¿Sabías que Sinaloa es uno de los principales productores de camarón en México? De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2022, la producción de camarón en este estado alcanzó las 80,000 toneladas. Los camarones de Sinaloa son muy apreciados y tienen fama de ser especialmente ricos, esto debido a una combinación de factores, ¡te decimos cuáles son! Fotos: Unsplash
¿Por qué son tan ricos los camarones de Sinaloa?
“Son más ricos los camarones de Sinaloa…”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina que realizó el día 4 de febrero. Esto al abordar el tema de los aranceles del 27% que impondrá Ecuador a los productos mexicanos. Lo que es un hecho es que los camarones de Sinaloa sí son (muy) ricos, y estos son los factores que hacen que este producto sinaloense sea tan especial:
![camarones_Sinaloa_10 Camarones Sinaloa](https://media.foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2025/02/camarones_Sinaloa_10.jpg)
Privilegiada ubicación geográfica
Comenzando por su privilegiada ubicación geográfica. Sinaloa se encuentra en la costa del Pacífico de México, aguas ricas en nutrientes que proporcionan un entorno óptimo para el crecimiento y desarrollo de los camarones. Y no cualquier especie de camarones, en este territorio se cultivan principalmente dos especies: el camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) y el camarón café (Penaeuscaliforniensis).
![camarones_Sinaloa_2 Camarones Sinaloa](https://media.foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2025/02/camarones_Sinaloa_2.jpg)
Frescura y sabor garantizados
El camarón blanco se distingue por su sabor suave y ligeramente dulce, su carne firme y tersa, de color translúcido blanco pero que al cocinarse se torna rosado. Por otro lado, el camarón café tiene un sabor más intenso y ligeramente más dulce, su carne es más suave y tierna, tiene un color marrón que, al cocinarse, se vuelve rojizo. Además, debido a la cercanía de las granjas acuícolas y los centros de procesamiento y distribución, los camarones de Sinaloa tienen sello de frescura garantizado.
![camarones_Sinaloa_12 Camarones Sinaloa](https://media.foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2025/02/camarones_Sinaloa_12.jpg)
Sus métodos de producción
Finalmente, hay que hablar sobre los productores de camarón en Sinaloa. Debido a que se han adoptado técnicas de acuicultura avanzadas, se ha garantizado (aún más) la calidad del producto. La atención se dirige por completo a la alimentación, el manejo y la sanidad de este producto, todo para que podamos disfrutar de camarones frescos, nutritivos y deliciosos en casa.
![camarones_Sinaloa_9 Mariscos estilo Sinaloa](https://media.foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2025/02/camarones_Sinaloa_9.jpg)
Dicho esto, como diría la presidenta de México, los camarones de Sinaloa sí son muy ricos: la calidad del agua, las especies cultivadas, los métodos de producción y la frescura contribuyen a su sabor único.
También te puede interesar: El restaurante Playas de Sinaloa estrena sucursal en San Ángel