Celebra como se debe hoy que es el Día Internacional del Picnic y más si eres amante del aire libre, disfrutando de una mañana o tarde de día de campo, en alguno de estos lugares de Ciudad de México, que te recomendamos. Ya sea en plan romántico, familiar o de amistad, estos lugares tienen bonitos jardines y bosques para disfrutar del clima. Fotos: Especiales / Adobe Stock. 

 

 

Cineteca Nacional 

 

Cineteca Nacional

 

Este sitio nació con diferentes objetivos, entre los que se encuentra estimular el desarrollo de la cultura del cine. Tiene 11 salas en donde se realizan diferentes proyecciones, también cuenta con el Foro Gabriel Figueroa, que está al aire libre lo que permite realizar un picnic y ver una película. Las funciones varían por lo que es prudente checar antes la cartelera. Dónde: Av. México – Coyoacán 389, Colonia Xoco, Ciudad de México. Horario: Depende de la función. cinetecanacional.net

 

 

Museo Tamayo

 

Tamayo

 

El parque del Museo Tamayo es una atmósfera adecuada para disfrutar de un día de campo y museos. Luego de disfrutar tu deliciosa comida rodeada de la naturaleza del lugar, te recomendamos visitar a alguno de los museos cercanos, como el Museo de Arte Moderno, ya que por remodelación, el Museo Tamayo, se encuentra temporalmente cerradoDónde: Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

 

 

Chapultepec

 

Chapultepec

 

El Bosque de Chapultepec es uno de los espacios más amplios en donde se puede realizar un picnic. Puedes ir a la Casa del Lago, donde estarás rodeado de actividades artísticas como teatro, danza, música, cine y artes visuales. También puedes visitar el Parque Infantil la Hormiga o encontrar el área verde que más te guste. Antes de ir con tu mascota recuerda checar dónde permiten su entrada. Además el segundo sábado de cada mes realizan picnics nocturnos entre las 20:00 y 23:00. Dónde: Ciudad de México. Horario: Depende de la zona. chapultepec.org.mx

 

 

Desierto de los Leones

 

Desierto

 

El Parque Nacional del Desierto de los Leones es una excelente opción si te quieres alejar un poco más de la metrópoli. Su amplia variedad de espacios y eventos culturales, artísticos y deportivos lo hace un lugar agradable para festejar cualquier ocasión, incluso con tu mascota. Puedes conocer el Ex Convento con sus dos jardines y túneles; y el Museo Bicentenario. Si no preparaste comida para tu día de campo puedes adquirirla ahí. Dónde: Carretera México- Toluca, Cuajimalpa de Morelos, La Venta, Ciudad de México. Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00. cdmxtravel.com

 

 

Viveros de Coyoacán

 

Viveros

 

Este Parque Nacional tiene una ubicación más céntrica. Una de sus características principales es que aquí es donde se realiza la producción de plantas con el objetivo de donar árboles para reforestar zonas de Ciudad de México. Es recomendable ir a pie, ya que no permiten el acceso con mascotas o bicicletas. A tu regreso es muy probable que quieras alguna planta, por lo que ve prevenido. Dónde: Ubicado en Av. Progreso 1, Coyoacán, Ciudad de México. Horario: de 6:00 a 18:00. cdmxtravel.com

 

 

Bosque de San Juan de Aragón

Bosque de Aragón

Considerada como la segunda área verde más grande de Ciudad de México, es una zona con espacios culturales, deportivos y recreativos que lo convierten en un lugar magnífico para estar rodeado de árboles como eucaliptos, fresnos y pirules. Además es adecuado para ir con la familia pues tiene asadores, cabañas, palapas y cerca de ahí está el zoológico de San Juan Aragón donde podrán ver diferentes especies animales. Dónde: Calle José Loreto Fabela S/n, San Juan de Aragón Sección II, Ciudad de México. Horario: de 6:00 a 18:00. cdmxtravel.com

 

Checa estos tips para preparar un picnic. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre

Islas Mauricio en estado de emergencia ambiental

Islas Mauricio en estado de emergencia ambiental

Las cristalinas aguas de las Islas Mauricio están pasando por una situación muy grave de contaminación desde que el 25 de julio una embarcación encalló en un arrecife de coral en la costa, derramando toneladas de petróleo al océano. Conoce su actual situación.