Mizrahi Asador: cortes y hamburguesas para carnívoros de verdad
Conoce la propuesta de este nuevo espacio en Santa Fe apuntalado por la experiencia y talento de uno de los parrilleros más reconocidos de México.
A casi nueve meses de que se presentara el primer caso confirmado de Covid-19 en México, hoy ya son más de 1,041,874 las personas que se han contagiado en nuestro país y el panorama sin duda marca un repunte a nivel mundial. Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México, anunció que a partir del 23 de noviembre, cada que una persona visite un lugar cerrado y concurrido, deberá escanear un código QR al ingresar. Fotos: Adobe Stock.
Al implementar el uso de este código, el gobierno capitalino busca controlar los contagios de Coronavirus que se registran en la Ciudad de México y por lo tanto, la pandemia. Prácticamente este “Sistema para la identificación de contagios en espacios cerrados” mediante el uso del QR, permitirá contactar a aquellas personas que hayan asistido al mismo lugar que una persona que resulte positiva al Covid-19.
Antes de entrar al lugar, con las características antes dichas, deberás escanear el código QR con la cámara de tu celular. Se desplegará un formulario y deberás registrar tu número celular, fecha y hora en la que visitaste dicho lugar. Estos datos se irán a una base de datos de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Ojo, en caso de no contar con un smartphone, deberás enviar un mensaje SMS al número 51515 escribiendo los 7 dígitos que aparecen debajo del QR.
Si alguna de las personas con las que estuviste en el mismo lugar y a la misma hora (o hasta dos horas después), resulta positiva a Covid-19, el sistema se encargará de rastrear tu teléfono para notificarte la situación.
Esta notificación se realizará a través de una llamada o mensaje de texto. Te informarán que tuviste contacto con una persona contagiada y recibirás orientación sobre qué hacer si presentas síntomas, dónde puedes hacerte una prueba en caso necesario y se te exhortará permanecer en aislamiento.
Como el propósito de este sistema es permitir identificar los contactos de los casos positivos y cortar así las cadenas de contagio, su uso será obligatorio en establecimientos cerrados y concurridos, esto abarca: restaurantes o establecimientos que tienen como giro la venta de alimentos preparados, gimnasios y clubes deportivos, boliches, exposiciones y museos, acuarios, casinos, cines y teatros, centros comerciales y tiendas departamentales, bancos, servicios religiosos y oficinas.
Para obtener el código QR, los establecimientos deberán registrarse en la página de medidas sanitarias del Gobierno de la Ciudad de México. Conoce más noticias sobre las acciones del gobierno capitalino ante el Covid-19 en IG: @gobiernocdmx
También lee ¿Cuál es el nivel de riesgo de contraer Covid-19 en las actividades cotidianas?
Conoce la propuesta de este nuevo espacio en Santa Fe apuntalado por la experiencia y talento de uno de los parrilleros más reconocidos de México.
Si ya te vacunaste y ahora necesitas o quieres salir de viaje al extranjero, descubre cuáles son las vacunas aceptadas por los pricipales destinos de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Conoce Botica Natural, tienda de productos 100% naturales y mexicanos dedicados al bienestar, creados por mujeres emprendedoras. ¡Te encantarán!
El estatus de los destinos nacionales e internacionales puede cambiar de la noche a la mañana, dependiendo el comportamiento de los contagios por el Covid-19. Conoce cómo puedes proteger tus boletos de avión.