En la zona norte de la Ciudad de México hay una nueva oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores para tramitar tu pasaporte. Está abierta de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche. Así que ahora sí encontrarás tiempo entre tus múltiples ocupaciones para renovar o tramitar tu pasaporte. Fotos: Cortesía SRE.
La oficina está ubicada dentro del centro comercial Parque Tepeyac (el mismo centro comercial que se ha hecho famoso porque allí se inaugurará próximamente el acuario más grande de América Latina).
Instalaciones de la nueva oficina para tramitar tu pasaporte
Al diseñar esta nueva oficina para tramitar tu pasaporte se dieron a la tarea de hacerla más cómoda para los usuarios. Allí encontrarás una ludoteca, que sin duda agradecerás si vas con niños pequeños. También habilitaron salas de lactancia y módulos de información a cerca de temas de salud.
Como plus, en las paredes de esta oficina verás una exposición de gran formato del trabajo de la fotógrafa mexicana Angie Yollox.
Para acudir a tramitar tu pasaporte es necesario hacer cita. Aquí te dejamos el link dónde, después de crear tu usuario podrás agendarla.
O si lo prefieres puedes hacer tu cita por WhatsApp al 55 8932 4827. Donde un chatbot personificado por Xoly,un xoloitzcuintle colorido, te dará las instrucciones para agendar tu cita.
¿Qué papeles necesitaré?
Si es la primera vez que tramitas tu pasaporte, ya sea en la nueva oficina de la SRE o en cualquier otra, te van a pedir tu acta de nacimiento, INE, comprobante de pago y CURP. Contrario a lo que muchas personas piensan, no necesitas llevar fotos. Si se trata de una renovación, solo necesitas tu pasaporte anterior y el pago de derechos.
Cosas de dinero
Es muy importante que sepas que la cita es gratuita y no tienes que hacer ningún depósito a cuentas personales ni en tiendas de conveniencia. El pago en línea se hace exclusivamente por medio de los servicios de banca electrónica del banco en el que tengas una cuenta, por lo tanto, es indispensable contar con tarjeta de crédito o débito para tramitar tu pasaporte.
Los costos actualizados del pasaporte mexicanoson:
$815 pesos por un año
$1,585 pesos por tres años
$2,155 pesos por seis años
$3,780 pesos por 10 años
Pasaporte electrónico
También te puede interesar saber que en la nueva oficina para tramitar tu pasaporte puedes solicitar elpasaporte electrónico. Este pasaporte sigue siendo de papel, sin embargo, incluye una lámina de policarbonato y un chip que almacenan la información personal. Estos cambios lo vuelven más seguro y confiable ya que dificulta la suplantación de la identidad en caso de robo o extravío. Además es útil pues en los pasaportes de menores de edad se añade información de los padres o tutores.
Ahora que ya tienes toda la información podrás realizar tu trámite sin trabas ni malos ratos.
Lo que a Fernanda Carrasco le gusta hacer es recomendar las cosas que prueba y disfruta. En la escritura ha encontrado la manera profesional de hacer esto mientras conoce el mundo y sus novedades. Viajar le encanta, pero le gustaría más si ya existiera la teletransportación, sobre todo para enviar de regreso la ropa que ya usó y las compras que realiza en sus viajes. Este es un ridículo pensamiento que la asalta cada vez que viaja desde hace años. Quizá sea tiempo de que lo comente con algún especialista en la materia. Encuéntrala en Instagram como @yosoycaricatura
¿Sabías que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 2023 podría ser el año en el que se declare el fin de la emergencia por Covid-19 en el mundo? Aquí 3 países que anunciaron dejarán de exigir vacunación contra Covid-19 a turistas.
Una ex hacienda henequenera, una reserva de la biosfera, edificios históricos, restaurantes de cocina vanguardista, una ciudad maya y un conjunto de cenotes deben formar parte de tu agenda
A bordo de este crucero podrás disfrutar las maravillas del Mar de Cortés, te contamos qué podrás hacer y ver durante los 11 días que dura este nuevo recorrido por aguas saladas.
En una cena donde maridamos Nami Sake, con deliciosas creaciones de la chef Elena Reygadas, conocimos el nuevo diseño de las etiquetas de esta bebida, que une la tradición japonesa con el corazón mexicano.