Con una trayectoria que también incluye roles destacados en la Asociación de Sommeliers Mexicanos (ASM), primero como secretaria general y luego como vicepresidenta, Georgina Estrada fue nombrada presidenta de la ASM para el periodo 2025-2028, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Su elección representa un parteaguas en la industria y un avance significativo para la equidad de género en este ámbito. Conoce los detalles de su nuevo cargo y la trayectoria que la respalda. Fotos: cortesía
El camino de Gina Estrada
La sumillería, el arte de recomendar bebidas que realcen la experiencia gastronómica, ha ganado un lugar relevante en México en las últimas décadas y se ha posicionado como un referente en la región. Todo gracias al crecimiento de sommeliers capacitados y asociaciones dedicadas a su profesionalización. Este campo abarca el conocimiento especializado de vinos, destilados y otras bebidas no alcohólicas, requiriendo una formación exhaustiva en maridajes, historia y geografía de lo que comemos y bebemos. En nuestro país, Georgina (Gina) Estrada es una de estas profesionales destacadas, puesto que tiene más de 25 años de experiencia.
Originaria de Ciudad de México, Gina Estrada se formó en un gremio predominantemente masculino, donde inició como una de tres mujeres en un grupo de 50 estudiantes. Con todo, creció hasta desempeñar un papel clave en Bodegas El Cielo, en el Valle de Guadalupe, donde no solo impulsó el turismo enológico sino proyectos innovadores que conectan la producción de vino con experiencias culturales únicas.
“Cuando empecé a estudiar el mundo de los sommeliers, en el salón de clases éramos tres mujeres contra 47 hombres. Evidentemente era un mundo de hombres —expresó Gina Estrada en entrevista exclusiva para Food an Travel México—. Pero la situación ha cambiado últimamente; ahora, como coordinadora de los diplomados para la formación de sommeliers, he visto que hay una participación muy grande de mujeres, con un 53% frente al resto hombres. Estamos transformando el panorama”.
El futuro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos
Fundada en 2010 para promover la profesionalización de los sommeliers en México, la ASM es la única institución mexicana afiliada a la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), con sede en París y con más de 60 países afiliados. Este vínculo permite a sus miembros participar en competencias globales y trabajar en el extranjero. Entre sus logros se encuentran la organización de diplomados, certificaciones y eventos educativos que enriquecen el conocimiento y la práctica de la sumillería.
La nueva presidenta plantea una visión enfocada en cuatro pilares clave: educación y capacitación a través de alianzas estratégicas, promoción y representación mediante la homologación de certificaciones, fomento de la cultura de bebidas con actividades educativas en viñedos y destilerías, y el fortalecimiento del gremio mediante un mayor número de afiliados y colaboración interna para ampliar oportunidades laborales.
“Son retos más allá del género; es trabajar en pro de todos los sommeliers. Esto implica tiempo y tener un gran equipo de trabajo, porque no se puede hacer solo. Vamos a buscar alianzas con diferentes cámaras y asociaciones. No es lo mismo estudiar de un libro que tener de primera mano la voz de un experto en vino mexicano”, explica Gina Estrada.
Otro objetivo central en este periodo de Gina Estrada como presidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos será el Concurso Nacional de Sommeliers 2025. En él, se seleccionará al representante mexicano para el certamen mundial en Portugal, una oportunidad para la preparación teórica y práctica en idiomas y servicios.
El Consejo Consultivo
La nueva administración de la Asociación de Sommeliers Mexicanos se apoyará en un Consejo Consultivo de alto nivel. Está integrado por figuras clave como Miguel Ángel Cooley, expresidente (2019 a 2024) de la ASM; Sandra Fernández, directora de SFG Estrategias Integrales en Vinos y Destilados; Maribel Quiroga, presidenta de la Comisión de Vinos y Licores de México, y Gustavo Ortega, director general de Vinícola El Cielo.
En palabras de Gina Estrada, la nueva presidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, hay un mensaje prometedor: “Trabajaremos juntos para fortalecer la gastronomía y la sumillería mexicana. Mi gestión será más exitosa con el apoyo de todos ustedes. Estoy emocionada y llena de energía para trabajar de la mano con todos los sommeliers de México, impulsando sus carreras y construyendo un futuro brillante para nuestra Asociación«.
El nombramiento de Gina Estrada como presidenta de la ASM para el periodo 2025-2028 no solo marca un avance en términos de liderazgo femenino, sino también un compromiso renovado con la excelencia y la innovación en el mundo de los sommeliers en México. Conoce más en: sommeliersmexicanos.org
Si estás comenzando en el mundo del vino, también lee: ¿Cómo elegir un vino? Aquí la guía para comprar el adecuado