Los restaurantes y bares se recuperan poco a poco del impacto que les causó la pandemia por COVID-19. Por ello, 50 Best for Recovery ideó un plan de acción para apoyarlos en estos momentos difíciles. En México, este programa tiene como principal patrocinador a Nestlé Waters, con sus marcas S. Pellegrino y Perrier. Te contamos las acciones que se implementan con esta iniciativa.
Conoce la estrategia
Genevieve Farjeat, directora de marketing de Nestlé Waters México, nos contó en entrevista sobre la naturaleza del programa: “Es un plan de solidaridad ante la contingencia, específico para el sector de restaurantes y bares. En total, se destinó un fondo de 2 millones de pesos, para sustentar y brindar alivio financiero durante la contingencia y fortalecer hacia la nueva normalidad”.
El plan de acción de 50 Best for Recovery comenzó en abril y continuará hasta septiembre. Consta de tres fases que abarcan desde el trabajo de recuperación, la cumbre para reactivación y la recuperación total. En México, S. Pellegrino y Perrier, marcas de Nestlé Waters, tomaron las riendas como principales patrocinadores de este apoyo.
Así, el programa se lanzó desde iniciada la cuarentena con restaurantes y bares de la Ciudad de México, considerando que era de vital importancia iniciar cuanto antes y apoyar a los establecimientos cercanos a las marcas. “Es un programa de largo plazo que se espera que cause un impacto en más de 100 familias mexicanas”, nos contó a Genevieve Farjeat.
Acciones tangibles
Perrier, como marca aliada de bares, apoya a programas de coctelería a domicilio con el patrocinio del 80% de los costos de envío. Así, se benefician establecimientos como Gin Gin, Limantour o Café Ocampo, para que podamos seguir disfrutando sus creaciones desde casa.
A su vez, S. Pellegrino, una marca aliada al fine dining, destinó más de 300 mil pesos en despensas. Estas donaciones fueron son destinadas a las familias de los trabajadores de restaurantes como Lur, Aitana y Carmela y Sal. Además, en el proceso previo a la reapertura, destinaron 400 mil pesos en productos, para los establecimientos que trabajaron en servicio para llevar. Así como 500 mil pesos de donación en especie para cuando el inventario inicial de las reaperturas.
En la recta final
La tercera fase del programa 50 Best for Recovery, aplicado para México, se basa en el entrenamiento y capacitación. Estáenfocado a mejorar la calidad para ofrecer a los comensales una mejor experiencia.
“Creemos que esta ha sido una época muy difícil y lo que nos queda es seguir trabajando por la reconstrucción y apoyando a la comunidad que tenemos. En Nestlé Waters, a través de nuestras marcas S. Pellegrino y Perrier, queremos brindar soluciones a través de apoyos económicos tangibles para mejorar su oferta en casa y promocional. Es muy importante estar unidos».
Ayuda internacional
La iniciativa 50 Best for Recovery, lanzada por The 50 Best Restaurants, está aplicando acciones similares en distintas partes del mundo. Este viernes 03 de julio se llevará a cabo la subasta Bid for Recovery. Estará conformada por experiencias únicas diseñadas por los chefs que encabezan las listas. Algunos ejemplos son el conocer Mirazur de la manos de Mauro y Julia Colagreco, una visita a la Granja Bleu Belle de la chef Dominique Crenn o bien, un safari peruano con Virgilio Martínez y Pía León.
El dinero reunido será utilizado para donaciones directas a los establecimientos, que suman a este periodo de reactivación tras la pandemia. Puedes consultar en línea las experiencias disponibles que cientos de chefs han donado a favor de la causa. 50bestforrecovery.com
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
Ricas en vitaminas, minerales, proteínas, omega 3, ¡y de verdad ricas en sabor! Aquí te decimos por qué y dónde probar (muy buenas) almejas y ostiones en CDMX, un alimento que debería de estar en tu dieta sí o sí, ¡te antojamos!
Sal de lo convencional y descubre por qué el mejor acompañante de un ramen puede ser un coctel o una cerveza mexicana. En este nuevo restaurante en la colonia Juárez han creado un concepto en el que el maridaje es el hilo conductor.
¿Estás buscando tu próximo destino de shopping? Además de contar con exclusivas tiendas de diseñador, River Oaks District tiene restaurantes con propuestas gastronómicas que no te puedes perder. ¡Descúbrelas aquí!
El primer restaurante mexicano en obtener una estrella Michelin, Punto MX, cierra sus puertas definitivamente. Conoce la historia de este lugar a cargo de Roberto Ruiz y por qué es tan simbólico para la gastronomía mexicana.