Enaltecer, en cada sorbo, los aromas y sabores del maíz es la filosofía de la destilería y bodega Abasolo, la única empresa que elabora whisky a base de cacahuazintle, un grano criollo 100% mexicano. ¡Conócelo! Texto: Arcelia Lortia / Fotos: Cortesía.
¿Cómo se elabora un whisky de maíz Abasolo?
La destilería Abasolo está enclavada en el corazón del municipio de Jilotepec, Estado de México, a 2,400 metros sobre el nivel del mar. Además de convertirla en una de las destilerías y bodegas más altas del mundo, esta altitud brinda las condiciones para la producción de esta bebida.
Aquí, el whisky se produce diferente. Primero, para eliminar las notas de grasa no deseadas se descabeza, manualmente, el maíz. Luego se hace la nixtamalización, (técnica ancestral de cocción del grano con cal viva) y se deja reposar por 12 horas.
Después se tuesta y se muele para convertir todos los azúcares del maíz en alcohol, el cual se fermenta durante más de 120 horas.
Tras la segunda destilación, el whisky Abasolo está listo para añejarse, así que lo colocan en una barrica de roble americano. Allí, durante dos años aproximadamente, permanece en una bodega abierta donde las fluctuaciones de temperatura y las condiciones cambiantes del clima lo dotan de características únicas.
Sus notas y aromas
A lo largo del proceso de elaboración del whisky Abasolo, el maíz cacahuazintle desprende aromas que, sin duda, son parte de la cultura gastronómica mexicana: tortilla, masa y esquites.
Pero esos aromas, ya en vaso, se transforman. Allí, las notas a maíz tostado, miel, vainilla, frutos secos y especias sorprenden en nariz, mientras que en boca sobresale la madera ahumada, vainilla, miel y maíz tostado.
Actualmente, es posible adquirirlo en tiendas especializadas como La Europea, Bodegas Alianza y La Castellana, así como en tiendas de autoservicio. Costo: $590 pesos.
Si quieres conocer más sobre este whisky mexicano visita su sitio web.
Los vinos italianos se han posicionado dentro de los mejores del mundo, por lo que hicimos un listado con cinco etiquetas de distintos estilos de la bodega Cecchi para que cates auténticas expresiones toscanas.
No te quedes con el antojo de un pulque o curado y checa esta nota que preparamos donde te recomendamos cinco pulquerías que llevan su producto hasta tu casa.