Experiencias foodie para hacer en pareja
Aprovechando que estamos en el mes de los enamorados (y de la amistad), aquí te contamos sobre cinco experiencias pensadas para foodies, que puedes hacer en pareja.
El festival gastronómico A qué me sabes CDMX celebrará su tercera edición del 21 de noviembre al 4 de diciembre próximo, con experiencias y menús exclusivos diseñados por aclamados chefs y bartenders de más de 65 restaurantes y bares de Ciudad de México, haciendo énfasis en la inigualable identidad gastronómica que existe en la ciudad. Te contamos todos los detalles. Texto: Ana Desentis y Mariana Mendoza / Fotos: Cortesía.
Algunos de los establecimientos participantes y que diseñarán menús de tres tiempos a precios especiales con su coctelería y platos insignia, son: Alba Cocina, Aleli Rooftop, Amaya, Bottega, Broka, Cantina del Bosque, Casa Kun, Casa Prunes, Cascabel, Catamundi, Catorze, Eloise y Fónico.
También Guzina Oaxaca, Hanky Panky, Jaso, L’Oie, La Vitrine, Les Divins, Loretta, Madereros, Malix, Marea, Merotoro, Mexa Cocina del Alma, Nido, ONA, Pali Pali, Pardela, Pat Patz, Polpo, Porco Rosso, Ram Ramen, Sartoria, Sepia Restaurante y Sesame, entre otros.
Además de estos menús, A Qué Me Sabes CDMX ha preparado un programa de masterclass, catas, fiestas, cenas y pop-ups. Una de estas experiencias será la segunda edición del Wine Market by California Wines & U.S. Meat, donde probarás más de 65 vinos de California y disfrutarás de platillos creados por distintos chefs invitados. Se realizará el sábado 26 noviembre en Jardín Lomas Altas.
También podrás disfrutar de distintas rutas como la de Condesa Gin, que comenzará con un brunch en Jarilla, seguido de un tea time en La Vitrine Pâtisserie, un aperitivo en Polpo y terminará en el Mercado Parián Condesa con una noche de cocteles, bebidas y bocadillos especiales. Esta tendrá lugar el viernes 25 noviembre de 11 de la mañana a la media noche.
Adriana Cadena, CEO de Enlaces Gastronómicos, nos explicó en entrevista que A Qué Me Sabes CDMX, “surgió cuando era pandemia, para poder apoyar a esta industria que estaba tan golpeada. Nos pareció una muy buena idea, porque para nosotras es muy importante mostrar tanto a la gente que vivimos aquí, como a los extranjeros, toda la industria gastronómica tan vibrante que tenemos en la ciudad”.
“Los menús serán cortos; cada restaurante estará ofreciendo sus platillos más significativos. Lo que queremos es que la gente conozca los platillos más emblemáticos de los restaurantes”, finalizó.
Menús desde $280 (cuando llegues al restaurante, solicita el menú especial del festival); experiencias desde $250. Para reservaciones y conocer la lista completa de restaurantes participantes y todas las experiencias, visita sus redes sociales: IG: @aquemesabes
Si eres foodie de corazón, entonces checa estos 5 mapas gastronómicos de la CDMX.
Aprovechando que estamos en el mes de los enamorados (y de la amistad), aquí te contamos sobre cinco experiencias pensadas para foodies, que puedes hacer en pareja.
Nuevo año, nueva imagen y nuevas rutas. Conoce el programa de Ecobici de Ciudad de México que fomenta la movilidad en bicicleta desde el 2010 y disfruta de sus nuevas rutas.
Súmate a este proyecto adquiriendo las ediciones limitadas de Don Julio 70 y Don Julio Reposado; tu compra ayudará a la reapertura y sostenimiento de los establecimientos.
Enmarcado en la campaña de promoción turística Caminos de Querétaro, el GastroFest 2020 tuvo como primer evento una cata sensorial en Viña del Cielo. Te contamos cómo fue esta primera experiencia y de qué forma puedes participar en las siguientes.