Vacaciones de verano 2025: cuándo comienzan y qué hacer en México

Sol, subidas de temperatura y los deseos por descubrir nuevos destinos… esa es la esencia de las vacaciones de verano. Este periodo, tradicionalmente marcado por el cierre del ciclo escolar, es la oportunidad para disfrutar los días de buen clima que promete todo el país. Además, la agenda de planes de la temporada luce muy atractiva. Anótala y prepárate para la estación del año que grita con todas sus fuerzas: “descanso”. Fotos: Adobe Stock

vacaciones de verano
vacaciones de verano

¿Cuándo comienzan las vacaciones de verano en México?

 

Aunque este periodo de mitad de año puede lucir difuso en cuanto a su inicio y término, la pauta suele ser el calendario escolar.

En este periodo, hay algunas fechas clave que puedes tomar en cuenta: desde la llamada canícula -o subidas de temperatura por calentamiento del aire- que va de todo julio al 11 de agosto, hasta los procesos de inscripción en escuelas de educación básica hacia finales de agosto. Y si hablamos de aulas, también puede servirte saber que la propia UNAM también estará de vacaciones (eso incluye algunos de sus museos) hasta el 3 de agosto. 

Algunos planes para disfrutar las vacaciones de verano

 

Este 2025, por ejemplo, el documento oficial de la SEP marca como el fin del ciclo educativo el 15 de julio, mientras que el retorno a clases se dará el 1 de septiembre; es decir, las vacaciones de verano del 2025 pueden contarse del 16 de julio al 31 de agosto.

Si buscas diversión para los pequeños de la casa, la opción son los diversos cursos de verano. En CDMX, centros culturales, parques y hasta deportivos ofrecen actividades que pueden desarrollar sus habilidades artísticas y físicas, o llevarlos a viajes fantásticos en donde la imaginación y el descubrimiento por su entorno son clave. 

vacaciones de verano

Otro planes para tus vacaciones en México

vacaciones de verano
vacaciones de verano

Pero si buscas alguna escapada, esta temporada de vacaciones de verano tiene un amplio calendario a la vista. Empecemos por la temporada de luciérnagas, una experiencia en la naturaleza que te permite ver a estos insectos en su entorno natural. Los puntos recomendados para este avistamiento incluyen Tlaxcala y algunas regiones de Puebla, principalmente desde mitad de junio hasta las primeras semanas de agosto. 

Otro plan es vivir las fiestas y tradiciones de México. Aquí te recomendamos dos que son icónicas: la Guelaguetza, en Oaxaca, este 21 y 28 de julio, y la fiesta anual de Huamantla, Tlaxcala, una velada que decora calles con tapetes de aserrín y flores, planeada para el 14 de agosto. 

 

También lee: ¿Qué ver y qué hacer durante la Guelaguetza 2025?

vacaciones de verano

Si lo que prefieres es comer delicioso, julio y agosto son perfectos para recorrer Puebla en búsqueda de chiles en nogada y, de paso, echarse un bocado de moles y guisos locales. 

También puedes celebrar al vino mexicano con las varias fiestas de la vendimia que suelen organizarse entre julio y agosto por los diferentes estados del país, y que te llevan a probar etiquetas de gran calidad mientras se festeja un año más de cosecha. 

vacaciones de verano

Finalmente, el plan infalible de las vacaciones de verano es una escapada a la playa. En México encuentras opciones para todos los gustos, desde aquellas alejadas del ruido a las que pueden permitirte acampar o incluso nuestra recomendación para ver atardeceres increíbles. 

Disfruta estos días de vacaciones de verano para recargar energía, ya sea por tu cuenta o en familia, y deja que la temporada más cálida del año se vea también reflejada en tu rutina.