Como sacado de una película de ciencia ficción, el proyecto del primer hotel espacial ya está en marcha. Imagínate despertar y ver desde tu cama el planeta Tierra a lo lejos, o un “cielo” (por así decirle) donde las estrellas se ven más cerca que nunca. Se llama Voyager Station y sus constructores planean que abra en el 2027. Fotos: Voyager Station. 

Por fuera tendrá la apariencia de una rueda de la fortuna que estará girando para producir niveles variables de gravedad artificial, aumentando o disminuyendo la velocidad de rotación. Por dentro, se dividirá en 24 módulos –que juntos suman 11,600 m² – donde además de las suites y villas, habrá un restaurante, un bar, un gimnasio y otras áreas de entretenimiento como una zona de gravedad cero.

 

 

¿Cómo funcionará?

 

Voyager Station

 

Echemos a volar nuestra imaginación. El Voyager Station contará con un sitio en la Tierra desde donde saldrá una nave que te transportará hasta allá. Llegarás al centro de la rueda, donde se encuentra el centro de operación y control. Allí habrá unos tubos llamados ascensores, que te llevarán al área de módulos, aunque antes te encontrarás con unos tubos de acceso por donde podrás caminar o tomar un tren para dirigirte a las diferentes zonas.

 

 

Sueños espaciales

 

Aunque como sucede en Tierra, lo primero que pasará es que te llevarán a tu habitación. Y no se tratará de una cabina incómoda tipo laboratorio con una bolsa atada a la pared para dormir. Voyager Station tendrá un sistema de gravedad simulada que ofrecerá comodidades como baños, duchas y camas que funcionan de manera similar a lo que estás acostumbrado. Tendrá 30 m² con baño privado y capacidad hasta para dos personas.

También ofrecerá villas de lujo para reservar por una semana, alquilar por un mes o comprar como casa de vacaciones. Poseen 500 m² y tienen cocina, tres baños y lugares para dormir hasta para 16 personas.

 

Voyager Station

 

 

Mucho por hacer

                                                                                  

Ya que estés instalado y te hayas «aburrido» de ver el espacio a través de las ventanas, puedes comenzar a explorar las opciones de entretenimiento, como la gran sala de recreación para practicar deportes, pero con una característica especial: tendrá una gravedad menor que la Tierra, así que podrás realizar saltos increíbles.

Para la hora de los alimentos, habrá un restaurante de cocina gourmet con comida fresca y deliciosa, ya la entrega de alimentos será quincenal. También existirá un sky bar para beber una cerveza o cocteles mientras disfrutas de sus espectaculares vistas a través de las ventanas.

 

Hoteles espaciales

 

Este ambicioso proyecto es desarrollado por Orbital Assembly Corporation, empresa californiana de construcción espacial a gran escala. A través de su página web, tú podrías convertirte en uno de los primeros turistas espaciales.

 

También te puede interesar Viajes espaciales, un sueño cada vez menos lejano. 

Mariana Mendoza

Mariana Mendoza

Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis

Te podría interesar

Más sobre Noticias

Así serán las celebraciones de Día de Muertos

Así serán las celebraciones de Día de Muertos

Como todo lo que ha sucedido en este año atípico, una de las grandes fiestas de nuestro país tendrá que hacerse a puerta cerrada o con un estricto control de aforo. Entérate lo que sucederá en los principales destinos. 

Casai, tu propio departamento en Ciudad de México

Casai, tu propio departamento en Ciudad de México

Este nuevo concepto de hospedaje fusiona diseño de origen local con las lujosas comodidades de un hotel boutique. Si quieres hacer staycation o viajas a Ciudad de México, debes conocer esta propuesta que funciona sofisticada tecnología.