formas

Al tratarse de una bebida que requiere un ritual, la ceremonia japonesa del té está envuelta de muchas particularidades, ¡conócelas!

Mugicha: el popular «té» japonés ¡hecho de cereal!

Mugicha: el popular «té» japonés ¡hecho de cereal!

Conoce la historia y preparación del mugicha, tradicional bebida japonesa de cebada que, además de ser refrescante, es saludable y libre de cafeína.

Katanas y matcha: el inesperado maridaje entre samuráis y té

Katanas y matcha: el inesperado maridaje entre samuráis y té

Aunque los samurái y el té son considerados símbolos de la cultura japonesa, pocos conocen la relación que tuvieron los señores de la guerra en el establecimiento del pacífico y bello ritual del té nipón.

Dulces tradicionales Wagashi: para acompañar el té japonés

Dulces tradicionales Wagashi: para acompañar el té japonés

Conoce el origen y amplia diversidad de los dulces tradicionales japoneses Wagashi, que son el perfecto acompañamiento del té japonés. En la nueva entrega de la columna del Té, descubre toda la información.

Conoce el chasen: la «varita mágica» que hace posible el matcha

Conoce el chasen: la «varita mágica» que hace posible el matcha

Pocos utensilios representan tan bien la tradición japonesa de beber té como el chasen. ¡Conoce aquí su historia y aprende a preparar deliciosas bebidas con él!

Wakoucha, el exclusivo té negro de Japón

Wakoucha, el exclusivo té negro de Japón

Conoce la historia y singularidad del wakoucha, uno de los tés más especiales de Japón, con los expertos de la Escuela Mexicana de Té.