Imagen de la columna
Niños a bordo

Al igual que Elsa Navarrete y su hija, disfruta del mágico baile de las ballenas en Ixtapa Zihuatanejo hasta el 20 marzo. Maravíllense con este espectáculo mientras aprenden sobre estos majestuosos cetáceos.

8 min

Avistamiento de ballenas en Ixtapa Zihuatanejo, ¡mira cómo ir con niños a este encuentro mágico!

Nos sorprendimos una y otra vez con las ballenas jorobadas y sus múltiples apariciones alrededor de la embarcación. Nos maravillamos con su tamaño, su baile y su comportamiento divertido y juguetón. Nos conmovimos al escucharlas cantar. Vimos a dos machos confrontarse, a una hembra llamar la atención para atraer a un macho y a otro par pasar por debajo de nuestra lancha… Esto es un relato sobre cómo contactamos con la naturaleza en su forma más pura, mientras mi hija aprendió sobre la importancia de interactuar con esta de manera respetuosa. ¡No te pierdas el avistamiento de ballenas con niños en Ixtapa Zihuatanejo! Fotos: Elsa Navarrete

Por un avistamiento responsable

En el pequeño puerto de Zihuatanejo, que aún conserva el encanto de un pueblo pesquero, caminamos mi hija menor y yo hacia el muelle para embarcarnos en una aventura que nos llevaría al encuentro de uno de los seres más majestuosos del océano: las ballenas jorobadas. Desde el 15 de diciembre y hasta el 20 de marzo, puedes ser testigo de una migración que se repite año tras año. Las ballenas jorobadas viajan miles de kilómetros desde las aguas frías del norte hasta las cálidas costas mexicanas para aparearse y dar a luz a sus crías.

Además del espectáculo que nos pueden regalar, practicar el avistamiento de ballenas con niños fomenta una conciencia ambiental desde temprana edad. Y para ello es importante seleccionar un touroperador responsable, que siga las reglas. Debemos investigar y seleccionar una embarcación respetuosa con el entorno, con un equipo experto y entrenado.

Así inicia la travesía para ver Ballenas en Ixtapa Zihuatanejo

 

Con mucha emoción, subimos a la lancha que nos llevaría mar adentro a ver ballenas en Ixtapa Zihuatanejo. El capitán de Mero Adventure, Frederic, nos dio las reglas básicas de seguridad, enfatizando en la importancia de no perturbarlas en su hábitat. La lista es larga y es importante conocer cada una de estas pautas establecidas para protegerlas, asegurando que la actividad sea responsable y segura tanto para los animales como para los participantes.

Se debe usar chaleco salvavidas, estar a 60 metros de distancia y no permanecer por más de 30 minutos ni con más de cuatro lanchas en el mismo sitio. Hay que acercarse siempre por detrás o de lado a 45°, tener el motor encendido en neutral cuando la ballena no se desplace e ir a una velocidad máxima de 4 km/h en la zona de avistamiento. También es importante no hacer cambios bruscos de dirección, nunca separar a las crías de su madres, ni a grupos de ballenas, y no bucear ni esnorquelear o nadar.

La lancha se deslizaba sobre las aguas azules, dejando atrás la costa de Ixtapa Zihuatanejo, en Guerrero, y dando paso a un silencio solo interrumpido por el sonido del viento. Mientras transitábamos por ese ambiente hipnótico, Frederic nos explicó sobre las ballenas jorobadas, estas criaturas increíbles, llenas de misterio y belleza:

“Esta es su zona de reproducción, y tienen un ciclo de gestación alrededor de 12 meses. Aquí encuentran a su pareja, se van de regreso al norte, viajando más de 3 mil kilómetros, y al año siguiente regresan a tener a su cría. La población que nos visita viene desde el norte de California, esto lo sabemos gracias a su huella dactilar, que es su cola”, compartió sobre las ballenas que se pueden ver en Ixtapa Zihuatanejo. Sin duda, una experiencia educativa y emocionante para los niños.

El baile de las gigantes

 

De repente, el soplo de una ballena a un costado de la embarcación rompió el silencio del momento. Mi hija menor y yo volteamos enseguida y logramos ver cómo un arcoiris se reflejó en esa columna de agua elevándose hacia el cielo; fue un momento mágico.

Luego, todos giramos la cabeza «hacia las seis» (se deber pensar en un reloj para orientar tu mirada durante los avistamientos) y las vimos detrás de la embarcación para después observarlas a un costado: dos ballenas nadaban juntas, casi en sincronía, como si estuvieran bailando, mostrando su lomo y después su cola para sumergirse de nuevo en las aguas.

Minutos después, otro grupo de ballenas apareció. Esta vez, fue más espectacular: una enorme aleta caudal emergió del agua, brillando bajo la luz del sol. Su tamaño era tan impresionante que nos dejó sin aliento, estas pueden medir hasta cinco metros de largo.

“La ballena jorobada tiene las aletas pectorales más grandes. Y eso fue una interacción con nosotros”, nos dijo el biólogo de Whales of Guerrero, quien nos acompañaba para ver ballenas en Ixtapa Zihuatanejo. Esta organización sin fines de lucro estudia y protege a las ballenas y delfines en el estado de Guerrero.

Una de las principales causas que afecta la migración de las ballenas jorobadas de varias maneras es el cambio climático, alterando sus patrones de comportamiento, rutas y ciclos de vida.

Afortunadamente, en 2025 se ha registrado una mayor llegada de ballenas a las playas de Ixtapa Zihuatanejo. Según indicó el biólogo de Whales of Guerrero, este incremento podría estar relacionado con el fenómeno de El Niño, que les proporcionó una mayor disponibilidad de alimento, permitiéndoles recorrer mejor los miles de kilómetros necesarios.

Esta explicación surgió ante nuestro asombro por tanta actividad; llegamos a ver hasta 10 ballenas diferentes. Entre ellas estaban dos machos confrontándose por una hembra, otra hembra llamando la atención dando golpes continuos con su cola contra el agua para atraer a un macho, un par de ballenas que se sintieron tan cómodas que pasaron por debajo de nuestra lancha…

 

El canto del océano

 

canto del océano ballenas en ixtapa

 

El capitán apagó el motor de la lancha para que pudiéramos escuchar mejor. Entonces, a través de un hidrófono, nos llegó un sonido mágico: el canto de las ballenas. Era un conjunto de gemidos, gruñidos y silbidos que se entrelazaban en una melodía hipnotizante. «Cada población de ballenas tiene su propio canto», explicó Frederic. «Y los machos lo usan para atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento».

Escuchar ese canto fue una experiencia emotiva. Fue como si el océano mismo nos estuviera hablando, recordándonos la conexión que debemos tener con la naturaleza y la importancia de protegerla.

Regresar a tierra firme

 

En esta ocasión no saltaron completamente fuera del agua, pero no fue necesario. Este fue un avistamiento con muchísima actividad, pura magia. Luego de dos horas de ver ballenas, comenzamos nuestro regreso a Ixtapa Zihuatanejo. Mientras la lancha se deslizaba y un grupo de delfines acompañando a otra ballena jorobada nos despedía, no podía dejar de pensar en lo afortunada que fui al haber presenciado algo tan extraordinario junto a mi hija de seis años.

Las ballenas jorobadas son un recordatorio de la belleza y la fragilidad de nuestro planeta. Su presencia en las aguas de Ixtapa Zihuatanejo no solo es un regalo para los locales y los viajeros, sino también una llamada a la conservación. Estas aguas de Ixtapa Zihuatanejo son un santuario para ellas, un lugar donde pueden criar a sus ballenatos y continuar con su ciclo de vida.

Tips para el avistamiento de ballenas en Ixtapa Zihuatanejo:

  • Temporada: Del 15 de diciembre hasta el 20 de marzo, siendo febrero el mejor momento para ver ballenas jorobadas.

 

  • Tour responsable: Elige operadores que respeten las normas de avistamiento y prioricen la conservación.

 

  • Qué llevar: Ropa cómoda y en capas (ya que puede hacer frío en el mar, incluso en días cálidos), protector solar, gorra, gafas de sol, snacks, agua y una cámara para capturar el momento.

 

  • Paciencia: A veces las ballenas jorobadas tardan en aparecer, pero la espera vale la pena.

 

  • Preparar a los niños con anticipación: Hay que explicarles qué van a ver y cómo deben comportarse durante el tour.

ballenas en ixtapa mar

Ixtapa Zihuatanejo no es solo un destino de playa; es un portal a un increíble mundo submarino. Planeen su próximo viaje durante la temporada de avistamiento de ballenas: será una experiencia memorable. Es un viaje que no solo regala hermosas imágenes y videos, sino también una lección de gratitud y de respeto hacia la naturaleza, perfecta para los más pequeños del hogar.

 

¿Listo para ver ballenas en Ixtapa Zihuatanejo junto a tus hijos? Sigue leyendo y descubre una gran opción para un hospedaje con niños.