¿Cuándo fue la última vez que hiciste una pausa para centrarte solo en ti? Esta fue una de las preguntas a las que me enfrenté en el Wellness Retreat que experimenté en Live Aqua San Miguel de Allende, cuyo objetivo es brindar una experiencia renovadora en un entorno encantador. ¿Qué es este plan, cuáles fueron las actividades y cómo impactó en mi vida? Aquí las respuestas. Fotos: Gabriel Nuñez

¿Qué es el Wellness Retreat, el programa de bienestar que busca una experiencia más amplia de reconexión?
Se trata de la más reciente oferta de Grupo Posadas para llevar a los huéspedes a una vivencia holística que supere las actividades aisladas. Su esencia es una agenda de varios días bajo cuatro pilares: bienestar físico, introspección, creatividad y alimentación consciente. “Esto se hace a través de un equipo que pudiera hacer en tu vida una transformación real y profunda, que te ayudará a reconectar contigo mismo”, explicó Cecilia Salamanca, directora del programa.
Al final de esta experiencia de varios días, la idea es que el viajero se lleve un valioso aprendizaje más allá de solo una estadía reconfortante.
La edición que me tocó vivir fue la cuarta de este programa, todas en las impresionantes instalaciones del Live Aqua San Miguel de Allende, fue el escenario perfecto para desconectarnos de la rutina y hacer un viaje físico e interno de resultados sorprendentes.

¿Cuáles son las actividades del Wellness Retreat?
El plan de trabajo se distribuye en tres días (más una noche previa para un coctel y cena de bienvenida), en el que se realizan diferentes actividades para cubrir los cuatro ejes del programa. Al principio, uno podría pensar que en esta agenda estarán sesiones de coaching, clases físicas extenuantes o hasta asesorías nutricionales, pero en realidad no es así: se trata de acciones que pueden realizar personas sin ninguna experiencia (como fue mi caso para algunas clases), cuya única motivación es mejorar su vida desde el interior.
Durante toda la estadía, las actividades se iniciaban con una clase de yoga y se cerraban con un ejercicio de respiración más meditación, ambas guiadas por el reconocido maestro de yoga Marcos Jassan. Estas sesiones se distribuyeron por diferentes locaciones en el hotel para aprovechar las vistas privilegiadas que ofrece, sus rincones serenos y el entorno natural que siempre ayuda a atraer la tranquilidad.
El resultado en cada ocasión fue revelador: desde reconocer el cuerpo y las posibilidades de movimiento, hasta generar esa pausa en la mente para solo conectar con el presente. De este bloque dedicado al cuerpo, salía con energía renovada, músculos ejercitados y una sensación de paz que no creo haber experimentado antes en una rutina de gimnasio.



El segundo pilar de este programa de bienestar fue la introspección. Para ello, tuvimos dos clases con Valérie Salamanca, creadora del blog Un apapacho para el alma y tallerista de desarrollo humano, bajo la temática “Cómo ser tu persona favorita”. Esto ocupó nuestro primer día, pues realizamos diversos ejercicios para liberarnos de las expectativas propias y externas, descubrimos los juegos del ego que a veces evitan que avancemos en la vida, y aprendimos la importancia de escuchar para conectar de una forma más auténtica con las personas.
En este proceso de introspección también nos movimos dentro del hotel para aprovechar todas las posibilidades sensoriales que brinda. Al final, las dinámicas fueron extenuantes, pero obtuvimos nuevas herramientas para enfrentar de mejor manera la vida diaria.



Al otro día, la agenda dio un vuelco total para llevarnos a explorar la creatividad. La primera clase fue de pintura, a cargo de la artista mexicana Laila Vázquez Kuri, experta en acuarela y bordado. Ahí, aprendimos las bases de esta técnica, pero, quizá lo más importante, también descubrimos el valor de la paciencia para concretar un proyecto, así como la inherente capacidad que todos tenemos para echar a volar la imaginación. Si eres de las personas que no se considera creativa, esta actividad le demostrará lo contrario.



Ya con el espíritu animado, pasamos a la clase de cocina con el chef ejecutivo del hotel, Ernesto Narváez. Él nos dio algunos tips para preparar alimentos, como la técnica más efectiva de salado sin caer en excesos, y al final preparamos en conjunto una receta de pozole rojo, pero reinventada a través del uso de los champiñones para ser conscientes de cómo puede darse un giro a lo que ya conocemos. ¿El resultado? Totalmente delicioso.
Todos estos días, la propuesta gastronómica del hotel jugó un papel importante. Pudimos disfrutar los platos más representativos de sus restaurantes: en Spice Market probamos street food de los países asiáticos que conformaron la Ruta de la seda. Algunos favoritos fueron el tartar de atún marinado en salsa de soya en un puré de aguacate, la ensalada de endivias inspirada en la cocina filipina y el pad thai. En Zibu conocimos la fusión mexa-thai explorada por el chef Eduardo Palazuelos en Acapulco, y que luego llevó al Live Aqua San Miguel de Allende. Sin duda, los más memorables fueron el humus de betabel, un ceviche atún y sandía envuelto en aguacate, el pescado tailandés y la versión de mango sticky rice.
La elección general del menú está pensada para el ritmo de las actividades, con opciones de personalización según los requerimientos del huésped, así como un enfoque en los mejores sabores de una experiencia que también le rinde espacio al disfrute sensorial.


¿Cuándo es el próximo programa de bienestar Wellness Retreat?
Debido a su importante vocación de bienestar, este plan llegará a otras sedes, además del Live Aqua San Miguel de Allende. Si bien nació ahí y seguirá teniendo nuevas ediciones en aquella ciudad patrimonio, podrás tener esta experiencia en otras propiedades de Grupo Posadas, con la adecuación al entorno donde se desarrolle.
Las siguientes fechas son del 31 de marzo al 2 de abril, del 23 al 25 de junio y del 22 al 24 de septiembre en Fiesta Americana Hacienda San Antonio El Puente; y del 5 al 8 de mayo, del 17 al 19 de junio y del 13 al 15 de octubre en Grand Fiesta Americana Sumiya.
Si quieres vivir esta experiencia renovadora, disfrutar propiedades memorables y descubrir cómo hacer una pausa para centrarte solo en ti, revisa la información en fiestamericanatravelty.com
También lee: Conoce las mejores rutas de senderismo en el mundo