¿Qué es el Jubileo? Debes saber esto si visitas Roma en 2025

Historia, arquitectura, arte, comida excepcional y una belleza única son solo algunos encantos de Roma, a lo que se le suma la esencia religiosa de sus iglesias y la presencia del país del Vaticano. Esto último tomará mayor protagonismo en 2025, año del Jubileo, puesto que se trata de una de las festividades más importantes de los católicos. Aquí te explicamos qué es y cómo influye en tu viaje a la capital italiana. Texto: David Sánchez / Fotos: cortesía

¿Qué es el Jubileo?

Este año, la frase “todos los caminos llevan a Roma” será más real que nunca. Y es que durante los meses del 2025, y hasta el 6 de enero de 2026, la iglesia católica realizará su Jubileo, una celebración que se hace cada 25 años y que representa una serie de actividades marcadas por la renovación espiritual y la indulgencia plenaria o perdón.

La inspiración del Jubileo, también llamado “Año Santo”, se encuentra en el Antiguo Testamento. El primero que se realizó fue en 1300 pensado como una actividad de cada 100 años, pero luego comenzó a efectuarse cada cinco lustros a partir de 1470, hasta llegar al 2025. En sus actividades se establecen prácticas relacionadas con la fe, pero también otras marcadas por el legado cultural e histórico de Roma.

Uno de los puntos centrales de esta tradición es que peregrinos de todo el mundo lleguen hasta el Vaticano y atraviesen las puertas de las principales basílicas papales: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros para contemplar las reliquias de los apóstoles Pedro y Pablo.

De hecho, el Jubileo se inauguró el pasado 24 de diciembre de 2024, cuando el papa Francisco I abrió la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, y luego se hizo lo mismo con el resto de las basílicas.

 

Jubileo 2025: la fiesta que llenará las calles de Roma

 

qué es el jubileo - roma

 

Para esta edición del 2025, que lleva por título “Jubileo de la Esperanza”, se ha tomado como base la idea de un renacimiento como humanidad, sobre todo tras la pandemia por Covid-19 que enfrentamos hace años, y las varias crisis humanitarias que azotan en diversos puntos del planeta.

Durante todo 2025, Roma, y en especial el Vaticano, se llenará de peregrinaciones y actividades especiales, como la Jornada Mundial de la Juventud, del 28 de julio al 3 de agosto; la jornada dedicada a los enfermos, el 5 y 6 de abril; a las familias, del 30 de mayo al 1 junio; y a los catequistas, del 26 al 28 de septiembre. Así que estas fechas podrían ser más complicadas para los viajeros por las altas concentraciones de feligreses.

 

Más allá de la religión, otros datos del Jubileo 2025

 

Además de las celebraciones litúrgicas y oficiales, en el Jubileo 2025 también existe un amplio calendario de recorridos que seguro atraerán a visitantes de todo el mundo por su importante riqueza artística. Por ejemplo, está el recorrido de 25 kilómetros por las siete iglesias más representativas de Roma, y la peregrinación Iter Europam por 28 iglesias relacionadas con representaciones europeas.

También es una buena oportunidad para recorrer espacios que han sido renovados para el Jubileo 2025: 52 intervenciones en el patrimonio urbano de Roma, 149 más a lo largo de la ruta del Jubileo, 61 modificaciones para el desarrollo urbano y suburbano de la ciudad, y otras más para promover la oferta cultural de la periferia, así como para digitalizar servicios.

 

Jubileo qué es - fuente

 

De hecho, una de las renovaciones más esperadas es la Fuente de Trevi, a la que se le ha sumado un contador de personas para regular el acceso, pero también para tener una mejor perspectiva de este icónico monumento al que cada año acuden miles para lanzar una moneda a cambio de suerte. También se han restaurado palacios, se ha modernizado el transporte público y hasta se ha sumado tecnología para la conservación en el Coliseo y para brindar ayuda a los turistas en la Plaza de San Pedro.

Las autoridades de Roma y la Ciudad del Vaticano esperan la llegada de más de 30 millones de personas a lo largo del año, así que bien vale planear el viaje con detenimiento y así tener una mejor experiencia. Ya sea que decidas participar en esta celebración de fe o que busques rincones llenos historia y arte, el Jubileo del 2025 puede ser un motivo para redescubrir todas las facetas de la “Ciudad Eterna”. Si quieres más detalles de las actividades, consulta iubilaeum2025.va

 

También lee: Ciao, Italia! Los mejores consejos para aprender italiano