Gastromotiva: el poder transformador de la cocina
Este proyecto del chef David Hertz capacita a personas en vulnerabilidad que buscan de insertarse en el campo laboral, además de que también entrega comida a los afectados por la pandemia. Conócelo.
En esta ciudad, donde hace más de 200 años se gestaron algunos de los episodios más importantes de la Independencia de México, hoy se gesta un movimiento gastronómico que, también, está haciendo historia, pero ahora a través de las innovadoras y sustentables creaciones de un grupo de chefs. Conoce 5 restaurantes en Guanajuato Capital para comer delicioso y deja que esta nueva escena culinaria sorprenda a tu paladar. Texto: Arcelia Lortia / Fotos: Charly Ramos y cortesía.
Si bien esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad sigue cautivando con sus estrechos callejones, monumentales túneles subterráneos, señorial arquitectura y sus leyendas, ahora también, conquista con sus sabores y experiencias culinarias. Te compartimos los 5 restaurantes en Guanajuato Capital para comer delicioso que no te puedes perder en tu próxima visita.
En este restaurante de cocina tradicional guanajuatense todo se prepara siguiendo alguna receta familiar, como nos cuenta Jesús Cárdenas, quien junto con su esposa, Luz María González, fundó hace más de 19 años Casa Mercedes.
Hoy, su hija, la chef Mayela Cárdenas, mantiene vigente esta cocina que enaltece los ingredientes regionales en sus dos menús: fijo y de temporada. Entre sus imperdibles están los escamoles salteados con mantequilla de epazote, acompañados de tortillas ceremoniales otomíes, y el chicharrón de chile, relleno de pesca del día en escabeche y envuelto en flor de calabaza.
Su tamal de doble chocolate con atole de frambuesa y zarzamora es perfecto para cerrar esta experiencia llena de sabores del campo que comprueban que, sin duda, Casa Mercedes es uno de los 5 restaurantes en Guanajuato Capital para comer delicioso. CH: $650 pesos. Dónde: Calle de Arriba #6 Fracc. San Javier, Guanajuato Capital. casamercedes.com.mx
Inspirado en la cocina del norte de España, pero empleando, en su mayoría, ingredientes del Bajío, Amatxi (abuela, en vasco) ofrece una fusión de sabores y técnicas que rememoran a la cocina española, mexicana y a la de las abuelas, esa que se hace con amor.
Este rincón culinario del chef Domingo Martínez, considerado uno de los 5 restaurantes en Guanajuato Capital para comer delicioso, está ubicado en lo que fuera la casa de su abuela, y donde años atrás, junto con la pasión por cocinar que le contagió su padre, —de ascendencia española— encontró el inmenso amor por la cocina y la comida.
En su menú hay una gran cantidad de entradas, inspiradas en los pintxos del País Vasco, entre las que destacan las croquetas de queso de cabra con panceta ahumada, los dátiles rellenos de queso de cabra y el aguachile de rib eye.
Al ser el único lugar del estado que añeja hasta 40 días la carne, no puede faltar algún corte. La recomendación, el filete guanajuatense: un chile ancho relleno de aguacate con chicharrón sobre un centro de filete en salsa de piloncillo.
A la cautivadora propuesta de Domingo se suman el diseño contemporáneo del lugar y la vajilla creada por el alfarero Tomás Santana exclusivamente para Amatxi. CH: $650 pesos. Dónde: Paseo de La Presa 109-Planta alta, Guanajuato Capital. amatxi.negocio.site
Este lugar, comandado por el chef Javier Hernández, lleva, a través de sus creaciones, a diferentes rincones del planeta, pero siempre rememorando a México. Y es que el chef retoma preparaciones como el risotto, el carpaccio, el tartar y el pesto para darles un giro muy mexicano.
Algunos de los platillos que, además de describir perfecto la propuesta de este centro gastronómico, lo colocan dentro de los 5 restaurantes en Guanajuato Capital para comer delicioso, son su asombrosa crema de chile poblano con nuez caramelizada, la chistorra con tomatillos verdes y el exquisito short rib en su jugo con chile guajillo.
Parte de la personalidad de Mestizo se debe a que el 80% de los platillos se prepara al momento, lo que garantiza que los aromas y sabores de los ingredientes estén en su máximo esplendor. CH: $600 pesos. Dónde: Pocitos 69, Zona Centro, Guanajuato Capital. FB: MESTIZO
Se trata de un clásico de Guanajuato Capital que, generación tras generación, sigue haciendo historia. Lo que iniciaron hace 72 años Jesús Valadez y Otilia Sáenz como una cafetería llamada Casa Valadez, más adelante se convirtió en uno de los primeros restaurantes de la ciudad y en un obligado gastronómico del destino. Hoy, la chef Karen Valadez, nieta de los fundadores, ha llevado a otro nivel la propuesta culinaria de este lugar, donde se gestó el Festival Internacional Cervantino.
En su carta, además de platillos de cocina guanajuatense tradicional (como las enchiladas mineras), destacan el salmón con costra de pistache y su crema de jitomate ahumado. De postre, pide las escalinatas guanajuatenses, unos buñuelos con helado de vainilla hecho en casa o una tartaleta de pay de limón casero. CH: $700 pesos. Dónde: Jardín de la Unión 3, Zona Centro, Guanajuato Capital. casavaladez.com
Este restaurante, situado dentro del hotel Villa María Cristina, es considerado el más refinado de la ciudad. Está a cargo del chef venezolano Patrick Tirand, quien ideó una cocina tradicional mexicana con toques de influencia internacional. En su menú es notoria esa fusión de cocinas que han marcado la experiencia del chef.
Para empezar, la recomendación es el ceviche peruano o el aguachile de coco con camarón, dos platillos que muestran la pasión de Patrick por la cocina fresca. Entre sus platos fuertes sobresalen el pulpo a las brasas, el ceviche de pork belly acompañado de una arepa y el salmón a la toronja.
El lado dulce de este sitio, considerado uno de los 5 restaurantes en Guanajuato Capital para comer delicioso, siempre es una sorpresa, ya que no cuentan con un menú fijo, así que cada mañana, dependiendo los ingredientes y la inspiración, se preparan los postres del día. CH: $600 pesos. Dónde: Paseo De La Presa De La Olla 76, Guanajuato. vmchotel.com
¿Qué te pareció este listado? ¿verdad que todo se antoja? Ahora, te proponemos un recorrido para alimentar tu mente y tu alma: checa aquí los 5 museos en la ciudad de Guanajuato que tienes que conocer
Este proyecto del chef David Hertz capacita a personas en vulnerabilidad que buscan de insertarse en el campo laboral, además de que también entrega comida a los afectados por la pandemia. Conócelo.
Conoce Casa Olympia, el nuevo restaurante de Polanco que luce muy bien en redes sociales y cautiva con sus sabores. ¡Te encantará!
En la más reciente vivencia de Food and Travel Experiences, nos sumergimos en el mar y descendimos bajo tierra para conocer las maravillas bajo el suelo de Quintana Roo.
Nuestro país podría ser nombrado destino líder en el mundo en la entrega de estos importantes premios de la industria, el próximo noviembre. Conoce qué otros actores también podrían ganar.