Murió la famosa chef Chepina Peralta
La cocinera mexicana falleció este viernes 2 de abril a los 90 años de edad, por causas naturales.
México es fascinante por donde lo veas, su historia y cultura, su gastronomía que enamora y sus paisajes que quitan el aliento, por eso, para que no te digan y no te cuenten, aquí te compartimos 15 datos de nuestro hermoso país que debes conocer:
1.- En 1821 el país se llamaba Imperio Mexicano y en 1824 se adaptó el nombre de Estados Unidos a la República Mexicana, quedando al final como nombre oficial de México: Estados Unidos Mexicanos.
2.- La palabra México proviene del náhuatl – metztli, que significa luna; xictli, ombligo o centro; co, lugar, dando como resultado: “En el ombligo de la luna”.
3.- El significado de los colores de la bandera son: el verde simboliza la Independencia, el blanco la Unidad y el rojo la sangre de los Héroes Nacionales. Al centro tiene el Escudo Nacional que está compuesto de una águila devorando a una serpiente encima de un nopal.
4.- La primera civilización en México fueron los Olmecas.
5.- México está en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esto hace que haya una fuerte actividad sísmica y volcánica.
6.- México tiene un gran legado histórico y cultural, siendo el país número uno en América con lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
7.- El Xoloitzcuintle que formaba parte de la vida diaria de las culturas prehispánicas y también de su cosmovisión, es una raza de perro exclusivamente mexicano que tiene más de 3 mil años de antigüedad. Se creía que acompañaba a su dueño fallecido a transitar el camino hacia el Mictlán -el inframundo azteca- para protegerlo y guiarlo.
8.- La primera imprenta utilizada en el continente Americano fue en México en el año 1539.
9.- México es el segundo lugar del mundo con más católicos. Brasil es el primer lugar. De acuerdo con el INEGI, el 83.9% de los mexicanos son católicos.
10.- México ocupa el lugar 11 en cuanto a los países más poblados del mundo. Somos más de 125 millones de personas.
11.- La plaza de toros más grande del mundo está en México y es la Monumental Plaza de Toros México. Se inauguró el 5 de febrero de 1946, se ubica en la Ciudad de México y tiene capacidad para 41 mil 262 personas.
12.- La Universidad de México fue la primera institución de estudios superiores en dictar cátedras en toda América y se fundó en 1551. Hoy su nombre es Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Foto: Wikipedia – Alejandro Linares García.
13.- En México se hablan 69 lenguas distintas, 68 indígenas y el español.
14.- La segunda frontera más grande del mundo es la que comparte México con Estados Unidos, la primera es la de Estados Unido con Canadá.
15.- La gastronomía de México fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Cuéntanos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram qué tantos datos sobre México sabías y cuáles te sorprendieron.
También lee ¿Qué significan los nombres de los estados de la República Mexicana?
La cocinera mexicana falleció este viernes 2 de abril a los 90 años de edad, por causas naturales.
Celebra los primeros 50 años del restaurante El Bajío, comandado por Carmen «Titita» Ramírez Degollado, quien con un sazón único, ha expandido por Ciudad de México, la cultura y el sabor de la cocina mexicana.
Con el fin de que disfrutes de tus viajes de manera diferente, se ha lanzado la plataforma eXperienciasMX.travel, en la que se conglomeran actividades y vivencias de más de 400 touroperadores y personas de las comunidades.
Recorre de nuestra mano la maravillosa ciudad de Puebla y conoce su cultura, tradiciones y exquisita gastronomía. ¡Te encantará!