Así es Calakmul, zona arqueológica en la polémica por Mr. Beast

Durante su visita a Campeche y Yucatán, el influencer entró en áreas prohibidas al público

A pesar de que forma parte de un selecto grupo de sitios Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO, la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, ha cobrado relevancia a raíz de la visita que el influencer estadounidense James Stephen, conocido en redes como Mr. Beast, pasara la noche en un área de acceso restringido al público. ¿Qué es lo que pudo estar en riesgo? Conoce el valioso legado dentro de la zona arqueológica de Calakmul. Texto: Laura Otero y Arturo Torres Landa / Fotos: Adobe Stock, Unsplash y cortesía

Zona Arqueológica de Calakmul, tesoro maya

 

Enclavada en lo profundo de la selva tropical de Campeche, la zona arqueológica de Calakmul es uno de los lugares turísticos de Campeche que no te debes perder. Se trata de una antigua ciudad maya, una de las más grandes y poderosas de su época, ideal para los amantes de la aventura.

Situada en el corazón de la selva de la región del Petén, en el sureste del estado y cerca de la frontera con Guatemala, se convirtió en un punto clave para el comercio y el control territorial.

La actual zona arqueológica de Calakmul fue una ciudad extensa, con una superficie que se estima en más de 70 kilómetros cuadrados. Tan grande fue que se han identificado más de 6,000 estructuras, incluyendo templos, palacios, unidades residenciales y otras construcciones.

Cuando estés ahí, sube a la Estructura II, la pirámide más alta de Calakmul que cuenta con 75 metros de altura, y disfruta de una vista panorámica impresionante de la selva que se extiende hasta el horizonte. De hecho, fue en la subestructura de esta pirámide a donde accedió Mr. Beast para realizar la grabación de su video viral. Al respecto, las autoridades del Instituto Nacional de Antropología declararon que dicho acceso se hizo con autorización y en compañía de guías autorizados.

¿Quieres ver por qué este sitio es tan especial? Si subes a la cima, podrás imaginar la vida en esta bulliciosa ciudad durante su apogeo, entre los años 250 y 900, cuando llegó a albergar a más de 50,000 habitantes.

lugares para visitar en campeche calakmul

Calakmul es la zona arqueológica maya con el mayor número de estelas encontradas hasta la fecha: se han hallado más de 120. El valor de estas lápidas de piedra tallada reside en que de ellas se ha obtenido importante información sobre sus gobernantes, eventos históricos y creencias.

Después de admirar algunas de las estelas aún en pie, te recomendamos explorar el Templo del Jaguar, donde hallarás un friso de estuco de 17 metros, similar al de la Estructura II. También conoce las tumbas de antiguos gobernantes y hasta un observatorio astronómico.

Vista de la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche

Además de su valor histórico, la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, tiene una gran trascendencia ecológica. Y es que este tesoro se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la segunda más grande de América, siendo hogar de numerosas especies animales y vegetales en riesgo de desparecer.

Por este motivo, fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2002, para luego recibir el nombramiento como Patrimonio Mixto (cultural y natural) en 2014: ¡solo hay 39 lugares así en todo el mundo!

Fauna en la zona arqueológica de Calakmul

Como podrás ver, más allá de la polémica creada por la visita de Mr. Beast a Campeche y Yucatán, la zona arqueológica de Calakmul tiene más lugares turísticos y es mucho más que ruinas. Anímate a recorrer sus senderos mientras descubres jaguares, pumas, monos y aves exóticas en su hábitat natural.

 

También lee: Un safari… ¿con osos? Goza el verano en Four Seasons Whistler