Que nunca falten recetas deliciosas en tu repertorio. Incluye estas tres preparaciones que el chef Eduardo Palazuelos y Koblenz nos compartieron para que consientas a tus seres queridos desde la comodidad de tu casa. Brinda con un coctel de recuerdos tailandeses, dipea un guacamole con notas explosivas y saborea unas tostadas de atún, ¡el menú para compartir estará completo!
Martini tai
Rendimiento: 2 cocteles.
Ingredientes
2 oz de concentrado de maracuyá
2 oz de jugo de naranja
1 oz de vodka Absolut Mango
3 oz de vodka Absolut Citron
1 oz de vodka fussion (dejar reposar 2 chiles serranos en Absolut Mango al menos por un par de horas)
2 rodajas de carambola, para garnitura
Hielo, para mezclar
Shaker
Copas martineras
Procedimiento
Poner todos los ingredientes, excepto las rodajas de carambola, en un shaker o vaso coctelero con hielo. Agitar para mezclar.
Servir en copas martineras y adornar con una rodaja de carambola.
Tostada de atún
Rendimiento: 1 pieza.
Ingredientes
50 g de lomo de atún limpio, en láminas
30 ml de jugo de yuzu con soya o salsa ponzu
1 tostada de ajonjolí
½ chile jalapeño verde, en rodajas, para decorar
20 g de kakigue (fritura en tempura)de cebolla blanca
Hojas de cilantro, para decorar
Para la mayonesa con chipotle
1 cda. de chile chipotle en lata
1 cda. de mayonesa
5 ml de salsa tipo inglesa
1 limón, el jugo
Procedimiento
Comenzar por la mayonesa con chipotle. Licuar todos ingredientes, hasta integrar y reservar.
Dejar marinar el lomo atún con la mezcla de yuzu y soya o salsa ponzu.
Colocar un poco de mayonesa con chipotle sobre la tostada de ajonjolí. Cubrir con las láminas de atún.
Decorar con rodajas de chile jalapeño, kakiague de cebolla y cilantro.
Guacamole con sandía
Rendimiento: 4 porciones.
Ingredientes
3 aguacates Hass
1 cdta. de wasabi
1 cda. de cebolla blanca, rallada
6 ramitas de cilantro, picado, más extra para decorar
½ limón, el jugo
¼ de taza de sandía, cortada en cubos
30 g de queso de cabra
Sal, al gusto
Molcajete, para servir
Procedimiento
Partir los aguacates por la mitad y sacar la pulpa. Aplastar con ayuda de un tenedor a manera de que quede amasado. Agregar el wasabi, la cebolla blanca y el cilantro. Incorporar el jugo de limón y seguir batiendo con dos tenedores hasta obtener la consistencia deseada. Añadir la sandía y rectificar la sazón.
Colocar el guacamole en un molcajete y espolvorear el queso de cabra encima. Decorar con una ramita de cilantro y servir.
Cocina como un experto
Durante una clase en vivo por nuestra cuenta de Facebook, el chef Eduardo Palazuelos nos compartió algunos de sus secretos para que todas sus recetas salgan siempre perfectas. Entre ellos usar equipo profesional de alta tecnología que sea fácil de manipular. Por ello, Koblenzes una marca aliada en electrodomésticos y equipo de cocina que no puede faltar en tu hogar.
Además, para el desarrollo de estas recetas, nos sugirió elegir pesca nacional para el atún y aventurarnos a usar wasabi como agente picante de nuestro guacamole, así como anticipar algunos procesos, como el macerado del vodka con chile.
No te lo pierdas
Aprende a preparar más recetas deliciosas como las anteriores de la mano del chef Eduardo Palazuelos. Revive la master class en nuestra sección de videos en Facebook y no te pierdas la siguiente transmisión. Te esperamos en vivo para cocinar con el chef y Koblenz el siguiente sábado 13 de febrero, en punto de las 12 del día. #CocinaConElCorazón. koblenz.com.mx
Aurora Yee
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
Demostrando que para cocinar una comida especial en casa no es necesario romperse la cabeza, la chef Berenice Sainz nos enseñó a cocinar Kampachi en fondo oscuro de pescado, arroz meloso y aceite de trufa.
A la hora de elegir nuestra comida, es un hecho que del amor nace la vista. Descubre aquí cómo los colores en la comida pueden cambiar totalmente la percepción del sabor e incluso provocar o disminuir el apetito. ¡Te sorprenderás!
Prepara esta deliciosa receta y enriquece cualquier guiso o estofado, será un buen acompañante para postres. Aquí lo añadimos a un tazón de yogurt con fruta para un desayuno sublime, ¡te encantará!
Originaria de la región de Lacio, junto con su capital Roma, es una de las recetas italianas más populares. Esto se debe a que utiliza pocos ingredientes, es fácil de preparar y su sabor franco gusta a todos. Descubre esta receta sencilla y el toque que le imprimió el chef Diego Sobrino junto a la marca de ollas y sartenes Lagostina.