¡Julio es el mes de la Guelaguetza 2025! La Guelaguetza destaca en el calendario cultural de México por sus colores, tradición y alegría contagiosa. Cada mes de julio, la capital oaxaqueña es la sede de esta fiesta de culturas, donde las ocho regiones del estado comparten sus danzas, música, vestimentas y arte, logrando un verdadero espectáculo. ¿Quieres saber qué ver y qué hacer durante la Guelaguetza 2025? Mira lo que compartió en conferencia el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, durante la presentación de la 93 edición de la Guelaguetza. Fotos: Oaxaca Travel
La Guelaguetza va más allá del escenario principal: este festival se vive en cada rincón de la ciudad, desde los desfiles de delegaciones engalanadas, hasta las ferias gastronómicas con degustaciones de platillos oaxaqueños y las ferias de artesanía que exhiben el talento local. Durante todo el mes se vive una atmósfera que invita a la celebración. Si decides asistir a la Guelaguetza 2025, prepárate para sumergirte en un viaje por el alma de Oaxaca y la esencia de la cultura mexicana a través de una completa cartelera de eventos. Te damos una pequeña agenda sobre qué ver y qué hacer durante la Guelaguetza 2025.

Fechas importantes para tomar en cuenta
La gran inauguración de la Guelaguetza 2025 se realizará el 1 de julio, en la Plaza de la Danza, en el centro de Oaxaca. Por otro lado, el 21 y 28 de julio, con funciones a las 10:00 y 17:00 horas en el Auditorio Guelaguetza, se realizarán los Lunes del Cerro y su Octava, eventos centrales de esta celebración.
Además, el 18 de julio se realizará el evento cultural Bani Stui Gulal o «Repetición de lo antiguo» en zapoteco, mientras que el 19 de julio se llevará a cabo el primer convite o desfile de delegaciones, con la participación de más de 30 delegaciones que recorrerán las principales calles de Oaxaca, partiendo desde la Fuente de las Ocho Regiones.


Durante la Guelaguetza 2025 se realizarán más de 140 actividades culturales que llenarán de vida los espacios de Oaxaca, y que se espera el 83% de ocupación hotelera en la ciudad gracias a la llegada de más de 138 mil turistas.
Al respecto, Saymi Pineda, secretaria de turismo de Oaxaca, dijo: “La Guelaguetza es más que un evento, es una expresión viva de nuestras raíces, compartir nuestra danza, comida, música, la hermandad que nos une. Este 2025 celebramos la edición 93 de esta fiesta única en el mundo, el homenaje étnico más importante de América Latina«.
¿Qué ver y qué hacer durante la Guelaguetza 2025?
Una muestra gastronómica
Y ahora sí, toma nota de estas actividades y eventos que forman parte del programa de la Guelaguetza 2025, comenzando por la tercera edición del Festival Gastronómico Oaxaca de Mil Sabores, que se llevará a cabo del 16 al 30 de julio, en el marco de la Guelaguetza. Aquí se presentarán platillos que identifican a las regiones del estado de Oaxaca, desde las variedades de mole, hasta el caldo de piedra, tlayudas y pan de yema. Todo estará a cargo de 42 expositores congregados en esta fiesta de sabores, de las 11:00 a 21:00 horas en la Plaza de la Danza.
A tomar mezcal
Del 18 al 29 de julio, se realizará la Feria del Mezcal 2025, una plataforma que impulsa a productores, genera encuentros comerciales y celebra lo mejor de Oaxaca a través del mezcal. De las 11:00 a las 22:00 horas, podrás recorrer 100 stands de mezcal, 206 de artesanías locales, 20 de alimentos y 18 de cerveza artesanal. También habrá presentaciones musicales.


Arte textil, conciertos y colorido en las calles
También se realizarán expresiones artísticas y culturales en el Parque Primavera, el 17, 22 y 24 de julio. Por su parte, habrá calendas que partirán del zócalo hacia el Parque Primavera, además de 125 artesanos oaxaqueños exponiendo sus obras, muestras de textiles, música y más.
De igual forma se dio a conocer que se realizará la Feria del Textil Oaxaqueño, del 18 al 21 de julio; la Feria de la Cantera, del 19 al 27 de julio y la Feria del Huarache del 25 al 28 de julio.
Finalmente, también debes saber que el 20 de julio se llevará a cabo el Medio Maratón Guelaguetza, empezando en el auditorio y terminando en el andador. Mientras que el 16, 23 y 31 de julio se realizarán tres conciertos masivos con artistas de nivel internacional.
Así que, si estás buscando una experiencia que combine tradición, color y una inmersión profunda en la cultura mexicana, la Guelaguetza 2025 es tu cita imperdible. ¿Estás listo para vivir la magia de la Guelaguetza? ¡Empieza a planear tu aventura hoy mismo y déjate envolver por el espíritu de Oaxaca!
Y ya que hablamos de bellezas oaxaqueñas, mira por qué las playas de Puerto Escondido son ideales para tus vacaciones.