La llegada de noviembre no solo anuncia el comienzo de las festividades del Día de Muertos, sino el arribo inminente de una de las fechas comerciales y de compras más esperadas por los mexicanos: ¡El Buen Fin! Si ya tienes tu presupuesto destinado a aprovechar sus ofertas, pero aún no tienes claro cuándo es El Buen Fin este 2024, sigue leyendo. Fotos: Unsplash
Más de una década de ofertas
Este 2024, El Buen Fin cumple 13 años, a lo largo de los cuales ha logrado consolidarse como una de las fechas comerciales más reconocidas y exitosas de México. Y es que el Buen Fin no solo es producto de la iniciativa privada en busca de incentivar el consumo de bienes y servicios a precios óptimos, ya que también ha sido impulsado y fortalecido por el gobierno de México.
Por cierto, ¿sabías que el Buen Fin tiene su antecedente en los Estados Unidos? Esta festividad nació en México en 2011 inspirada en el Black Friday o Viernes Negro, día posterior al Día de Acción de Gracias en el que tradicionalmente arrancan las compras decembrinas. Al igual que en nuestro vecino del norte con el Black Friday, El Buen Fin representa una oportunidad única para adquirir regalos para la temporada navideña, o incluso para acceder a servicios y experiencias, ¡y qué decir de reservar las primeras vacaciones de 2025!

Ganancias para todos
Aunque en un inicio las ofertas de El Buen Fin se limitaban a las compras en tiendas físicas y departamentales, este 2024 el escenario es distinto y más diverso. Hoy en día, el comercio en línea o e-commerce representa uno de los sectores que más crecimiento y dinamismo experimentan durante El Buen Fin.
Además, El Buen Fin no solo beneficia a los compradores al ofrecerles mejores condiciones para realizar sus compras. Este 2024, la CONCANACO Servytur y la Secretaría de Economía dieron a conocer que, el años pasado, El Buen Fin generó ganancias superiores a los 151 millones de pesos, lo que representó un incremento del 11.5% respecto a 2022: ¡la proyección de crecimiento era del 4%! Así, fueron muchas las empresas de todos los niveles y sectores que vieron un aumento en sus ingresos.
Y en cuanto a los métodos de pago, ambos organismo precisaron que el 26.5% de los clientes hicieron sus compras con tarjeta de crédito y débito, muchas de ellas a través de transacciones en línea, sin establecer una cifra fija de lo anterior.

Cuándo es El Buen Fin de 2024
Bueno, seguramente te estarás preguntando: «¿cuándo es El Buen Fin este 2024?» Toma nota y prepárate, porque las ofertas y oportunidades de esta fecha comercial estarán vigentes del 15 al 18 de noviembre, días previos al puente del Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que este 2024 se recorrerá al lunes 21 de noviembre.
En cuanto a las maneras en que podrás aprovechar el Buen Fin este 2024, las opciones son múltiples. Este año, habrá descuentos y promociones en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de dinámicas bancarias con meses sin intereses y, desde luego, mediante compras por internet.
Y ya que hablamos de comprar experiencias en línea, nada se puede comprar a la oportunidad que brindará El Buen Fin para adquirir vuelos y estancias en hoteles y servicios turísticos.
Por ejemplo, Aeroméxico pondrá a tu disposición tarifas preferenciales en vuelos nacionales e internacionales. ¿Deseas volver a Madrid o buscas conectar con la alegría de Bogotá? Aquí puedes informarte sobre las promociones para el Buen Fin de 2024 . ¿Quieres volar a Cancún o visitar a tus familiares en Tijuana y disfrutar su movida culinaria? Aquí encontrarás vuelos.

¿Listo para aprovechar las oportunidades de El Buen Fin este 2024? Entra a su página web oficial y no olvides informarte sobre tus derechos y obligaciones como consumidor.
También te puede interesar: Las playas de colores más bonitas del mundo: hay una en México