Mezcalería Conejo en la Luna: donde se bebe el alma del mezcal
Un espacio donde además de beber excelente mezcal y deliciosa comida mexicana, conocerás mucho más sobre la cultura y el proceso de elaboración de esta bebida espirituosa.
Conocimos el nuevo restaurante del chef Alejandro Cuatepotzo, ubicado en la Ciudad de México, por lo que aquí te damos los hot spots más importantes por los cuales no puedes dejar de visitar este nuevo espacio gastronómico.
Al entrar a Arango, cocina de raíces, lo primero que te impresionará es la vista, gracias a que en lugar de paredes tiene ventanales, por los que podrás observar en toda su belleza el Monumento a la Revolución y hasta la Torre Latino. Esto se aúna al diseño art deco del restaurante y a una paleta de tonos grises, verdes y cafés que destacan en sillas y mesas que invitan a quedarse por una larga sobremesa.
Luego de tomarte la respectiva foto con la vista como marco, pide entrar al salón que da al mural de Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, de donde toma nombre el restaurante. Este retrato estuvo a cargo de Sego y Ovbal, un artista urbano nacido en México, quien ha exhibido en importantes sedes de nuestro país, Nueva York, Suecia y París.
Por supuesto, lo siguiente que te seducirá de Arango es la carta, donde destacan los moles, el uso de vegetales y cocciones lentas. Uno de los platos que no te puedes perder es el tartar Tribilín, un mar y tierra que era típico de las cantinas de los 50. En Arango, el chef Cuatepotzo le da un giro al ofrecer rib eye macerado en limón con camarones confitados en mantequilla avellanada, sobre mayonesa de chipotle y médula. Totalmente exquisito.
Otro de los platos insignia es el pinto de camote con barbacoa de lengua de res, acompañado de frijoles tiernos y salsa verde deshidratada con cebolla y hierbabuena. Si eres amante de los vegetales, ordena los agnolottis rellenos de espinacas y acelgas en crema de calabaza mantequilla, te sorprenderá.
Muchos platillos de Arango son prometedores y no podríamos esperar menos de Alejandro Cuatepotzo. Él trabajó en Pujol, para luego ser chef ejecutivo de Moxi, por encargo del mismo Enrique Olvera. Luego, estuvo al frente de los fogones del restaurante Barroco en Puebla y, finalmente, abrió su propio restaurante Antonia Bistro, en San Miguel de Allende, con el que ha tenido gran éxito. Cheque promedio: $800 pesos. Dónde: De la República 157, Tabacalera. Séptimo piso. arangorestaurante.com
Un espacio donde además de beber excelente mezcal y deliciosa comida mexicana, conocerás mucho más sobre la cultura y el proceso de elaboración de esta bebida espirituosa.
Vive con nosotros los 10 días del Festival Gourmet Internacional edición XXVI con estos seis momentos épicos que experimentamos. Conoce los platillos creados por los chefs Thierry Blouet, Carlos Gaytán y Ramsés Navarro.
Que no falten estos alimentos en tu cena de Año Nuevo para atraer prosperidad y fortuna desde la mesa. Definitivamente, desearás compartir estos buenos deseos con tu familia.
El reconocido chef mexicano Nacho Cadena, falleció la noche del 3 de marzo, a los 80 años de edad. Aquí te damos más detalles.