A casi nueve meses de que se presentara el primer caso confirmado de Covid-19en México, hoy ya son más de 1,041,874 las personas que se han contagiado en nuestro país y el panorama sin duda marca un repunte a nivel mundial. Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México, anunció que a partir del 23 de noviembre, cada que una persona visite un lugar cerrado y concurrido, deberá escanear un código QR al ingresar. Fotos: Adobe Stock.
Al implementar el uso de este código, el gobierno capitalino busca controlar los contagios de Coronavirus que se registran en la Ciudad de México y por lo tanto, la pandemia. Prácticamente este “Sistema para la identificación de contagios en espacios cerrados” mediante el uso del QR, permitirá contactar a aquellas personas que hayan asistido al mismo lugar que una persona que resulte positiva al Covid-19.
Así funciona el rastreo
Antes de entrar al lugar, con las características antes dichas, deberás escanear el código QR con la cámara de tu celular. Se desplegará un formulario y deberás registrar tu número celular, fecha y hora en la que visitaste dicho lugar. Estos datos se irán a una base de datos de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Ojo, en caso de no contar con un smartphone, deberás enviar un mensaje SMS al número 51515 escribiendo los 7 dígitos que aparecen debajo del QR.
Si alguna de las personas con las que estuviste en el mismo lugar y a la misma hora (o hasta dos horas después), resulta positiva a Covid-19, el sistema se encargará de rastrear tu teléfono para notificarte la situación.
Esta notificación se realizará a través de una llamada o mensaje de texto. Te informarán que tuviste contacto con una persona contagiada y recibirás orientación sobre qué hacersi presentas síntomas, dónde puedes hacerte una prueba en caso necesario y se te exhortará permanecer en aislamiento.
Se implementará en estos lugares
Como el propósito de este sistema es permitir identificar los contactos de los casos positivos y cortar así las cadenas de contagio, su uso será obligatorio en establecimientos cerrados y concurridos, esto abarca: restaurantes o establecimientos que tienen como giro la venta de alimentos preparados, gimnasios y clubes deportivos,boliches, exposiciones y museos, acuarios, casinos, cines y teatros,centros comerciales y tiendas departamentales, bancos, servicios religiosos y oficinas.
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
En esta nueva tienda tapatía encontrarás todos los productos que necesitas para hacer una tabla de quesos y embutidos de la más alta calidad. Déjate consentir y disfruta de las degustaciones que tienen para ti.
Aún puedes disfrutar del espectacular menú de Día de Muertos del restaurante Corazón de Maguey, ubicado en el centro de Coyoacán, y deleitarte con extraordinarios platillos que rinden honor a una de nuestras más grandes tradiciones.
El Premio Nobel de la Paz este año fue otorgado para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y su acción contra el hambre mundial. Te contamos los detalles y acciones principales de este programa que promueve el bienestar mundial.
Con tortillas de harina caseras, salsa de chiles y vegetales encurtidos para acompañar, el chef Alejandro Cuatepotzo nos compartió su forma de preparar este delicioso platillo, así como las recetas de todos los complementos que necesitas.