En cada esquina de esta ciudad del Caribe colombiano se escucha música animada, los lugareños y turistas bailan al mismo ritmo, entre coloridos murales y casas, con hermosos atardeceres de fondo, comida deliciosa (de esa que te pone de buenas) sobre la mesa, rodeado de gente amable y cálida. Aquí un listado de las experiencias que te dejan una sonrisa en este destino: qué hacer en Cartagena, Colombia ¡Toma nota! Fotos: Unsplash
Lo que debes saber antes de viajar a Cartagena
¿Cómo llegar a Cartagena desde la Ciudad de México?
La forma más rápida es a través de un vuelo directo, con duración de cuatro horas. Hay un vuelo directo redondo desde $8,300 pesos en aeromexico.com. Además, Colombia opera bajo la zona horaria GMT-5, lo que significa que generalmente está una hora por delante de la hora estándar del centro de México (GMT-6).
¿Qué hacer en Cartagena? 7 imperdibles
Si eres amante de la comida, querrás hacer el food tour; si lo tuyo es la historia, el recorrido al atardecer por la imponente muralla que rodea el centro histórico, es imperdible; para los que prefieren la naturaleza, acá te decimos cuáles son las mejores playas y un día increíble. Y, claro, también incluimos un recorrido para disfrutar de las noches de música de la ciudad. ¡Aquí la guía completa de lo que tienes que hacer en Cartagena en tu próxima visita!
Explorar la Ciudad Amurallada al atardecer
El atardecer es el mejor momento del día para caminar por los baluartes de la Ciudad Amurallada, estas imponentes fortificaciones desde la que puedes disfrutar de vistas panorámicas del mar Caribe y la ciudad antigua. Admira la arquitectura colonial de sus casas con sus balcones floridos y descubre plazas llenas de vida, como la Plaza de Bolívar y la Plaza de Santo Domingo. Visita también el Castillo de San Felipe de Barajas, una impresionante fortaleza construida para defender la ciudad de ataques. A través de sus túneles y cañones, te transportarás a las épocas de batallas navales.

Tour gastronómico por la ciudad
La gastronomía es deliciosa y parte de la experiencia en Cartagena. Para aquellos que comer bien nos hace más felices, tienes que realizar el tour gastronómico por la ciudad, de la mano de la compañía Foodies. Titulado Cartagena Street Food, este recorrido de dos horas y media te llevará a conocer y probar diez joyas (entre bocados y bebidas) de la cocina de Cartagena. Desde la cerveza Costeñita bien fría, hasta pan de queso recién salido del horno, pasando por la gaseosa Kola Román y la auténtica arepa de huevo. foodies.com.co

Qué hacer en Getsemaní, Cartagena
Y, como la mejor manera de explorar un destino es caminando sus calles, entre las actividades imperdibles por hacer en Cartagena, también está un recorrido a pie por el barrio de Getsemaní. Este es una zona bohemia, llena de murales coloridos y arte urbano que reflejan la identidad y las luchas sociales de la comunidad. La compañía Freetour ofrece recorridos gratuitos (basados en propina). En punto de las 16:00 horas arrancarás la caminata por las calles más emblemáticas de Getsemaní, sus plazas representativas, su folklore, sus colores, su música y su gente. Tiene una duración de dos horas y media. Reserva en freetour.com

Relajarte y disfrutar de las playas
¡Tampoco puedes dejar de visitar las playas de Cartagena! Aquí hay una variedad de opciones para que puedas relajarte y disfrutar, entre las playas urbanas más conocidas están Bocagrande, Castillo Grande y El Laguito. Estas tres son las más accesibles para llegar desde la Ciudad Amurallada. Son ideales si buscas comodidad y cercanía a hoteles, restaurantes y servicios. Eso sí, ten en cuenta que suelen ser más concurridas. Aunque el color del agua no es tan turquesa como en las islas cercanas, son perfectas para relajarte en la arena mientras disfrutas de unas típicas cocadas.

Restaurantes y bares imperdibles
¿Qué más hacer en Cartagena? Sumergirse en su escena culinaria y coctelera. Un imprescindible es el restauranteCandé, un santuario de la cocina cartagenera tradicional con ambiente folklórico y música en vivo. Prueba su icónico filete de pescado de la Negra Candé con mariscos y leche de coco. Si buscas una propuesta que reinvente la cocina caribeña colombiana, Celele es una parada obligatoria. Este restaurante, reconocido en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants, se distingue por su enfoque en ingredientes locales y técnicas innovadoras. Lo mejor es optar por su menú degustación. Finalmente, para cerrar la noche con cocteles de autor, Alquímico es la elección perfecta; este bar de tres pisos ocupa la posición 8 en el prestigioso listado The World’s 50 Best Bars.

Tour de día completo a las Islas del Rosario
Este es otro de los tours que tienes que hacer desde Cartagena, ¡visitar las Islas del Rosario! Reserva una excursión para disfrutar de las playas de arena blanca y aguas cristalinas de este archipiélago. En este paraíso natural puedes hacer esnórquel, bucear o simplemente relajarte bajo el sol. Entre las favoritas está la Playa Blanca en Isla Barú, ideal para observar de cerca la vida marina del Caribe colombiano: tiburones, delfines y peces tropicales. getyourguide.es

Subirte a la chiva rumbera
Finalmente, cerramos esta guía de qué hacer en Cartagena con el recorrido por la chiva rumbera. Las noches se disfrutan aún más en este autobús de madera colorido y tradicional de Colombia: es algo así como una fiesta ambulante llena de música y baile. Los paseos en chiva suelen comenzar al atardecer o por la noche, recorriendo los principales puntos turísticos de Cartagena, especialmente la Ciudad Amurallada y Bocagrande. Durante el trayecto hay música, bebidas alcohólicas locales (como aguardiente o ron) y un ambiente festivo. Puedes encontrar ofertas de paseos en chiva directamente en las calles del centro histórico, especialmente cerca del Muelle de los Pegasos.

Ahora sí, ya sabes qué hacer en Cartagena durante tu viaje. Solo recuerda que es importante reservar o cotizar estas actividades con anticipación.
También te puede interesar: Estos son los lugares imperdibles para tu viaje a Colombia