La gastronomía oaxaqueña y sus saberes ancestrales son motivo de reconocimiento y orgullo en el mundo. Por ello, la labor de las cocineras tradicionales será premiada en el marco de FéminAS, el primer Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural. Sigue leyendo y descubre todo sobre este premio en torno a un evento que destaca el papel femenino en el mundo culinario.Fotos: Adobe Stock, cortesía Celia Florián.
Honor a la tradición
El primer Premio Internacional Guardianas de la Tradición será entregado a la Asociación de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, fundado en 2015. Se trata de un grupo de mujeres que promueven su herencia ancestral y que en este congreso recibirán el nombramiento en manos de la chef Celia Florián y Rosario Cruz. Así, este premio simboliza el conocimiento de más de 360 mujeres de las ocho regiones de Oaxaca, quienes se encargan de rescatar una valiosa gastronomía.
Destacando a las mujeres
De esta forma, el reconocimiento a las Cocineras Tradicionales de Oaxaca sucederá en el marco de FéminAS, un nuevo congreso internacional que celebra las tradiciones culinarias del mundo de voz de las mujeres. Fue organizado por el grupo editorial Vocento y el principado de Asturias como el primer Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural. Tendrá lugar en Asturias, España, del 13 al 15 de septiembre.
Asimismo, durante este congreso se abordarán temas que destacan el papel de la mujer en la preservación de la cultura culinaria de diferentes países. Esta primera edición tendrá participaciones de ponentes de España, Colombia, Argentina, Portugal y México. Como ejemplos está el panel llamado Mis recetas son mi historia como mujer, a cargo de Justa Nobre, chef del restaurante O Nobre en Portugal. O bien, el que será presentado por las mexicanas Celia Florián y Rosario Cruz, Las cocineras tradicionales portadoras de saberes ancestrales.
No te lo pierdas
FéminAS es un congreso que será itinerante de forma presencial, pero también tiene una programación en línea con sus ponencias. Entre ellas se encuentran Narda Lepes, Mejor chef de Latinoamérica en 2020; Leo Espinosa, ganadora del Basque Culinary World Prize; y Najat Kaanache, embajadora de la cocina marroquí.
Así que no te lo puedes perder, ya que la premiación será emitida en streaming y se podrá disfrutar en cualquier parte del mundo. Inscríbete en su página web y sigue sus redes sociales para todos los detalles de la transmisión. ¡No te lo pierdas! gastrofeminas.com
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
Ixi’im, reconocido como uno de los restaurantes más hermosos del mundo, llegó a sus seis primaveras. Para festejar, unió a las penínsulas de Yucatán y Baja California en una deliciosa cena a cargo de los chefs Luis Ronzón y David Castro Hussong.
Conoce todo sobre la especia más costosa del mundo, que inició su cultivo en Asia y se utiliza en todo el mundo para dar color, aroma y sabor a los platillos.
A raíz de que el evento presencial fue pospuesto hasta el 2021, se realizó este evento 100% virtual a través de una plataforma interactiva que permitió citas de negocios entre empresas y compradores.
Del 9 al 20 de noviembre se realizará la edición de este evento comercial. Además de compartirte algunas promociones para viajar el próximo año, te brindamos consejos para reservar de la mejor forma.