Contramar: 25 años de servir con éxito cocina de olas
Este restaurante tan querido de la colonia Roma está de fiesta al conmemorar su primer cuarto de siglo de vida. ¡Celebra con su chef Gabriela Cámara y todo su equipo!
La moda sustentable está dejando poco a poco de ser algo exclusivo de los fashionistas y comenzar a ser una alternativa real. Con ayuda de estos nuevos materiales, el impacto ambiental es cosa seria y se reduce considerablemente la huella de carbono. Otra de las ventajas es que se puede diversificar la fuente de ingresos a los agricultores. ¿Quieres conocer más? Sigue leyendo y descubre cuáles son estos textiles. Fotos: Pixabay.
Este textil está patentado por Ananas Anam y se elabora a base de los desechos de la fibra de hoja de piña. En cuanto apariencia, es similar a la de la piel o el cuero, por lo que los productos en los que más se emplea es en accesorios. Lo mejor es que las mentes creativas e interesadas en la moda sustentable lo pueden comprar para desarrollar nuevas cosas.
Además de que se promueve un ingrediente endémico, esta fibra fue creada por dos mexicanos, Adrian López y Marte Cázares. El sustituto de la piel se creó con la idea de una alternativa vegana. La marca se llama Desserto y se obtiene a partir de nopales de Zacatecas.
El textil que se obtiene de este ingrediente destaca en la moda sustentable porque es muy resistente. Se conoce como fibra de musa o de plátano y es biodegradable. Con ella se pueden hacer tejidos o incluso cuerdas y papeles artesanales. Para su obtención, se usan los tallos de los árboles de plátano. Esto es conveniente, puesto que solo dan frutos una vez y de esta forma se les da vida después de que se cosecha el fruto.
El biotextil que se elabora a partir de raíces de hongos es el Sporatex y se creó como sustituto al cuero. La tecnología con que está hecho permite que el micelio sea procesado en el laboratorio para que pueda dar vida a múltiples accesorios y calzado. Lo mejor es que es totalmente compostable y se vuelve a integrar a la tierra.
El Orange Fiber es otra patente creada por Adriana Santanocito y Enrica Arena, de origen italiano. Fue elaborado con subproductos y desechos del jugo de cítricos y, específicamente, se elabora con la celulosa del zumo. Su estructura es perfecta para hilar, por lo que puedes encontrarla en ropa.
Y tú, ¿has comprado moda sustentable a partir de estos elementos? Recuerda que lo importante es ser responsable y tener una actitud consciente de tus compras.
También te podría interesar: ¿Cómo viajar de forma sustentable?
Este restaurante tan querido de la colonia Roma está de fiesta al conmemorar su primer cuarto de siglo de vida. ¡Celebra con su chef Gabriela Cámara y todo su equipo!
Así como es ley tomarte un tequila en tierras tapatías, también lo es deleitarte de una torta ahogada. Te dejamos una lista de 5 lugares para que pruebes este delicioso platillo.
La gastronomía está de luto el día de hoy, 23 de septiembre, debido a que se apagó la estrella que daba vida al afamado chef francés Pierre Troisgros, conoce aquí más de su legado.
El chef Manuel Victoria lidera la cocina de Ajoblanco y muestra una propuesta llena de sabores confortables y bien elaborados que gustan tanto para una cita de negocios como para ir con la familia.